BM, están equipadas con condensadores unidos a los
bornes, y (para 220-240-50Hz.) con termoprotector
incorporado.
Esquema eléctrico (sólo motor Calpeda)
W2 U2
V2
W2 U2
U1 V1 W1
U1 V1 W1
L3 L2 L1
L3 L2 L1
MXV-B 25,32,40
MXV(L), MXV(L)4 25,32,40,50 MXV(L), MXV(L)4 65-80
E
6.8. Funcionamiento del variador de frecuencia
Ajuste el variador de frecuencia de modo que no se
superen los valores límite de mínimo. 25 Hz y máx.
frecuencia nominal (50 o 60 Hz).
Se debe instalar un filtro dv / dt en la salida del variador
si el cable de alimentación tiene una longitud superior
a 2 metros.
Se debe instalar un filtro dv / dt o un cojinete aislado si
se dan las dos condiciones siguientes:
- el variador tiene una frecuencia PWM superior a 8
kHz,
- con potencia nominal> 7,5 kW 2 polos o con potencia
nominal > 4 kW 4 polos.
Además, es necesario instalar un filtro dv / dt o un
cojinete aislado si el motor funciona a una frecuencia
de trabajo f
<4/5f
durante un tiempo superior a 1 / 3T
l
n
donde T se define en 24 horas y f
nominal. del motor (por ejemplo, más de 8 horas al
día).
En cualquier condición no se debe superar la curva
límite dv / dt prescrita en el anexo técnico del catálogo
de Calpeda, además la frecuencia mínima de trabajo
debe asegurar el bombeo del fluido y cumplir con los
requisitos del fabricante del motor.
Los problemas como picos de tensión o aumento de
ruido se pueden eliminar colocando un filtro dv / dt
adecuado entre el convertidor de frecuencia y el motor.
7. ARRANQUE Y USO
7.1. Controles antes del arranque
La bomba no debe funcionar en presencia de parte
deteriorada.Controlar que el acoplamiento con el eje
de la bomba gire libremente a mano (ver capítulo 6.5.).
Asegurarse que los tornillos (64.25) del acoplamiento
estén apretados (ver capítulo 9.2.).
Asegurarse que la protección del acoplamiento
(32.30) esté fijado sobre el acoplamiento
bomba-motor.
Para MXV-B Controlar que el eje de la bomba gire
libremente a mano.Con este fin las electrobombas tienen
una entalladura para destornillador sobre la extremidad del
eje del lado de ventilación.
7.2. Primer arranque
OFF
ATENCIóN: evitar absolutamente el funcionamiento
en seco, ni siquiera para hacer pruebas.
Poner la bomba en marcha únicamente después de
haberla llenado completamente de líquido.
Con la bomba por encima del nivel de agua a elevar,
(funcionamiento en aspiración, (Fig. 3A), o con una
carga insuficiente, (inferior a 1 m) para abrir la válvula
de retención, llenar el tubo de aspiración y la bomba a
Página 54 / 136
V2
W2 U2
V2
W2 U2
U1 V1 W1
L1 L2 L3
L1 L2 L3
MXV-B 50
es la frecuencia
n
través del orificio (1) (fig. 4a.4d).
Para facilitar la operación usar un tubo flexible, o un
tubo acodado y un embudo.
MXV-B, MXV(L) 25-32-40-50, MXV(L)4 25-32-40-50
Durante el llenado tener aflojados los tornillos tipo
pasador (14.17) en el tapón de vaciado (14.12) para
V2
poner en comunicación la cámara de presión con la
cámara de aspiración (fig. 4a).
U1 V1 W1
Con instalación horizontal, (sólo para MXV 25-32-40-
50), prever el tornillo al alfiler (14.17, hacia arriba y
utilizarla sea por el llenado que por el emplazamiento.
MXV-B, MXV 25-32-40-50
(2)
(3)
Llenado y
purgado 14.04
Fig. 4a Relleno:
pasaje interno abierto
MXV(L) 65-80, MXV(L)4 65-80
Con la instalación vertical, durante el llenado sacar el
tapón (2) para purgar el lado de la aspiración. Después
de que salga el líquido, cerrar el tapón (2). Proseguir
con el llenado hasta que el líquido no rebose por el
agujero de purga (1) de la tapa superior. Llenar hasta
que la bomba no esté completamente purgada, antes
de insertar en tapón (1).
Con la instalación horizontal, rellenar y purgar por
medio de los agujeros (1) sobre el cuerpo de la bomba
(14.00).
MXV.. 65-80
(1)
(2)
(3)
Fig. 4d (1) Llenado y purga
Fig 3 : (1) Riempimento e sfiato
(2) Sfiato aspirazione
(2) Purga aspiración
(3) Scarico
(3) vaciado
Con el nivel de agua en aspiración por encima de
la bomba, (funcionamiento bajo carga, fig. 3B), llenar
la bomba abriendo lentamente y completamente la
compuerta del tubo de llegada teniendo la compuerta
de la impulsión abierta y también los agujeros de
purga (1), (2) (fig. 4d) para hacer salir el aire.
MXV, MXV-B Rev100000244_01 - Instrucciones de uso
(1)
Fig. 4c Vaciado
(1)
4.93.306
Fig. 4b En funcionamiento:
pasaje interno cerrado
(1) (2)
(3)
(3)
4.93.008
14.12
14.17
4.93.215