Peligros durante el funcionamiento
■
Durante el uso de la máquina, las manos del
usuario pueden quedar expuestas a peligros
como, p. ej., golpes, cortes, excoriaciones o
quemaduras. Utilice guantes adecuados para
proteger las manos.
■
El usuario y el personal de mantenimiento deben
ser físicamente capaces de trabajar con las
dimensiones, el peso y la potencia de la
máquina.
■
Sujete la máquina correctamente: esté preparado
para contrarrestar los movimientos habituales o
imprevistos y tenga las dos manos preparadas.
■
Asegúrese de mantener el equilibrio y trabaje
con una postura corporal segura.
■
Desbloquee el sistema de control de activación
o parada si se produce una interrupción del
suministro de energía.
■
Utilice exclusivamente los lubricantes recomen-
dados por el fabricante.
■
Evite el contacto directo con la herramienta
durante y después de su uso, ya que puede
haberse calentado.
■
Deben usarse gafas de protección y se reco-
mienda utilizar guantes y ropa de protección.
Peligros por los movimientos
repetidos
■
Al utilizar una máquina percutora no giratoria,
el usuario podría experimentar sensaciones
desagradables en las manos, brazos, hombros,
en la zona del cuello o en otras partes del
cuerpo durante la realización de las tareas.
■
Adopte una postura corporal cómoda para el
manejo de esta máquina percutora no giratoria,
asegúrese de sujetarla de forma segura y evite
cualquier posición incómoda o que le impida
mantener el equilibrio. El usuario debería cam-
biar de postura durante los trabajos prolonga-
dos, ya que esto puede ayudar a evitar la inco-
modidad y el cansancio.
│
■
82
ES
■
Si el usuario nota síntomas como malestar conti-
nuo, molestias, pálpitos, dolor, hormigueo, entu-
mecimiento, quemazón o rigidez, no debe igno-
rar estas señales de alarma. En tal caso, debe
comunicárselo a su empleador y consultar a
un médico cualificado.
Peligros por los accesorios
■
Desconecte la máquina percutora no giratoria
del suministro energético antes de fijar o cam-
biar una herramienta o accesorio.
■
Utilice exclusivamente los accesorios y consumi-
bles de los tamaños y modelos recomendados
por el fabricante de las máquinas percutoras no
giratorias; no utilice accesorios ni consumibles
de ningún otro modelo o tamaño.
■
Para el martillado, si procede, no utilice nunca
los cinceles como herramienta manual, ya que
se han diseñado especialmente para su uso
con máquinas percutoras no giratorias y, en
consecuencia, tienen un tratamiento térmico.
■
Para el martillado y demolición, si procede, no
utilice nunca cinceles romos, ya que requieren
una presión excesiva y pueden producirse rotu-
ras por fatiga. Las herramientas romas pueden
causar un aumento de las vibraciones, por lo
que siempre deben utilizarse herramientas afila-
das.
■
Para el martillado, si procede, no enfríe ninguno
de los accesorios calientes en agua, ya que
pueden volverse frágiles y averiarse prematura-
mente.
■
En las tareas de martillado, si procede, el uso
incorrecto de la herramienta como palanca
puede provocar, p. ej., levantamientos bruscos,
rotura del cincel o daños en la herramienta.
Trabaje por secciones pequeñas para evitar
quedarse atascado.
■
Evite el contacto directo con la herramienta
durante y después de su uso, ya que puede
haberse calentado o estar afilada.
PDNE 4000 B2