2.5 I
NFORMACIONES Y CONSEJOS MÉDICO
La actividad física regular tiene efectos
positivos sobre la presión arterial, el nivel
de colesterol, el funcionamiento del corazón
y el sistema vascular y la capacidad del
organismo para metabolizar las grasas y los
hidratos de carbono. También disminuye el
riesgo de enfermedades cardiovasculares,
mejorando la duración y la calidad de la
vida.
Para que el entrenamiento aeróbico resulte
ventajoso, es necesario repetirlo con
regularidad e intensidad moderada y
dedicar a cada sesión un tiempo mínimo
de 20 minutos.
2.5.2 Cómo seleccionar la intensidad del entrenamiento aeróbico
star entrenados significa haber sometido el
cuerpo a determinados estímulos con la
intensidad y frecuencia necesarias como
para provocar modificaciones de las
respuestas orgánicas.
Para mejorar la capacidad aeróbica es
importante mantener la frecuencia cardíaca
durante el ejercicio entre el 60 y el 85% del
máximo. Si la intensidad de los ejercicios es
baja no constituye un estímulo significativo,
-
DEPORTIVOS
Las rutinas de aeróbica deben repetirse de 3 a
5 veces por semana, de 20 a 50 minutos por
sesión y con una intensidad entre 60 y 80% de
la FC máxima teóricaa ( apartado 2.5.2).
Las cargas de trabajo se deben aumentar
gradualmente a medida que se consigue
finalizar un ejercicio sin cansancio
excesivo.
mientras que si es demasiado alta hace que
se produzca demasiado ácido láctico, cuya
acumulación lleva al usuario a interrumpir
el ejercicio por cansancio muscular.
La tabla siguiente detalla los niveles de
frecuencia cardíaca teóricos para distintas
franjas de edades y objetivos de
entrenamiento. La frecuencia máxima
teórica (100%) se calcula según la edad
aplicando la fórmula: 220 – edad.
A
DVERTENCIAS
Al principio se aconseja no trabajar
en forma demasiado intensiva, ya
que puede ser contraproducente.
105