ES
PELIGRO
Ö ¡El dispositivo de conmutación debe colocarse fuera
del área con riesgo de explosión!
Ö El flotador para la protección contra marcha en
seco se debe colocar de modo que no sea posible que
el nivel de agua descienda por debajo del borde inferior
de la carcasa del motor.
No es necesario realizar otra instalación eléctrica. En caso necesario,
la carcasa del motor también puede conectarse a tierra en el terminal
externo de puesta a tierra previsto a tal efecto.
Modelo monofásico
Si se conecta un dispositivo de conmutación a la bomba
Sanipump ZFS 71.1 S la conexión se realiza de la siguiente manera:
RED
1~ 230 V/60 Hz
L1
N
Fusible
Protección
del motor
Relé de
motor
Condensador
U1
U2
1
2
Z1
3
M
1~
230 V
60 Hz
Modelo trifásico
Los conductores del cable de conexión de 7 hilos de las bombas en la
variante trifásica están marcados de la siguiente manera:
Verde/Amarillo
PE
Conductor de protección (puesta a tierra)
1
U1
2
V1
Tres devanados, conexión en estrella
3
W1
4
TB1 Segundo contacto del circuito regulador
5
TB2 Contacto común para el circuito regulador
y el circuito limitador
6
TB3 Segundo contacto del circuito limitador
Protección térmica
del devanado
Circuito
Circuito
regulador
limitador
TB1
TB2
TB3
4
5
6
Verde/Amarillo PE
Conductor de protección
Esquema de conexión del motor trifásico:
RED
3~ 3x230 V/60 Hz
L1
L2
L3
Fusible
Protección
del motor
Relé de
motor
U1
V1
W1
1
2
3
M
3~
3x230 V
60 Hz
Conexión de la protección térmica del devanado
- Circuito regulador: TB1 y TB2 deben conectarse en un dispositivo de
conmutación de modo que se garantice la siguiente función: Si estos
sensores térmicos se activan, la bomba se desconectará hasta que
la temperatura vuelva a bajar. A continuación, la bomba se volverá a
conectar.
- Circuit limitador: TB2 y TB3 deben conectarse en un dispositivo de
conmutación de modo que se garantice la siguiente función: Si estos
sensores térmicos se activan, (fallo del circuito regulador), la bomba se
desconectará y solo podrá volver a ponerse en servicio manualmente.
Sin embargo, esto no debe hacerse hasta que se haya realizado un
análisis de errores y se haya subsanado la causa de la avería.
4.2 COLOCACIÓN Y CONEXIÓN HIDRÁULICA
AVISO
Partes móviles.
Riesgo de pellizcar, cortar o amputar los dedos u otras
partes del cuerpo.
Ö La instalación de la bomba no debe permitir el acceso
a las partes móviles.
Ö La protección contra el contacto accidental de piezas
móviles (por ejemplo, el acoplamiento) no debe retirarse
durante el funcionamiento de la máquina.
Ö Manténgase alejado de las piezas móviles.
AVIS0
Ö ¡La bomba sumergible debe protegerse eficazmente
contra la succión de aire!
Ö Estas bombas no deben montarse en una instalación
seca ya que la protección contra explosiones exige un
nivel mínimo de agua hasta el borde inferior de la carcasa
del motor.
Ejemplo de instalación en el anexo.
4.2.1 Montaje con conjunto de soporte
- Monte el conjunto de soporte a la brida de aspiración de la bomba
e instale la bomba. Al hacerlo, asegúrese de que la bomba tenga
suficiente estabilidad.
- Conecte el lado de presión con la brida DN 50.
- Si en el lado de presión se tiende una manguera, se deben evitar que
se formen dobleces.
- Tienda el cable de alimentación sin dobleces, sin tensiones de tracción
y sin abrasiones.
4.2.2 Instalación para montaje en arqueta
- Coloque el soporte de tubos en el borde interior de la arqueta y fíjelo
con dos tornillos sin apretarlos.
- Sondee la posición del alojamiento del tubo guía de la base del
acoplamiento, alinee la base del acoplamiento en el fondo de la arqueta
y móntelo con los tacos para carga pesada suministrados.
- Instale la línea de presión y las válvulas sin tensión.
56
Protección térmica
del devanado
Circuito
Circuito
regulador
limitador
TB1
TB2
TB3
4
5
6
Verde/Amarillo PE
Conductor de protección