Peligros por las vibraciones
■
La exposición a vibraciones puede causar
lesiones nerviosas y trastornos vasculares en
las manos y brazos.
■
Para los trabajos que deban realizarse en un
entorno frío, use ropa de abrigo y mantenga
las manos calientes y secas.
■
Si nota un entumecimiento, hormigueo o dolores
en los dedos o manos, o una decoloración
blanquecina de la piel de los dedos o manos,
deje de trabajar con la máquina percutora no
giratoria, notifíqueselo a su empleador y consul-
te a un médico.
■
La máquina percutora no giratoria debe mane-
jarse y mantenerse de acuerdo con las reco-
mendaciones de estas instrucciones para evitar
el aumento innecesario de las vibraciones.
■
No sujete la herramienta con la mano descu-
bierta, ya que esto aumenta el efecto de las
vibraciones.
■
Sostenga la máquina con un agarre firme y
seguro, pero sin apretar demasiado, y tenga
siempre en cuenta las fuerzas de reacción ne-
cesarias para la mano, ya que, generalmente,
el riesgo de vibraciones es mayor si se aumenta
la fuerza de agarre.
■
Sujete los mangos colgados por la parte central
y evite desplazarlos hasta los topes.
■
Para el hormigón, desprenda varios trozos pe-
queños con cinceles para evitar que la herra-
mienta se quede encallada.
■
Mueva la herramienta de corte de los cinceles
cada par de segundos. Detenga el cincel cuan-
do levante la herramienta para cambiarla de
posición, ya que pueden producirse fuertes
vibraciones si se levanta la máquina por los
mangos.
■
Para evitar lesiones, deben sustituirse todas las
piezas del dispositivo de retención que muestren
signos de desgaste, que estén rotas o que estén
deformadas.
│
■
84
ES
Indicaciones de seguridad
adicionales para las máquinas
neumáticas
■
El aire comprimido puede causar lesiones
graves.
–
Cuando la máquina no esté en uso y antes
de cambiar los accesorios o de realizar las
tareas de reparación, debe bloquearse la
alimentación de aire, despresurizarse el tubo
de aire y desconectarse la máquina de la
alimentación de aire comprimido.
–
No dirija nunca la corriente de aire hacia
usted mismo o hacia otras personas.
■
El movimiento incontrolado de los tubos puede
causar lesiones graves. Por lo tanto, compruebe
siempre que los tubos y sus fijaciones no estén
dañados ni se hayan soltado.
■
El aire frío debe conducirse de forma que no
se transmita a las manos.
■
No utilice acoplamientos de cierre rápido en la
entrada de la herramienta. Para las conexiones
de tubos con rosca, utilice únicamente aquellas
fabricadas con acero endurecido (o un material
con una resistencia a los golpes similar).
■
Si se utilizan conexiones giratorias universales
(acoplamientos de garras), deben instalarse
pernos de retención; asimismo, deben utilizarse
fijaciones Whipcheck en los tubos para prote-
ger la conexión entre el tubo y la máquina y la
conexión de los tubos entre sí en caso de fallo.
■
Asegúrese de no superar la presión máxima
indicada en la máquina.
■
No transporte nunca las máquinas neumáticas
asiéndolas por el tubo.
Antes de la puesta
en funcionamiento
INDICACIÓN
►
El aparato solo debe utilizarse con aire com-
primido limpio y lubricado con niebla de aceite
sin superar la presión máxima de funciona-
miento de 6,3 bar en el aparato. Para regular
la presión de trabajo, el compresor debe
contar con un manorreductor.
PDNE 4000 B2