5
Conserve las herramientas eléctricas que no vaya a utilizar en un lugar seguro. Las
herramientas eléctricas que no se vayan a utilizar deben depositarse en un lugar seco, alto
o que se pueda cerrar con llave, fuera del alcance de los niños.
No sobresolicite su herramienta eléctrica. Las herramientas eléctricas ofrecen mejores
6
prestaciones y son más seguras trabajando dentro de sus márgenes de potencia.
Utilice la herramienta eléctrica adecuada. No utilice herramientas de poca potencia para
7
trabajos que requieran mayor potencia. No utilice la herramienta eléctrica para fines para
los que no ha sido prevista. Utilice, p. ej., una sierra circular de mano para cortar troncos o
leña.
8
Lleve ropa adecuada. No se llevará ropa holgada o joyas, podrían quedar atrapadas en las
piezas móviles. Si se trabaja en el exterior se recomienda llevar calzado antideslizante. Si
tiene el pelo largo, llévelo sujeto y cubierto.
Utilice los equipos de protección. Lleve gafas de protección. Utilice mascarilla en los tra-
9
bajos en los que se genere polvo.
10 Conecte el dispositivo de aspiración. Si existen conexiones a un dispositivo de aspira-
ción o de recogida de polvo, cerciórese de que están conectados y de que funcionan co-
rrectamente.
11 No utilice el cable para fines para los que no se ha previsto. No utilice el cable para
desacoplar el conector de la toma de corriente tirando del mismo. Proteja el cable de altas
temperaturas, del aceite y de bordes cortantes.
12 Fije la pieza de trabajo de forma segura. Utilice dispositivos de sujeción o un tornillo de
banco para fijar la pieza de trabajo. De este modo estará más segura que si la sujeta con la
mano.
13 Evite trabajar en una postura corporal forzada. Procure trabajar en posición firme y sin
perder el equilibrio en ningún momento.
14 Conserve la herramienta debidamente. Mantenga sus herramientas de corte afiladas y
limpias, de este modo trabajará mejor y con mayor seguridad. Siga las indicaciones para la
lubricación y el cambio de útil. Compruebe periódicamente el cable de conexión de la he-
rramienta eléctrica y en caso de detectar daños, haga que la repare un especialista homo-
logado. Compruebe los cables de prolongación periódicamente y sustitúyalos cuando resul-
ten dañados. Los mangos y asideros deben estar secos, limpios y sin manchas de aceite o
grasa.
15 Desacople el conector de la toma de corriente. Por ejemplo, cuando no se utilice la he-
rramienta eléctrica, antes de realizar tareas de mantenimiento y al cambiar útiles, como
pueden ser hojas de corte, brocas o fresas.
16 No deje las llaves de la herramienta puestas. Antes de encender la herramienta com-
pruebe que haya retirado la llave y el útil de ajuste.
17 Evite el funcionamiento sin supervisión. Asegúrese de que el conmutador está en posi-
ción de apagado al acoplar el conector a la toma de corriente.
18 Utilice un cable de prolongación para trabajar en el exterior. En el exterior utilice sólo
cables homologados y con el distintivo correspondiente para uso en el exterior.
19 Este siempre atento. Concéntrese en lo que está haciendo. Realice los trabajos con senti-
do común. No utilice las herramientas eléctricas si no puede concentrarse en el trabajo.
20 Compruebe la herramienta eléctrica con respecto a posibles daños. Antes de utilizar la
herramienta eléctrica se tendrá que comprobar que los dispositivos de protección y los
componentes que estén ligeramente dañados cumplan su función correctamente. Com-
pruebe que todas las piezas y componentes móviles funcionen correctamente, que no se
atascan y que no estén dañados. Todas las piezas y componentes tienen que estar correc-
tamente montados y cumplir todos los requisitos que garanticen el funcionamiento correcto
de la herramienta eléctrica.
Los dispositivos de protección y los componentes que presenten daños tienen que ser susti-
tuidos o reparados pertinentemente en un taller especializado homologado, siempre y
cuando no figure lo contrario en las instrucciones de uso. Los conmutadores o interruptores
dañados tienen que ser sustituidos en un taller del cliente.
48
ESPAÑOL