INSTRUCCIONES DE USO
los acoplamientos con el ERA utilizado y, a continuación, conectarlos una vez que el traje esté
a la altura de la cintura durante la colocación. • El usuario se coloca el ERA de acuerdo con las
instrucciones del fabricante, dejando la mascarilla colgando de su correa alrededor del cuello
(Fig. 1)
• Si se van a utilizar comunicaciones por radio, éstas deben probarse antes de que el usuario se
coloque el traje.
• Con ayuda, el usuario se coloca el traje y lo eleva hasta el nivel de la cintura, asegurándose
de que sus pies están colocados correctamente en los calcetines o en las botas fijas. Los
calcetines están diseñados para llevarlos dentro de las botas wellington de protección química
(se venden por separado), con la solapa colocada en la parte superior de la abertura de las
botas wellington. (Fig 2-5)
• Realice las comprobaciones necesarias previas a la entrada, encienda el ERA y colóquese la
mascarilla de acuerdo con las instrucciones del fabricante. (Fig 6)
• El usuario cruza los brazos sobre el pecho, mientras el ayudante levanta el traje sobre el ERA y
la cabeza del usuario. (Fig 7-8)
• El ayudante debe acomodar el traje/visor para mayor comodidad y subir la cremallera del traje
con cuidado pero con firmeza, la cremallera debe estar completamente cerrada, con la solapa
asegurada por el velcro en el lugar correcto. (Fig 9)
• El usuario ya puede introducir los brazos en las mangas y colocar las manos en los guantes
adjuntos. (Fig 10 )
• Tire de la cremallera en línea recta, utilizando las dos manos. No la fuerce nunca. Si se atasca,
tire suavemente hacia atrás y vuelva a intentarlo. Asegúrese de que la cremallera está
completamente cerrada.
¡ADVERTENCIA!: Manipule la cremallera con cuidado. Una cremallera dañada
puede causar lesiones graves o la muerte
6. Durante el uso
Durante la intervención, asegúrese de:
• Minimizar la exposición a los productos químicos
• Evitar en lo posible el contacto directo con los productos químicos
6.1 Procedimiento de comprobación del manómetro de presión
Para comprobar el manómetro/medidor de presión, la mano debe retirarse del guante:
- Coger el guante derecho con la mano izquierda
- Introducir la mano derecha en el traje
- Comprobar el manómetro/radio/otro
- Volver a introducir la mano derecha en el guante
- Para introducir la mano izquierda en el traje, coger en su lugar el guante izquierdo con la
mano derecha.
7. Después del uso
7.1 Descontaminación
Tras una intervención en un entorno peligroso, el traje debe descontaminarse antes de
quitárselo, para proteger al usuario de la contaminación.
• Asegúrese de contar con un ayudante para la descontaminación.
• El ayudante también debe llevar ropa de protección adecuada y, posiblemente, protección
respiratoria.
• Aclare el traje con abundante agua, preferiblemente con detergente añadido.
7.2 Desvestirse (quitarse el traje de protección)
• Abra la tapa de la cremallera. Abra con cuidado la cremallera tirando suavemente. A medida
que se mueve el deslizador de la cremallera, sujete el material del traje al mismo nivel. Abrir
con excesiva fuerza puede causar daños irreparables.
• Saque los brazos de las mangas y sujete la visera desde el interior
• Abra el traje de protección con cuidado
• Quítese el traje de protección
¡! ADVERTENCIA:
Si el traje AlphaTec® 6500 está contaminado químicamente o dañado mecánicamente de algún
modo, DEBE desecharse. El traje sólo debe reutilizarse si no se ha contaminado ni dañado de
ningún modo (consulte la sección 5.1).
7.3 Eliminación
Elimine las prendas de acuerdo con la normativa local y, si están contaminadas, tenga en cuenta
los contaminantes.
8. Almacenamiento
Los productos Ansell pueden almacenarse de acuerdo con las prácticas habituales de
almacenamiento. Se recomienda guardar el traje en su caja original, en un lugar seco y limpio,
doblado de forma que no se dañe la visera, con la cremallera ligeramente abierta (aprox. 10 cm)
y completamente encerado.
8.1 Condiciones de almacenamiento
• Seco con un límite máximo de humedad del 70%
• Temperatura ambiente entre 5°C y 30°C
Procedimiento con el equipo de ensayo AlphaTec
Siga estas instrucciones para retirar la cubierta de la válvula de escape AlphaTec®. Extienda el traje sobre una superficie plana y localice las válvulas de escape en el reverso de la capucha. [!] Al
retirar la cubierta de la válvula, NO sujete los collares de retención de la válvula interior, ya que podría aflojar la válvula del traje.
Paso 1:
Para desmontar la tapa exterior de la válvula, gire primero la tapa en el sentido de las agujas del reloj de modo que la lengüeta de la tapa esté 6-8 mm más allá del tope del cuerpo de la
válvula.
• Alejado de la luz solar directa
• Alejado de fuentes generadoras de ozono, por ejemplo motores eléctricos, lámparas
fluorescentes y acondicionadores de aire.
¡PRECAUCIÓN! Si se guarda el traje de protección en vehículos o contenedores, debe evitarse la
abrasión por fricción permanente con la superficie de contacto.
8.2 Vida útil / Caducidad
Si se almacena correctamente y se mantiene siguiendo estrictamente estas instrucciones, la vida
útil prevista del AlphaTec® 6500 es de 10 años.
9. Mantenimiento
Todos los trabajos de mantenimiento deberán ser realizados por ingenieros o técnicos de
servicio cualificados y deberán anotarse en la tarjeta de registro suministrada con cada traje. Los
periodos de mantenimiento especificados a continuación se refieren únicamente al conjunto del
traje de protección. ¡! ADVERTENCIA El traje sólo debe reutilizarse si no se ha contaminado ni
dañado de ningún modo. Las personas no autorizadas no deben intentar reparar el traje.
Antes de volver a guardarlo en el contenedor suministrado, el traje debe someterse a la prueba
de presión interna ISO 17491-1, para comprobar que no haya fugas (sección 9.2).
9.1 Programa de mantenimiento
Tarea a realizar
Descontaminación
1
Prueba de estanqueidad / presión
2
Sustituir los diafragmas de las válvulas
nspección visual del usuario
I
3
Consulte la sección 7.1 para obtener consejos sobre descontaminación.
1
Consulte la sección 9.2 para obtener información sobre las pruebas de presión interna según la
2
norma ISO 17491-1.
3
Consulte la sección 5.1 para obtener información sobre la inspección visual.
9.2 Prueba de estanqueidad a gases según ISO 17491-1
Si el traje se ha utilizado pero no se ha contaminado, debe realizarse una inspección
visual para garantizar que no se han producido daños y debe comprobarse la
estanqueidad del traje de acuerdo con la norma ISO 17491-1.
Equipo de pruebas: Equipo de pruebas AlphaTec®. También se pueden utilizar
otros equipos, como el probador LabTech con los adaptadores que se muestran a
continuación para los trajes AlphaTec®.
Tapón de sellado de exhalación x 1
18
Antes de
Después
5 años desde
usar
del uso
la fabricación
X
X
X
X
X
Collarín de retención x 2
Tapón de inflado y detección x 1
ES
7.5 años
desde la
fabricación
X