Sistemas de estimulación cerebral profunda Vercise™
La colocación deficiente del Estimulador puede resultar en incapacidad de comunicarse con
el dispositivo o incapacidad de cargarse, y podría requerir cirugía de revisión.
Se debe indicar a los pacientes que no cambien la orientación del Estimulador ni le den la vuelta.
Si el Estimulador cambia de posición en el cuerpo, no podrá comunicarse ni cargarse. Si la
estimulación no puede activarse después de la recarga, es posible que se haya girado o cambiado
su orientación; los pacientes deben programar una visita con su profesional sanitario para evaluar
el sistema.
Almacenamiento, manipulación y transporte. Los componentes implantados,
como el estimulador, los electrodos, las extensiones de electrodos y los adaptadores, no tienen
requisitos especiales de almacenamiento o manipulación.
Si la temperatura desciende por debajo de 5 °C (41 °F), el Estimulador no recargable entrará en
el modo de almacenamiento. Cuando el Estimulador esté en el modo de almacenamiento, no se
conectará al Control remoto ni al Programador clínico. Para salir del modo de almacenamiento,
aumente la temperatura del Estimulador por encima de 8 °C (46 °F).
Almacene los componentes externos como el Control remoto, el Estimulador de prueba externo,
el Adaptador ETS, el Cable de estimulación intraoperatoria y extensión (DB-4100A), la Varilla
de programación, y el sistema de recarga a una temperatura de entre -20 °C y 60 °C (-4 °F
y 140 °F). Guarde el Cable de estimulación intraoperatoria del botón de presión (DB-4120-08)
a una temperatura de entre 0 °C y 45 °C (32 °F y 113 °F). No exponga los componentes externos
a temperaturas demasiado bajas o demasiado altas. No deje los dispositivos en el automóvil o a la
intemperie durante periodos de tiempo prolongados. Los componentes electrónicos sensibles
pueden dañarse a temperaturas extremas, sobre todo en situaciones de calor intenso.
Manipule con cuidado los componentes y accesorios del sistema. No los deje caer ni los sumerja
en agua. Evite que los dispositivos puedan entrar en contacto con líquidos. Aunque hayan sido
sometidos a pruebas de fiabilidad para garantizar su calidad de fabricación y funcionamiento, los
componentes pueden sufrir daños irreparables si los dispositivos se golpean contra superficies
duras, se sumergen en agua o reciben otro tipo de tratamiento brusco. Mantenga el Control remoto
y el Cargador alejados de mascotas, insectos y niños para evitar que los dispositivos se dañen.
Durante la cirugía, tenga cuidado para no dañar el Electrodo de ECP con instrumentos afilados
o al aplicar una fuerza excesiva. Las directrices siguientes le ayudarán a garantizar la duración
de los componentes:
•
No doble ni deforme bruscamente el Electrodo o la extensión de electrodo de ECP.
•
No realice una sutura de unión directamente al Electrodo de ECP o al cuerpo de la
extensión de electrodo.
•
No tense excesivamente un Electrodo de ECP implantado; los bucles de alivio de la
tensión pueden ayudar a minimizar la tensión en el Electrodo de ECP.
•
Evite manipular el Electrodo de ECP con instrumentos afilados; utilice fórceps con
puntas cubiertas de goma.
•
Tenga cuidado al utilizar instrumentos afilados, como pinzas hemostáticas o bisturís,
para evitar dañar el Electrodo de ECP.
Cinta quirúrgica: Si se utiliza cinta para sujetar temporalmente el Electrodo de ECP durante
la cirugía, debe tener cuidado para asegurarse de que no se corte ni se dañe el Electrodo cuando
se retire la cinta.
Información para médicos
92691903-02
148 de 755