spa
de agua al interior de la herramienta eléctrica incrementa el riesgo de sufrir una
descarga eléctrica.
d) No utilice el cable de conexión para otros fines, como sujetar la herramienta
eléctrica, colgarla o tirar del enchufe de la toma de corriente. Mantenga el
cable de conexión alejado de fuentes de calor, aceite, bordes cortantes o
piezas de aparatos en movimiento. Un cable deteriorado o enredado incrementa
el riesgo de descarga eléctrica.
e) Cuando trabaje con una herramienta eléctrica en exteriores, utilice única-
mente alargadores de cable aptos para uso exterior. La utilización de alar
gadores de cable especialmente indicados para usos exteriores reduce el riesgo
de sufrir descargas eléctricas.
f) Si resulta imprescindible trabajar con la herramienta eléctrica en un entorno
húmedo, utilice un interruptor de corriente de defecto. La utilización de un
interruptor de corriente de defecto reduce el riesgo de sufrir descargas eléctricas.
3) Seguridad de personas
a) Preste atención a los trabajos a realizar, utilizando la herramienta eléctrica
con sentido común. No utilice ninguna herramienta eléctrica si se siente
cansado o bajo los efectos de drogas, alcohol o medicamentos. Un instante
de distracción al utilizar la herramienta eléctrica puede provocar lesiones de
consideración.
b) Utilice un equipo de protección personal y lleve siempre gafas protectoras.
La utilización de un equipo de protección personal, con una mascarilla, guantes
de seguridad antideslizantes, casco o protecciones auditivas, según el tipo y
aplicación de la herramienta eléctrica, reduce el riesgo de sufrir lesiones.
c) Evite la puesta en marcha involuntaria del aparato. Asegúrese de que la
herramienta eléctrica se encuentra desconectada antes de conectarla a la
red eléctrica, al sujetarla o transportarla. Transportar la herramienta eléctrica
con el dedo en el interruptor o conectar el aparato encendido a la red eléctrica
puede provocar accidentes.
d) Retire todas las herramientas de ajuste o llaves antes de conectar la herra-
mienta eléctrica. Una herramienta o llave colocada en una parte móvil del
aparato puede provocar lesiones.
e) Evite adoptar posturas forzadas. Adopte una postura estable y mantenga
el equilibrio en todo momento. De esta forma podrá controlar mejor la herra
mienta eléctrica en situaciones inesperadas.
f) Utilice ropa adecuada. No utilice otro tipo de ropa o complementos. Mantenga
el pelo, la ropa y los guantes alejados de piezas en movimiento. La ropa
suelta, accesorios o pelo largo pueden quedar atrapados por piezas en movimiento.
g) Si se pueden montar dispositivos de aspiración o recolector de polvo,
asegúrese de que están conectados y se emplean correctamente. El uso
de estos dispositivos reduce los riesgos por el polvo.
h) No baje la guardia, ni ignore las normas de seguridad para herramientas
eléctricas, tampoco después de haberse familiarizado con la herramienta
eléctrica. Una actuación descuidada puede dar lugar a lesiones graves en
fracciones de segundo.
4) Utilización de la herramienta eléctrica
a) No sobrecargue el aparato. Utilice la herramienta eléctrica adecuada para
el trabajo a realizar. La herramienta eléctrica adecuada le permitirá trabajar
mejor y de forma más segura.
b) No utilice ninguna herramienta eléctrica con un interruptor defectuoso.
Una herramienta eléctrica que no pueda ser conectada o desconectada resulta
peligrosa y debe ser reparada.
c) Retire el enchufe de la toma de corriente antes de realizar ajustes en el
aparato, cambiar accesorios o apartar el aparato. Esta medida evita que el
aparato se conecte accidentalmente.
d) Mantenga las herramientas eléctricas no utilizadas fuera del alcance de los
niños. No permita a personas no familiarizadas con el aparato o que no
hayan leído estas instrucciones trabajar con el mismo. Las herramientas
eléctricas son peligrosas si son utilizadas por personas inexpertas.
e) Cuide las herramientas eléctricas y los accesorios con esmero. Compruebe
que las diferentes piezas móviles del aparato funcionen correctamente y
no se atasquen, que ninguna pieza se encuentre partida o deteriorada,
pudiendo afectar al funcionamiento de la herramienta eléctrica. Antes de
utilizar el aparato envíe a reparar las piezas deterioradas. Muchos accidentes
tienen su origen en herramientas eléctricas con un mantenimiento insuficiente.
f) Mantenga su herramienta de corte afilada y limpia. Las herramientas de corte
cuidadosamente conservada con bordes de corte afilados se atascan menos y
son más fáciles de guiar.
g) Utilice herramientas eléctricas, accesorios, herramientas intercambiables,
etc. conforme a lo indicado en estas instrucciones. Para ello, tenga en cuenta
las condiciones de trabajo, así como el trabajo a realizar. La utilización de herra
mientas eléctricas para aplicaciones diferentes a las previstas puede provocar
situaciones peligrosas.
h) Mantenga las empuñaduras y las superficies de agarre secas, limpias y
libres de aceite y grasa. Las empuñaduras y superficies de agarre resbaladizas
no permiten un manejo y control seguro de la herramienta eléctrica en situaciones
inesperadas.
5) Servicio
a) Las reparaciones de su herramienta eléctrica deben ser realizadas exclu-
sivamente por personal técnico cualificado, con piezas de repuesto origi-
nales. De esta forma, la seguridad del aparato queda garantizada.
44
Indicaciones de seguridad para la perforadora
eléctrica con corona de diamante
ADVERTENCIA
Lea todas las indicaciones de seguridad e instrucciones. La ejecución incorrecta
u omisión de las indicaciones de seguridad e instrucciones puede conllevar riesgo
de electrocución, incendio y/o lesiones graves.
Conserve todas las indicaciones de seguridad e instrucciones para futuras
consultas.
● No utilice nunca la herramienta eléctrica sin el interruptor de corriente de
defecto PRCD suministrado. La utilización de un interruptor de corriente de
defecto reduce el riesgo de sufrir descargas eléctricas.
● Compruebe siempre antes de perforar la función del interruptor de corriente
de defecto PRCD. La utilización de un interruptor de corriente de defecto reduce
el riesgo de sufrir descargas eléctricas.
● Bajo ninguna circunstancia suelte el tornillo de fijación del cable de puesta
a tierra (fig. 9 pos. 59). Un cable de puesta a tierra reduce el riesgo de sufrir
descargas eléctricas.
● Sujete la herramienta eléctrica exclusivamente por las superficies de agarre
aisladas cuando realice trabajos en los cuales las coronas perforadoras
de diamante puedan alcanzar cables de corriente o el propio cable de
alimentación. El contacto con cables conductores de tensión también puede
poner bajo tensión elementos metálicos de la herramienta eléctrica, provocando
una descarga eléctrica.
● Antes de perforar, inspeccione las superficies a taladrar con un detector
adecuado, en busca de conductos de suministro ocultos. Al perforar existe
riesgo de dañar o seccionar tuberías de gas o agua, cables eléctricos u otros
objetos. Las tuberías de gas pueden provocar explosiones. Las tuberías de agua
y los cables eléctricos pueden provocar daños materiales o descargas eléctricas.
Si a pesar de todo se produce la rotura de una conducción de agua, evite que
el agua penetre en el motor.
● Asegúrese de que durante el funcionamiento no penetre agua en el motor
de la máquina accionadora. En caso de penetración de agua existe peligro de
lesiones por descarga eléctrica.
● No utilice nunca la perforadora eléctrica con corona de diamante para
realizar trabajos por encima de la cabeza. En caso de penetración de agua
existe peligro de lesiones por descarga eléctrica.
● En caso de detectar fugas en partes del dispositivo de suministro de agua
interrumpa inmediatamente el servicio y repare la fuga. No sobrepasar la
presión del agua de 4 bar. En caso de penetración de agua en el motor existe
peligro de lesiones por descarga eléctrica.
● No utilice la herramienta eléctrica en entornos con peligro de explosión.
Los vapores o los líquidos podrían inflamarse o explotar.
● Limpie periódicamente las ranuras de ventilación de su herramienta eléc-
trica. El ventilador del motor absorbe polvo hacia la carcasa y una acumulación
excesiva de polvo de metal puede provocar lesiones por peligros eléctricos.
● Utilice un equipamiento de protección personal. Utilice en función de la
aplicación, una protección facial integral, protecciones para los ojos o
gafas de seguridad. Cuando resulte adecuado, utilice una mascarilla anti-
polvo, protecciones para los oídos, guantes de protección o un delantal
especial, para mantener alejadas las pequeñas partículas de mecanización
y material, proteger contra bordes cortantes y utilice zapatos antideslizantes
para evitar lesiones por superficies resbaladizas. Los ojos deben estar
protegidos contra partículas expulsadas durante diversas aplicaciones. Las
mascarillas protectoras o antipolvo deben ser capaces de filtrar el polvo generado.
Si se expone prolongadamente a ruidos intensos puede acabar padeciendo una
pérdida de la capacidad auditiva.
● Para perforaciones guiadas con la mano utilice la empuñadura suministrada
con la herramienta eléctrica (12). La pérdida de control sobre la herramienta
eléctrica puede provocar lesiones.
● Cuente siempre con la posibilidad de que la corona perforadora de diamante
puede bloquearse. No utilice nunca el nivel 1 para perforaciones guiadas a
mano. Existe peligro de lesiones, en caso de aumentar el par de apriete la
herramienta eléctrica podría desprenderse de la mano y golpear sin control.
● No bloquee el interruptor (21) cuando realice perforaciones guiadas a mano.
Existe peligro de lesiones, en caso de aumentar el par de apriete la herramienta
eléctrica podría desprenderse de la mano y golpear sin control. La herramienta
eléctrica sólo podrá detenerse en dicho caso extrayendo el enchufe de alimen
tación.
● No deposite nunca la herramienta eléctrica antes de que las coronas
perforadoras de diamante se hayan detenido por completo. Las coronas
perforadoras de diamante en movimiento pueden entrar en contacto con la
superficie de apoyo, lo cual puede provocar una pérdida de control sobre la
herramienta eléctrica.
● Mantenga el cable de alimentación alejado cuando las coronas perforadoras
de diamante giren. En caso de perder el control sobre el aparato puede produ
cirse una rotura del cable de alimentación y su mano o brazo podrían entrar en
contacto con la corona perforadora de diamante.
● Asegure la zona de trabajo, al realizar perforaciones de paso por ambos
lados. El desprendimiento eventual del núcleo de perforación puede provocar
lesiones personales y/o daños materiales.
● Asegúrese de que la perforación del núcleo no afecte negativamente a la
estática de la construcción. Avise a la dirección de obras o a un estático para
que determine y señale la perforación de núcleos.
● En elementos de construcción huecos, compruebe a dónde fluye el agua
de perforación. Pueden producirse daños (p.ej. daños por congelación).
● Utilice la herramienta eléctrica para perforaciones en seco únicamente en
spa