1. Manual de instrucciones, ámbito de seguridad
1.
Este punto de anclaje tipo AP-Fix / AP-Fix S, según EN 795:2012 clase A y CEN/TS 16415:2013,
está analizado y aprobado para la seguridad contra caídas y el rescate de 2 personas como máxi-
mo.
Nota: El punto de anclaje AP-Fix se puede montar en construcciones de acero preexistentes,
y también se puede anclar en hormigón de calidad mínima C 20 / C 25 con la ayuda de la
cápsula de reacción para anclaje adjunta.
2.
Antes de la puesta en servicio y utilización, es imprescindible leer y comprender por com
pleto el manual de instrucciones y montaje. Atención: de lo contrario, ¡se corre peligro
de muerte!
3.
Si no se respeta(n) el/los manual(es) de instrucciones, se corre peligro de muerte. En caso de
caída, se deberá excluir la permanencia de la persona colgada durante más de 20 minutos (peligro
de choque).
4.
Deberá existir un plan de medidas de rescate en el que se contemplen todos los casos de emergen-
cia posibles en el trabajo.
5.
El punto de anclaje solamente podrá ser utilizado por personas que cuenten con la debida capacita-
ción y especialización. No podrán padecer ninguna dolencia (por ejemplo: estar bajo los efectos del
alcohol, drogas o medicamentos, o padecer problemas cardiocirculatorios).
6.
Antes de cada utilización, se deberá inspeccionar que el punto de anclaje no presente defectos
visibles (uniones atornilladas sueltas, deformaciones, desgaste, corrosión, grietas en el fondo) y que
funcione correctamente, y se deberá controlar la legibilidad de la identificación del producto.
El punto de anclaje solo se debe utilizar con un sistema de protección anticaídas personal ade-
cuado según EN 363, que limite al mínimo la posible altura de caída. Como dispositivo de sujeción
del cuerpo solo se debe utilizar un arnés según EN 361. Antes de utilizar el sistema de protección
anticaídas se debe procurar que exista el suficiente espacio libre por debajo del usuario, para que
en el caso de una caída no pueda colisionarse contra el suelo u otro obstáculo. Para determinar el
espacio libre necesario se deben tener en cuenta las especificaciones del manual de instrucciones
de los diferentes componentes del sistema de protección anticaídas. En la combinación de los
diferentes componentes del sistema de protección anticaídas se debe procurarse que las funciones
de los diferentes elementos se mantengan sin limitaciones y que no interfieran entre sí. Siempre se
deberán respetar los manuales de instrucciones de cada uno de los sistemas individuales.
7.
Al utilizar sistemas anticaídas, la carga máxima del punto de anclaje no puede superar dinámica-
mente los 6 kN.
8.
Un sistema dañado o impactado por la caída, o del que existan serias dudas sobre su estado
seguro, se deberá retirar del uso de inmediato. Recién se podrá volver a utilizar después de una
inspección por parte de un experto, con aprobación por escrito.
9.
Según el uso al que esté sometido, pero no menos de una vez al año, el punto de anclaje se deberá
someter a inspección por parte del fabricante o de un experto en dispositivos de protección personal
contra caídas, capacitado según DGUV-G 312-906. Esto se deberá documentar en el cuaderno de
inspección suministrado. El tiempo de uso del dispositivo de anclaje se debe determinar en cada
revisión anual. Este es, en función de la carga, de como mínimo 30 años.
10. Se deberán respetar las normas DGUV R112-198 y DGUV R112-199.
11.
No se permite enganchar en el punto de anclaje un dispositivo de izamiento y descenso de cargas.
12. El punto de anclaje se deberá proteger del efecto de las llamas y chispas de soldadura, fuego,
ácidos, álcalis, temperaturas extremas e influencias atmosféricas corrosivas. Después de utilizado
y eventualmente desmontado, el punto de anclaje se deberá guardar limpio, seco y aireado hasta el
momento en que vuelva a utilizarse.
13. No se podrán realizar modificaciones ni agregados en el sistema.
14. FPara el montaje del punto de anclaje se deberá escoger una superficie de fijación adecuada. El
punto de anclaje deberá estar lo más vertical posible por encima de la zona de trabajo de la perso-
na a proteger, para así excluir la posibilidad de que pendule en caso de caída.
Antes de la puesta en servicio, el correcto montaje del punto de anclaje deberá ser inspec-
16.
cionado por una persona capacitada según el § 14 del Reglamento Alemán de Seguridad en
el Trabajo (BetrSichV, por su acrónimo en alemán); esto se deberá documentar en el proto-
colo de aceptación.
17.
Si en los controles periódicos se constatan fisuras en el sustrato estructural en el entorno
directo del punto de anclaje, se deberá realizar una carga de prueba en el punto de anclaje.
ESPAÑOL
22