Posición B: dejando los tornillos de sujeción abiertos, al cerrar la tapa se puede obtener el espacio justo para cocer
tigelle, piadine o fornarine.
5) Realizar el precalentamiento como se indica en el apartado anterior, en los puntos 3 y 4.
6) Abrir la tapa, apoyar los alimentos en la placa de cocción inferior y volver a cerrar.
7) Comprobar periódicamente el estado de la cocción para evitar que los alimentos se quemen.
8) Entre una cocción y otra, dejar abierta la tapa del horno durante unos 2 minutos, de forma que la luz testigo resulte
siempre encendida y que también las resistencias estén encendidas durante la cocción.
9) Una vez terminado el uso, apagar el aparato y sacar la clavija. Dejar enfriar todas las partes antes de efectuar cualquier
operación de limpieza, o antes de colocar el horno después de su uso.
MINUTERO
1) En estos horno de pizza existe la posibilidad de medir el tiempo de cocción y avisar al usuario, a través de un minutero
mecánico, que tal periodo a transcurrido.
2) Después de poner la pizza sobre el plano de cocción y haber cerrado la tapa superio proceder como sigue: a) Girar en
dirección horaria el mando de regulación llevándolo al tiempo de cocción deseado.
b) Transcurrido el tiempo seleccionado se advertirá un pitido del timer.
c) Normalmente después de 5 minutos la pizza deberá estar hecha pero es dudoso se debe precisar que, el tiempo de
cocción es por fuerza indicativo por que depende de múltiples parámetros tales como: Espesor de la pasta, grado de
humedad del condimento, estado de congelación de la pasta (para pizzas congeladas) ..etc. Se ruega por lo tanto verificar el
estado de la cocción y ajustar la duración en función de las exigencias especificas.
ADVERTENCIA IMPORTANTE
El timer que lleva Es de tipo mecánico y no influye sobre el comportamiento eléctrico del producto. Por lo tanto, al
terminar el periodo seleccionado, el horno continuará calentando normalmente. Esto significa que:
EL TIMER NO APAGA y no enciende EL HORNO!!
Es importante entonces seguir vigilando el aparato aunque haya transcurrido el tiempo establecido. El único modo para
interrumpir el funcionamiento del aparato Es el de desenchufar de la toma de corriente después de haber llevado a la
posición "0" el mando de regulación del termostato.
MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA
Relizar la limpieza con homo ya frío y luego de haber desconectado el enchufe del aparato. Para la parte exterior utilizar
una esponja con agua. La superficie de cocción no debe lavarse; es suficiente pasar un paño humedo o bien una espatula o
la haja de un cuchillo, en forma tal de eliminar los eventuales residuos.
NO NECESITA NINGUN OTRO TIPO DE MANTENIMIENTO
Es normal que, con el uso, la piedra refractaria se oscurezca; ésta es una caracteristica de la piedra natural.
- Antes de su limpieza controlar que el aparato esté desconectado de la toma de corriente.
- Para limpiar la superficie de cocción no usar detergentes ni volcar sobre la piedra caliente agua fria para no provocar un
shock thérmico que podria romper el aparato.
- Para no arruinar la instalación eléctrica no sumergir el aparato en agua.
- No tocar la superficie de cocción cuando el aparato esté funcionando o muy caliente.
- Al encender el homo controlar que las espatulas de madera no se encuentren arriba de la superficie de cocción.
RECETAS
Masa para pizza
Para preparar personalmente una masa gustosa para pizza es necesario servirse de la siguiente receta. Ingredients para 500
grs de masa: 300 grs de harina / 25 grs de levadura de cerveza / una pizca de sal / un viso de agua tibia.
Poner la harina sobre la masa en forma de corona, hacer un agujero en el medio y añadir una cucharadita de sal fina.
Desmenuzar la levadura de cerveza en un vaso casi lleno de agua caliente que se integra gradualmente a la harina. Amasar.
Inicialmente se obtendrà una masa blanda y pegajosa que se podrà màs dura y elàstica mientras se amasa. Amasar varias
veces y apretar enérgicamente con las manos para que quede lisa y homogénea. Terminadas estas dos operaciones, la masa
separarà facilmente de las manos y de la masa. formar una pelota. Hacer un corte sobre la masa y dejar que fermente en un
lugar tibio y cubierta con un repasador de cocina. Dejar descansar dos horas aproximadamente, tiempo necesario para que
la masa duplique el volumen (en un clima caluroso-humedo, el tiempo de leudado es muy inferior). La masa leudada se
puede amasar por algunos minutos y luego utilizar, o colocar en el congelador. Si se utiliza en seguida, antes de amasarla
agregar una substancia grasosa que puede ser aceite de oliva o, para algunas recetas especiales, grasa de cerdo o
mantequilla. Si se desea congelar, envolver la masa con una pelicula de papel trasparente para alimentos como si fuése un
paquete y luego ponerla en el congelador. Para utilizarla, descongelar la masa a temperatura ambiente y amasar por 5
minutos con un poco de aceite.
43