OMNIA SW-T 3.2
11. PUESTA EN MARCHA
11.1 Puesta en marcha de la bomba de calor
Durante la puesta en marcha inicial, después de un largo período de inactividad, es necesario realizar las comprobaciones preliminares relativas a la parte eléctrica
11.1.1 Comprobaciones preliminares de la bomba de calor
Parte refrigerante
• Comprueba que la unidad tenga la carga de refrigerante necesaria. El control debe ser llevado a cabo mediante manómetros portátiles freón dotados de racor
giratorio 1/4 "SAE con depresor conectado a la toma de servicio del grifo. La presión leída debe corresponder a la presión de saturación correspondiente a la
temperatura ambiente (~ 7 bar).
• Realice un control visual del circuito de refrigeración asegurándose de que no esté dañado.
• Compruebe si las tuberías están sucias de aceite (las manchas de aceite rompen el circuito de refrigeración).
PELIGRO
Desconecte la alimentación eléctrica antes de realizar cualquier operación en el cuadro eléctrico de la unidad.
•
los reglamentos locales.
• Fusibles, interruptores o dispositivos de protección. Controle que los fusibles o dispositivos de protección estén dimensionados correctamente para la corriente
•
•
•
• Componentes dañados. Controle el interior de la unidad para comprobar la presencia de componentes dañados o tubos aplastados.
• Fuga de refrigerante. Controle el equipo por dentro para comprobar la presencia de fugas de refrigerante. Si encuentra fugas de refrigerante, contacte con el
servicio de asistencia técnica.
• Tensión de alimentación. Controle que la tensión de alimentación de la unidad coincida con el valor indicado en la placa de datos de la unidad.
• Controle que las válvulas de cierre del agua estén completamente abiertas
11.2 Ajuste que se debe realizar durante el control inicial del producto
Para que la instalación funcione correctamente, se deben realizar los ajustes correctos que dependen del tipo de instalación servida por la unidad.
Para más información consulte "9. PUESTA EN MARCHA Y CONFIGURACIÓN" en la página 180 .
11.3
11.4 Encendido de la unidad
Cuando se conecta la unidad a la alimentación eléctrica, la pantalla del controlador tarda unos 10 segundos en activarse (fase de incialización). Durante este proceso
no se puede utilizar la interfaz de usuario. Para activar el sistema, consulte "8. interfaz de usuario" en la página 170.
12. MANTENIMIENTO
12.1 NOTAS generales
Para garantizar el funcionamiento ideal de la unidad se debe realizar una serie de controles e inspecciones periódicos, tanto en la unidad como en el cableado.
IMPORTANTE
PELIGRO
Todos los trabajos de mantenimiento y sustitución deben ser realizados por personal cualificado.
Antes de realizar cualquier operación dentro de la unidad interior, desconecte la alimentación eléctrica y cierre el
grifo de gas instalado aguas arriba. De lo contrario, puede haber peligro de explosión, descargas eléctricas, asfixia
o intoxicación.
A causa del riesgo de alta tensión residual, después de desconectar la alimentación eléctrica de la unidad exterior, espere 10 minutos antes de tocar las partes en
tensión.
Cód. 354M000010 - Rev. 03 - 06/2023
-
ES
191