ES
dica. El líquido expulsado de la
batería puede causar irritación o
quemaduras.
e) No utilice un paquete de bate-
rías o una herramienta que es-
tén dañados o modificados. Las
baterías dañadas o modificadas
pueden tener un comportamien-
to impredecible y ocasionar incen-
dios, explosiones o un riesgo de
lesiones.
f) No exponga un paquete de bate-
rías o una herramienta al fuego
o a temperatura excesiva. La ex-
posición al fuego o temperaturas
superiores a 130 °C pueden cau-
sar explosiones.
g) Siga todas las instrucciones de
carga y no cargue el paquete de
baterías o la herramienta fue-
ra del rango de temperatura es-
pecificado en las instrucciones.
Cargar de manera inadecuada o a
temperaturas fuera del rango es-
pecificado puede dañar la batería
e incrementar el riesgo de incen-
dio.
6. SERVICIO
a) Lleve su herramienta eléctrica
a servicio con una persona ca-
lificada para realizar reparacio-
nes y que utilice solamente re-
facciones idénticas. Esto asegu-
rará que se mantenga la seguridad
de la herramienta eléctrica.
b) Nunca dé servicio a paquetes de
baterías dañados. El servicio a
los paquetes de baterías solo debe
realizarlo el fabricante o proveedo-
res de servicios autorizados.
94
Información de seguridad
para brocas de impacto
Instrucciones de seguridad para
todas las operaciones
• Utilizar protección para oídos
durante la perforación de impac-
to. La exposición al ruido puede
causar pérdida auditiva.
• Utilice el asa auxiliar. La pérdida
de control puede causar lesiones
personales.
• Sostenga la herramienta eléc-
trica por las superficies de aga-
rre aisladas cuando realice una
operación donde el accesorio de
corte o los tornillos puedan ha-
cer contacto con cables ocultos.
Cuando el accesorio de corte o los
tornillos hacen contacto con un ca-
ble que conduzca energía eléctri-
ca, las partes metálicas expuestas
de la herramienta eléctrica pueden
energizarse y esto podría dar una
descarga eléctrica al operador.
Instrucciones de seguridad al
utilizar brocas largas
• No trabaje nunca a una veloci-
dad superior a la velocidad má-
xima de la broca. A velocidades
más altas, es probable que la bro-
ca se doble si se le permite girar
libremente sin entrar en contacto
con la pieza de trabajo, lo que pro-
vocaría lesiones personales.
• Empiece siempre a taladrar a
baja velocidad y con la punta de
la broca en contacto con la pie-
za. A velocidades más altas, es
probable que la broca se doble si
se le permite girar libremente sin
entrar en contacto con la pieza de
trabajo, lo que provocaría lesiones
personales.
• Aplique presión únicamente en
línea directa con la broca y no