NOTA
La eliminación debe realizarse de acuerdo con la legislación del país en el que se instale el producto. Es
obligación del usuario cumplir la normativa vigente en su país.
NOTA
En caso de dificultades para el desmontaje, la demolición y el desmantelamiento de los componentes que
constituyen el
producto, consulte a la oficina técnica de proyectos de CAMPAGNOLA S.r.l, que le indicará las
modalidades operativas respetando los principios de seguridad y protección del medio ambiente.
Consulte también el capítulo 4 relativo a la sección "4.11 INDICACIONES PARA RESIDUOS ESPECIALES"
5.4.1 INFORMACIÓN ADICIONAL PARA LA ELIMINACIÓN DE PILAS
Para llevar a cabo la puesta fuera de servicio, el desmontaje y la retirada de las baterías que hayan llegado al
final de su vida útil o que estén dañadas o defectuosas, consulte el apartado 4.11.1.
6. USO Y FUNCIONAMIENTO
6.1
INFORMACIÓN GENERAL
➢
Utilice la herramienta solo en condiciones de buena visibilidad. Un área de trabajo poco iluminada puede
provocar accidentes. No realice cortes en condiciones de baja iluminación, como a oscuras, de noche, al
ponerse o al salir el sol o con polvo o arena en el aire que impidan una clara visibilidad inferior a 2 metros.
➢
Las zonas en las que se utilice la máquina deberán disponer de una iluminación adecuada de 100 lux con una
uniformidad mínima de 0,7 sobre la zona de trabajo y de 50 lux, con una uniformidad de al menos 0,3 en las
inmediaciones.
➢
No utilice la herramienta en condiciones peligrosas para el operador, suelo resbaladizo y/o en pendientes
pronunciadas.
➢
Antes del uso, inspeccione la zona de trabajo y compruebe que la caída de residuos de corte no pueda crear
daños significativos o afectar al uso seguro de la herramienta o crear condiciones de obstrucción, tropiezos,
etc.
➢
Garantice siempre una postura correcta (piernas ligeramente separadas con un pie delante del otro para una
mayor fuerza de acción, torso erguido respetando los períodos de descanso durante el uso (se sugiere un
período de descanso por cada hora de trabajo), en los cambios de posición y durante las fases de trabajo.
➢
Retire con frecuencia los residuos del trabajo para que no provoquen tropiezos ni obstaculicen las actividades
laborales y/o no se conviertan en fuentes de riesgo adicional como, por ejemplo, riesgo de incendio en el caso
de material seco que pueda, en verano, generar una combustión espontánea.
➢
Asegúrese de no mojar, sumergir o poner en contacto el producto con agua, nieve, superficies húmedas en
general, para evitar dañarla.
➢
Mantenga a los niños, personas frágiles, observadores o animales a una distancia segura y fuera del alcance
del producto antes de ponerlo en funcionamiento para evitar daños, peligros o lesiones.
➢
Mantenga el producto alejado de fuentes de calor, aceite, disolventes y cualquier condición ambiental distinta
de las indicadas en el manual y permitidas.
➢
Se llama la atención sobre el hecho de que, en caso de avería u otra situación con fuga de líquido de la batería,
puede haber riesgos para el personal en caso de contacto u otra situación derivada de dicha fuga. No toque el
líquido de la batería. En caso de contacto, enjuague inmediatamente con agua limpia. Si el líquido entra en
contacto con los ojos, enjuague bien con agua limpia y busque atención médica de inmediato.
➢ Utilice el producto únicamente para los fines descritos. Cualquier otro uso puede causar accidentes.
➢
Manipule y utilice el producto agarrándolo por completo y con firmeza con toda la mano para evitar usos
indebidos, lesiones, caídas y golpes accidentales.
➢
Compruebe siempre que los sistemas de seguridad funcionen perfectamente.
➢
Antes de poner en marcha el producto, asegúrese de que no haya cuerpos extraños entre las piezas móviles.
➢
Siga las instrucciones del fabricante para los ajustes y la lubricación (consulte el cap.. 7).
➢
No utilice el producto si está dañado, regulado incorrectamente o montado de manera incompleta.
0310.0353_04
269