sujetándola por el interruptor de conexión/desconexión o si introduce el enchufe en
la toma de corriente con la herramienta conectada, podría producirse un accidente.
▶ Retire las herramientas de ajuste o llaves fijas antes de conectar la herramienta
eléctrica. Una herramienta o llave colocada en una pieza giratoria puede producir
lesiones al ponerse en funcionamiento.
▶ Evite adoptar posturas forzadas. Procure que la postura sea estable y man-
téngase siempre en equilibrio. De esta forma podrá controlar mejor la herramienta
eléctrica en caso de presentarse una situación inesperada.
▶ Utilice ropa adecuada. No utilice vestimenta amplia ni joyas. Mantenga su pelo,
vestimenta y guantes alejados de las piezas móviles. La vestimenta suelta, las
joyas y el pelo largo se pueden enganchar con las piezas en movimiento.
▶ Siempre que sea posible montar equipos de aspiración o captación de polvo,
asegúrese de que están conectados y de que se utilizan correctamente. El uso
de un sistema de aspiración de polvo reduce los riesgos derivados del polvo.
▶ No se crea a salvo de cualquier riesgo ni pase por alto ninguna de las normas de
seguridad relativas a las herramientas eléctricas, aun cuando esté familiarizado
con la herramienta eléctrica y tenga larga experiencia en su uso. Una actuación
negligente puede provocar lesiones graves en cuestión de segundos.
Uso y manejo de la herramienta eléctrica
▶ No sobrecargue la herramienta. Utilice la herramienta eléctrica adecuada para
el trabajo que se dispone a realizar. Con la herramienta eléctrica apropiada podrá
trabajar mejor y de modo más seguro dentro del margen de potencia indicado.
▶ No utilice herramientas eléctricas con el interruptor defectuoso. Las herramientas
eléctricas que no se puedan conectar o desconectar son peligrosas y deben repararse.
▶ Extraiga el enchufe de la toma de corriente o retire la batería extraíble antes de
efectuar cualquier ajuste en la herramienta, cambiar accesorios o en caso de
no utilizar la herramienta durante un tiempo prolongado. Esta medida preventiva
evita el riesgo de arranque accidental de la herramienta eléctrica.
▶ Guarde las herramientas eléctricas que no utilice fuera del alcance de los niños.
No permita utilizar la herramienta a ninguna persona que no esté familiarizada
con ella o que no haya leído este manual de instrucciones. Las herramientas
eléctricas utilizadas por personas inexpertas son peligrosas.
▶ Cuide su herramienta eléctrica y los accesorios adecuadamente. Compruebe si
las piezas móviles de la herramienta funcionan correctamente y sin atascarse,
y si existen piezas rotas o deterioradas que pudieran afectar al funcionamiento
de la herramienta eléctrica. Encargue la reparación de las piezas defectuosas
antes de usar la herramienta eléctrica. Muchos accidentes son consecuencia de
un mantenimiento inadecuado de la herramienta eléctrica.
▶ Mantenga los útiles limpios y afilados. Las herramientas de corte bien cuidadas y
con aristas afiladas se atascan menos y se guían con más facilidad.
▶ Utilice la herramienta eléctrica, los accesorios, útiles de inserción, etc., de
acuerdo con estas instrucciones. Para ello, tenga en cuenta las condiciones
de trabajo y la tarea que se va a realizar. El uso de herramientas eléctricas para
trabajos diferentes de aquellos para los que han sido concebidas puede resultar
peligroso.
▶ Mantenga las empuñaduras y las superficies de contacto secas, limpias y sin
residuos de aceite o grasa. Las empuñaduras y superficies de contacto resbaladizas
impiden manejar y controlar la herramienta eléctrica con seguridad en situaciones
imprevistas.
74
Español
2354065
*2354065*