nerse o resultar dañado si entra en contacto con objetos pequeños.
A
Modificar el diseño, sea del modo que sea, usarlo para fines para los que no está
concebido, o no leer ni observar cualquiera de las instrucciones puede acarrear
lesiones graves o fatales.
A
Antes de guardar o empaquetar el dispositivo, desactiva el JetForce BT y guarda
el asa de inflado (1c).
A
La pernera (3c) evita que la mochila se te desprenda del cuerpo durante una ava-
lancha. Recomendamos encarecidamente que la uses.
A
Cuando te aproximes a terreno avalanchoso, comprueba siempre que en el asa
de inflado (1c) parpadee una luz verde.
A
Al igual que con cualquier equipo de protección, es importante practicar con
él para estar seguro de que serás capaz de usarlo adecuadamente cuando sea
necesario.
A
Desaconsejamos encarecidamente la adquisición de equipos de segunda mano;
para confiar plenamente en tu equipo, debes conocer su historial de uso.
A
Carga la batería únicamente usando el cargador suministrado para el airbag
JetForce BT (tipo: GlobTek, Inc. GTM91120-3024-T2)
A
No sumerjas el sistema en agua.
A
No aplastes, pinches o sometas la batería de iones de litio (1g) a vibraciones o
impactos fuertes.
A
No insertes nada entre los terminales de la batería ni cortocircuites deliberada-
mente los contactos.
A
No sometas la mochila JetForce BT a temperaturas superiores a los 55 °C (130 °F).
A
No trates de desmontar la batería de iones de litio (1g) o el módulo de control del
airbag.
A
Lo único que puede extraerse es la batería. No trates de extraer cualquier otro
componente de la mochila JetForce BT.
A
Ocasionar daños en el sistema JetForce BT o en la batería puede dar lugar a que
no funcionen o a que se produzca un calor excesivo o fuego.
A
Cuando extraigas o instales la batería, o cuando la guardes fuera de la mochila,
hazlo con precaución.
A
La mochila JetForce BT no elevará las posibilidades de supervivencia más allá de
la finalidad para la que se ha concebido y diseñado.
A
No permitas que este dispositivo o cualquier otro equipo de protección cambien
tu percepción acerca de los peligros de las avalanchas.
CONEXIÓN BLUETOOTH
El sistema JetForce BT puede conectarse sin cables a la aplicación Pieps, dispo-
nible tanto para dispositivos Android como iOS que cuenten con Bluetooth 4.0 o
superior. La aplicación proporciona información relativa al sistema y te permite
instalar firmware actualizado, así como ajustar parámetros y solucionar problemas
del sistema. El sistema puede conectarse a tu dispositivo Bluetooth de la manera
siguiente:
1. Para acceder al modo Bluetooth, con el sistema desactivado pulsa 5 veces en
menos de 3 segundos el botón rojo de encendido (1d)
2. Cuando el sistema se encuentre en el modo Bluetooth y esté buscando una cone-
xión, se alternarán la primera y la segunda luz azul de estado de la carga (1f).
3. Una vez se haya conectado el sistema correctamente a tu dispositivo, se alter-
narán la primera y la segunda luz azul de estado de la carga (1f), mientras que la
tercera y la cuarta luz de estado de la carga (1f) emitirán una luz fija.
4. Sigue las instrucciones que se muestran en la aplicación Pieps para llevar a cabo
las comprobaciones y actualizaciones de sistema necesarias.
5. Para salir del modo Bluetooth, desconecta el sistema usando la aplicación y
espera 30 segundos. El sistema volverá a estar desactivado. También puedes
usar el proceso habitual de desactivación.
SUSTITUCIÓN DE LA MOCHILA AUXILIAR (FIGURA 8)
JetForce BT permite intercambiar mochilas auxiliares (8a) en la unidad base de
JetForce BT (8b) en función de tus requisitos de carga. Para sustituir la mochila
auxiliar, haz lo siguiente:
1. Localiza los dos cursores de la cremallera de la mochila auxiliar (8c) situados en el
compartimento principal de la mochila.
2. Abre las cremalleras por completo hasta que salgan por los extremos de la crema-
llera de la mochila auxiliar (8d), ubicados en la parte inferior de la mochila.
3. Retira la mochila auxiliar (8a) de la mochila base del JetForce BT (8c).
4. Alinea la nueva mochila auxiliar (8a) con las cremalleras de la mochila base del
JetForce BT (8b) e introduce ambos cursores de la cremallera de la mochila auxi-
liar (8c) por los extremos correspondientes de dicha cremallera (8d).
5. Cierra la cremallera de la mochila auxiliar tirando de cada cursor (8c) hasta
dejarlo en el lugar por el que desees acceder al compartimento principal de la
mochila. Mantén las cremalleras en el lado opuesto a la solapa de la boca de
liberación para evitar tirar del clip de liberación.
A
¡ADVERTENCIA! No uses el JetForce BT sin integrar una mochila auxiliar.
AJUSTE DEL ASA DEL DISPOSITIVO DE INFLADO (FIGURA 9)
Es posible cambiar el asa del lado izquierdo al lado derecho del usuario.
1. Desactiva el sistema.
2. Abre el bolsillo del asa del dispositivo de inflado y la cremallera del
compartimento de la bolsa de aire.
24
3. Pasa el asa desde el bolsillo de la hombrera al compartimento de la bolsa de aire.
4. Pasa el asa por debajo de las correas de transporte de los esquís y por debajo de
la bolsa de aire.
5. Lleva el asa al lado de la hombrera nueva.
6. Desliza el ajuste de la longitud a lo largo de las correas de soporte y vuelve a
ajustar según sea necesario.
7. Comprueba que el inflado se realice adecuadamente.
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
En cualquier estado (activado, en carga, en calibración), el sistema JetForce BT pro-
porciona un autodiagnóstico completo. Las advertencias o errores se indican con la
luz roja de estado del sistema (1e) en combinación con las luces azules de estado de
la carga (1f); así, pueden distinguirse (figuras 6-7):
1. Rojo fijo permanente: fallo de funcionamiento; no se garantiza un despliegue ini-
cial: ¡no te adentres en terreno avalanchoso!
2. Rojo parpadeante permanente: Advertencia; batería con carga insuficiente. No
entres en terreno avalanchoso. El despliegue es posible, pero puede provocar
daños en la batería.
3. Después de activar el sistema, se produce un parpadeo temporal en color rojo
durante 3 segundos; a continuación, el sistema continúa de manera habitual:
error de autodiagnóstico con un fallo de funcionamiento que no está relacionado
con el despliegue; no entres en terreno avalanchoso.
Para solucionar el problema, sigue estos pasos en el orden descrito. Tras completar
cada uno de los pasos, comprueba si ya funciona con normalidad:
1. Apaga el sistema y vuelve a encenderlo.
2. Conecta la clavija de carga (1h) al cargador (1o) y deja el sistema conectado hasta
que veas 4 luces fijas azules de estado de la carga (1f); a continuación, desconéc-
talo y activa el sistema.
3. Comprueba que los tornillos que fijan la batería estén apretados; apriétalos si la
batería está suelta.
4. Usa la función «System Check» (comprobación del sistema) de la aplicación Pieps
para encontrar soluciones detalladas de problemas; la aplicación también pro-
porciona una explicación detallada de las indicaciones que ofrecen las luces de
estado. Sigue las instrucciones y consejos que se muestran en la aplicación. Para
conectar el sistema a un dispositivo que tenga tecnología Bluetooth, consulta la
sección «CONEXIÓN BLUETOOTH» de este manual.
5. Ponte en contacto con el servicio de asistencia del fabricante de tu mochila si
necesitas ayuda.
INDICACIONES DE ADVERTENCIA Y ERROR:
Tipo
Indicación
Acción requerida
Advertencia sobre
ROJO parpadeante
Recarga la batería
la carga de la
No se emite luz VERDE
batería
AZUL #1 parpadeante
(ROJO y AZUL alter-
nando)
Advertencia sobre
ROJO parpadeante
Asegúrate de que el sistema se
la temperatura de
No se emite luz VERDE
cargue a la temperatura ambi-
carga de la batería
ente. Deja el sistema conect-
Las 4 luces parpadean en
ado al cargador hasta que la
AZUL (2 parpadeando; 2
temperatura de la batería se
en pausa)
encuentre dentro del rango
(ROJO y AZUL sincróni-
de temperatura de carga y la
cos)
carga comience automática-
mente.
Error en el resul-
ROJO fijo
La batería debe cambiarse
tado de la cali-
No se emite luz VERDE
bración / El estado
AZUL #1 fijo
de la batería no es
aceptable
Error de activación
ROJO fijo
Detén la indicación usando
Bluetooth
No se emite luz VERDE
el proceso de desactivación y
vuelve a activar el Bluetooth.
AZUL #1 parpadeante; 2
Si sigues viendo este error,
alternando
ponte en contacto con el servi-
cio de atención del fabricante
de tu mochila.
CUIDADOS Y MANTENIMIENTO
• La mochila JetForce BT no debe entrar en contacto con materiales corrosivos,
como ácidos o vapores de baterías, disolventes, lejía clorada, anticongelante,
alcohol isopropílico o gasolina.
• Si necesitas limpiar tu mochila, usa un paño húmedo y un detergente suave para
limpiar las zonas que estén sucias. Procura que la mochila no se moje en exceso.
Cuando hayas terminado de limpiarla, abre los bolsillos que hayas mojado,
cuelga la mochila y déjala que se seque al aire antes de usarla.
• No aplastes, pinches o sometas la batería a vibraciones o impactos fuertes.
• Inspecciona regularmente la batería de iones de litio (1g) por si presentara grie-
tas, pareciera hinchada o tuviera algún daño físico, y sustitúyela de inmediato si
estuviera dañada.
• La batería JetForce BT se ha concebido para que rinda óptimamente a tempe-
raturas muy bajas y tiene un circuito interno de carga que la mantiene en buen
estado; sin embargo, todas las baterías de iones de litio, por muy bien inspeccio-
nadas que estén, están sujetas a deterioro por el uso y el paso del tiempo. Las
maneras más sencillas de mermar de modo permanente la capacidad y el buen
estado de la batería consiste en guardarla durante un periodo largo de tiempo a
plena carga y/o a altas temperaturas. Asimismo, no debes permitir que tu batería
se descargue a fondo. Accionar el sistema cuando la batería no muestre luces
azules puede dañarla.
• La vida de la batería se puede alargar de manera significativa haciendo lo
siguiente:
1. Desactivando el sistema siempre que no se esté en terreno avalanchoso.
2. Cargando la batería con frecuencia durante un uso normal y regular. Al igual
que con todas las baterías de iones de litio, cuando se use regularmente, lo
ideal es mantener la carga al 100 % (4 luces azules); Evitando que se descarge
por completo.
3. Guardando la mochila JetForce BT en un lugar fresco (< 23 °C/73 °F) y seco con
la batería al 75 % - 90 % (3 luces azules) de su carga cuando no se esté usando
regularmente.
4. Si bien el sistema en general funcionará hasta temperaturas de 45 °C (113 °F),
la batería se deteriorará más rápidamente a temperaturas superiores a los 23
°C (73 °F).
• Comprobación del sistema: la aplicación Pieps puede usarse en cualquier
momento para verificar que tu sistema JetForce BT esté funcionamiento correc-
tamente.
• Calibración de la batería: se recomienda calibrar la batería una vez al año, des-
pués de la temporada de esquí. Calibrar la batería te permite evaluar el estado de
la misma y contribuye a que la indicación del nivel de carga sea más precisa.
1) Comienza la calibración con un nivel bajo de carga de la batería (1 luz azul), ya
que el sistema necesita vaciar la batería antes de recargarse.
2) Conecta la clavija de carga (1h) al cargador (1o) y espera a que el sistema
empiece a cargarse.
3) Pulsa y mantén presionado el botón rojo de encendido (1d) durante unos 3
segundos, hasta que oigas que el motor funciona a una potencia baja. Las
luces indican lo siguiente: calibración => no se emite luz roja; verde parpa-
deante; azul en ciclo en exterior e interior.
4) La tarea de calibración termina con una indicación del resultado:
• Muy bueno:
no se emite luz roja; verde parpadeante; azul #1-4 fijo
• Bueno:
no se emite luz roja; verde parpadeante; azul #1-3 fijo
• Aceptable:
no se emite luz roja; verde parpadeante; azul #1-2 fijo
• Inaceptable:
rojo fijo; no se emite luz verde; azul #1 fijo
(se recomienda cambiar la batería)
ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE
Almacenamiento
• Guarda siempre la mochila JetForce BT y todos sus componentes (batería, carga-
dor) en un lugar fresco (< 23 °C/73 °F) y seco, apartado del sol y alejado de fuentes
de calor.
• Evita que el equipo resulte dañado por objetos punzantes, animales, materiales
corrosivos y moho.
• Si guardas la mochila durante un periodo de 1 día a 5 semanas, el sistema debe
desactivarse con la batería al 100 % de carga (4 luces azules).
• Si guardas la batería durante 5 semanas o más, el sistema deberá desactivarse
y ponerse en modo de almacenamiento (consulta la sección «Desactivación del
sistema») con la batería al 75 % - 90 % de carga (3 luces azules).
Transporte
• Asegúrate de que el sistema esté desactivado y que el asa del dispositivo de
inflado (1c) esté guardada en su bolsillo antes de subirte a un remonte, tren,
avión, helicóptero, pisanieves o cualquier vehículo, así como antes de entrar en
espacios pequeños y confinados.
• Durante el transporte, protege la mochila JetForce BT de objetos punzantes,
abrasión y fuerzas que puedan aplastarla.
• La mochila JetForce BT emplea una batería de iones de litio similar a la de la
mayoría de ordenadores portátiles. Cuando viajes en aerolíneas comerciales,
comprueba siempre las normativas vigentes sobre equipajes antes de viajar.
• http://safetravel.dot.gov/index_batteries.html
• http://www.iata.org/whatwedo/cargo/dgr/Pages/lithium-batteries.aspx
• Transportar una batería de iones de litio (1g) dañada puede estar prohibido y en
cualquier caso no se recomienda. Inspecciona siempre la batería según las direc-
trices mencionadas en estas instrucciones y comprueba que haces caso de las
advertencias importantes relacionadas más arriba.
INSPECCIÓN, RETIRO Y VIDA ESPERADA
Inspección
Antes y después de cada uso, inspecciona tu equipo para ver si presenta señales de
daño y desgaste. Si despliegas tu airbag en una avalancha, antes de volver a usar el
sistema debes llevar a cabo una inspección minuciosa del mismo.
1. Inspecciona el airbag para ver si presenta pinchazos o rotos.
2. Inspecciona el alojamiento del ventilador (5a) para ver si presenta fisuras.
3. Inspecciona el asa de inflado (1c) para ver si presenta mellas, fisuras o asoman
cables por ella.
4. Inspecciona la batería de iones de litio (1g) por si presenta mellas, fisuras o mues-
tras de estar hinchada.
5. Inspecciona los cables por si hubiera conductores expuestos o conexiones flojas
entre los componentes.
6. Inspecciona la mochila para ver si presenta pinchazos o rotos.
7. Inspecciona las hombreras, la pernera y el cinturón de la mochila para ver si pre-
senta rotos o costuras dañadas.
8. Tras volver a plegar el airbag, activa el sistema para comprobar que funciona ade-
cuadamente.
Si en la inspección se detectan muestras de daño, o si albergas cualquier duda
sobre la fiabilidad de tu mochila JetForce BT, ponte en contacto con el servicio de
atención al cliente del fabricante de tu mochila.
Retiro
Un material dañado debe repararse antes de ser usado; de lo contrario, debe reti-
rarse e inutilizarse para prevenir que pueda seguir usándose.
Ponte en contacto con el servicio de atención al cliente del fabricante de tu mochila
si se dan las siguientes circunstancias:
• El sistema electrónico de la mochila JetForce BT no se activa de manera ade-
cuada o no despliega el airbag debidamente. Antes de ponerte en contacto con el
servicio de atención al cliente del fabricante de tu mochila, lleva a cabo los proce-
dimientos indicados en la sección «Resolución de problemas» de este manual.
• La batería se calienta tanto que quema al tocarla (48 °C [118 °F] o por encima)
• El airbag está dañado y no es capaz de mantenerse inflado.
• Las cintas que conforman la estructura o las costuras están desgarradas, corta-
das, fundidas, quemadas o presentan abrasión.
• Si albergas alguna duda respecto a la fiabilidad de tu material, retíralo.
• Las baterías de iones de litio están sujetas a normativas locales de reciclado y
desechos. Respeta siempre las normativas locales cuando deseches una batería.
No arrojes una batería al fuego.
• Nunca uses una batería dañada.
Vida útil
El sistema JetForce BT está homologado para 50 despliegues completos. Con un
uso normal y cuidados adecuados, la vida esperada típica de una mochila JetForce
BT es de cinco años. La vida esperada real puede ser más larga o corta en función
de la frecuencia con la que los uses y las condiciones bajo las que lo hagas. La
máxima vida útil de una mochila JetForce BT es de 10 años desde la fecha de fabri-
cación, incluso si nunca se ha usado y ha estado debidamente almacenada. Cuando
se alcance el número máximo indicado de despliegues o el fin de su vida útil, la
mochila deberá retirarse y destruirse para impedir que vuelva a usarse.
Estos son los factores que reducen la vida esperada de una mochila JetForce BT:
caídas, abrasión, exposición prolongada al sol, ambientes salinos en agua y aire,
productos químicos corrosivos, entornos adversos o mal uso de la batería. La bate-
ría de iones de litio de tu mochila JetForce BT puede sustituirse y su vida esperada
normal es de tres a cinco años. Todas las baterías de iones de litio se deterioran con
el paso del tiempo.
ESPECIFICACIONES
• Temperatura admisible de funcionamiento: -30 °C a 45 °C (-22 °F a 113 °F)
• Temperatura óptima de almacenamiento de la batería: 0 °C a 23 °C (32 °F a 73 °F)
• Temperatura admisible de almacenamiento: -35 °C a 55 °C (-31 °F a 130 °F)
• Temperatura admisible de carga: 0 °C a 45 °C (32 °F a 113 °F)
• Cargador suministrado:
• GlobTek, Inc. Model#GTM91120-3024-T2
• Entrada: 110/220 V CA; 50-60 Hz.
• Salida: 5-40 V CC; 1,5 amperios
• Especificaciones de la batería:
• Voltaje nominal: 24 V CC
• Interno: 28,8 V CC; 2,0 Ah/57,6 Wh
• Rango de altitudes de funcionamiento: 0 m a 6000 m (19 700 ft)
• Batería de iones de litio JetForce BT, componente # 12643
• Módulo de control del airbag JetForce BT, componente # 12644
• Frecuencia de transmisión del sistema Bluetooth®: 2,402 – 2,480 GHz
• Potencia de transmisión del sistema Bluetooth®: 0 dBm
MARCADO (EN CASO DE ESTAR PRESENTES)
Black Diamond: nombre de la marca de Black Diamond y nombre del fabricante.
: logotipo de Black Diamond.
PIEPS: nombre de la marca de PIEPS
: logotipo de PIEPS.
JetForce BT: tecnología y nombre del sistema.
25