Español
Distancias de separación recomendadas respecto a los
equipos de comunicación móviles de alta frecuencia
El dispositivo médico se ha diseñado para el uso en un entorno
electromagnético en el que se controlan las perturbaciones por
RF radiada. El cliente o usuario del dispositivo médico puede
contribuir a evitar las interferencias electromagnéticas
Máxima potencia
nominal de salida del
transmisor
W
0,01
0,1
1
10
100
Para los transmisores con una máxima potencia nominal de salida
no indicada arriba, la distancia de separación recomendada d en
metros (m) se puede determinar mediante la ecuación aplicable a
la frecuencia del transmisor, donde P es la máxima potencia
nominal de salida del transmisor en vatios (W) según el fabricante
del transmisor.
Declaración CEM para IEC 60601-1-2, edición 4.1
Información general
Se comprobó la compatibilidad electromagnética de este equipo
usando accesorios de la lista de accesorios. Solo podrán usarse
otros accesorios si no afectan a la compatibilidad
electromagnética. El uso de accesorios no conformes puede tener
como resultado unas emisiones elevadas o la disminución de la
inmunidad electromagnética del dispositivo.
Este dispositivo solo puede usarse en las proximidades directas
si Dräger ha autorizado la disposición de dispositivos. Si Dräger
no lo ha autorizado, deberá asegurarse de que este dispositivo
funcione correctamente en la disposición deseada antes del uso.
Deben seguirse las instrucciones de uso de otros equipos.
Entorno electromagnético
Este dispositivo solo puede utilizarse en los entornos
especificados en la sección "Entorno de uso" en la página 65.
Emisiones
Emisiones radiadas
Emisiones conducidas
NOTA
Las emisiones características de este equipo lo hacen idóneo
para su uso en áreas industriales y hospitales (CISPR 11 clase
A). Si se usan en un entorno residencial (para el que se suele
requerir la norma CISPR 11 clase B), este equipo podría no
ofrecer la protección adecuada a los servicios de comunicación
por radiofrecuencia. El usuario podría tener que tomar medidas
de atenuación como la recolocación o reorientación del equipo.
Las pruebas de emisiones radiadas se realizaron de acuerdo
con CISPR 16-2-3 como método de prueba alternativo.
78
Distancia de separación según la frecuencia del transmisor
150 kHz a 80 MHz
d = [ 3.5
]
P
3
0,1
0,4
1,2
3,8
12
Cumplimiento
Clase A, grupo 1
(30 MHz a 1 GHz)
Clase A, grupo 1
(150 kHz a 30 MHz)
manteniendo una distancia mínima entre los equipos de
comunicación por RF portátiles y móviles (transmisores) y el
dispositivo médico según las recomendaciones siguientes, de
acuerdo con la potencia de salida máxima del equipo de
comunicación.
m
80 MHz a 800 MHz
d = [ 3.5
]
P
3
0,1
0,4
1,2
3,8
12
Inmunidad contra
Descarga electrostática (ESD)
(IEC 61000-4-2)
Perturbaciones eléctricas rápi-
das y transitorias (ráfagas)
(IEC 61000-4-4)
Tensiones de impulso (sobre-
tensión) (IEC 61000-4-5)
Campos magnéticos de
frecuencia de la red
(IEC 61000-4-8)
Breves interrupciones y caídas
de la tensión eléctrica
(IEC 61000-4-11)
Perturbaciones radiadas de
alta frecuencia
(IEC 61000-4-3)
Perturbaciones conducidas de
alta frecuencia
(IEC 61000-4-6)
Campos electromagnéticos en
la proximidad de dispositivos
de comunicación inalámbrica
Campos magnéticos de proxi-
midad (IEC 61000-4-39)
800 MHz a 2,5 GHz
d = [ 7
]
P
3
0,2
0,7
2,3
7,4
23
Nivel de prueba y entorno
electromagnético requerido
Descarga por contacto: ±8 kV
Descarga al aire: ±15 kV
Cable de alimentación: ±2 kV
Líneas de entrada/salida de
señal de más de 3 m (10 ft):
±1 kV
Línea de tensión eléctrica –
línea: ±1 kV
Línea de tensión eléctrica –
tierra: ±2 kV
50 Hz: 30 A/m
Caídas de tensión a diferentes
ángulos de fases de acuerdo
con la norma IEC 60601-1-2
De 80 MHz a 2,7 GHz: 3 V/m
De 150 kHz a 80 MHz: 3 V,
bandas de ISM: 6 V
Se comprobaron varias fre-
cuencias de acuerdo con la
tabla 9 de la norma
IEC 60601-1-2
134,2 kHz: 65 A/m
13,56 MHz: 7,5 A/m
Suplemento Módulos Scio Four