5. Abra la puerta de mantenimiento (5) mediante el me-
canismo de enclavamiento (6). A continuación, colo-
que el interruptor de conexión/desconexión mecánico
(31) en la posición (STOP).
6. Retire la llave de encendido (A) del interruptor de en-
cendido (11) y guárdela en un lugar seguro para evi-
tar que niños u otras personas la utilicen de forma no
autorizada o inadecuada.
7. Retire la batería (E) y guárdela completamente carga-
da en un lugar seco y cerrado.
8. Almacene el producto en un espacio con buena venti-
lación.
12.2
Desmontaje de la batería (E)
(fig. 1, 6, 7)
1. Abra la puerta de mantenimiento (5) mediante el me-
canismo de enclavamiento (6).
2. Retire el soporte de la batería, retirando las dos tuer-
cas de mariposa.
3. Retire la batería (E).
4. Retire las caperuzas protectoras de ambos polos de
la batería (E) y guárdelas en un lugar seguro.
5. Retire los dos cables de los polos de la batería (E)
con la llave de boca fija incluida SW10 (D).
Asegúrese de que las baterías estén protegidas contra el
uso no autorizado (p. ej., niños).
Cargue la batería 1 o 2 veces durante el invierno para
asegurarse de que mantenga su capacidad de carga
completa. El almacenamiento incorrecto puede dañar
la batería. En este caso, quedará anulada la garantía.
13 Transporte
Preparación para el transporte
1. Vacíe el depósito de combustible con una bomba de
aspiración de combustible (no incluida en el volumen
de suministro) en un recipiente autorizado.
2. Si está en funcionamiento, deje el motor en marcha
hasta que se consuma el resto de combustible.
3. Vacíe el aceite del motor caliente.
4. Asegure el producto contra deslizamientos, utilizando
correas tensoras, por ejemplo.
14 Transporte y elevación del
producto
ADVERTENCIA
¡Peligro de lesiones y aplastamiento!
La puesta en marcha involuntaria e inesperada del pro-
ducto puede provocar lesiones. Durante el transporte,
tenga en cuenta el peso del producto. El producto pue-
de caer y provocar daños o lesiones si no se levanta
correctamente.
–
Antes de cargar el producto, apague el motor y es-
pere hasta que se haya enfriado.
–
Retire la llave de encendido del interruptor de en-
cendido.
–
El producto puede causar graves lesiones por
aplastamiento debido a su peso.
–
El producto debe cargarse o levantarse entre, como
mínimo, cuatro personas.
–
La argolla de suspensión debe utilizarse para levan-
tar el producto mediante un dispositivo de elevación
(grúa o polipasto).
–
La argolla de suspensión debe inspeccionarse regu-
larmente en busca de desgaste, daños o uso inde-
bido. Las argollas dañadas deben repararse inme-
diatamente.
14.1
Transporte
Este producto puede transportarse en un vehículo o so-
bre ruedas, dependiendo de las condiciones del lugar de
uso y de la distancia a recorrer.
14.1.1
Las ruedas (7) facilitan el transporte en distancias cortas.
1. Antes del transporte, apague el motor (véase la sec-
ción 9.3).
2. Desplace el producto sobre ruedas hacia delante o
hacia atrás, según sea necesario, utilizando el asa de
transporte trasera (8) o el asa de transporte delantera
(4).
3. Después de empujar el producto a la ubicación de-
seada, active el freno de mano (9) para evitar que el
producto se vaya rodando.
14.1.2
Transporte siempre el producto verticalmente.
1. Suba el producto a un vehículo. Tenga en cuenta que
el producto es demasiado pesado para levantarlo sin
ayuda mecánica (por ejemplo, un dispositivo de ele-
vación).
2. Utilice una rampa de carga para empujar el producto
sobre ruedas hasta el vehículo.
3. Después de empujar el producto a la ubicación de-
seada, active el freno de mano (9) para evitar que el
producto se vaya rodando.
4. Asegure el producto en el vehículo de transporte para
evitar que ruede, resbale o se vuelque; amarre el pro-
ducto.
www.scheppach.com
Ruedas (fig. 1)
Transporte en un vehículo (fig. 1, 16)
ES | 93