Download Inhoudsopgave Inhoud Print deze pagina

JHM BUTT Doctor Start 330 Instructiehandleiding pagina 12

Inhoudsopgave

Advertenties

para soportar la absorción máxima del equipo.
-
La conexión a la red eléctrica tiene que realizarse con un cable
específico de alimentación.
-
Las posibles extensiones del cable de alimentación tienen que tener
una sección adecuada y, de cualquier forma, nunca inferior a la del
cable de alimentación del aparato.
-
Siempre es obligatorio conectar a tierra el aparato, utilizando el
conductor de color amarillo-verde del cable de alimentación, marcado
por la etiqueta ( ), mientras que los otros dos conductores tendrán
que conectarse a la fase y al neutro de la red eléctrica de distribución.
4. FUNCIONAMIENTO EN CARGA
CUIDADO: Antes de proceder a la carga, comprobar que la
capacidad de la batería (Ah) que se desea someter a carga no sea
inferior con respecto a la que se indica en la placa de datos del
cargador de baterías (Cmín). Observar las instrucciones siguiendo
escrupulosamente el orden que se indica a continuación.
4.1 PREPARACIÓN DE LA BATERÍA
Si la batería que hay que recargar es de tipo WET, proceder como se indica
a continuación:
-
Quitar las tapas de la batería (si están presentes), de forma que los
gases que se producen durante la carga puedan salir. Controlar que
el nivel del electrolito cubra las placas de la batería; si éstas resultaran
descubiertas añadir agua destilada hasta sumergirlas de 5 - 10 mm.
¡ATENCIÓN! PRESTAR LA MÁXIMA CAUTELA DURANTE ESTA
OPERACIÓN, YA QUE EL ELECTROLITO ES UN ÁCIDO
ALTAMENTE CORROSIVO.
4.2 CONEXIÓN CARGADOR DE BATERÍAS/BATERÍA
-
Comprobar que el cable de alimentación esté desconectado de la
toma de red.
-
Para los modelos con varias tensiones de carga, colocar el desviador
o el conmutador en correspondencia de la tensión de carga elegida.
Si no hay desviador o conmutador, conectar adecuadamente el cable
con la pinza de carga roja (símbolo +) al borne específico del cargador
de baterías en correspondencia de la tensión de carga elegida.
-
Conectar la pinza de carga de color rojo al borne positivo de la batería
(símbolo +). Si los símbolos no se distinguen se recuerda que el borne
positivo es el que no se ha conectado al bastidor del vehículo.
-
Conectar la pinza de carga de color negro al bastidor de la máquina,
lejos de la batería y del conducto del combustible.
NOTA: Si la batería no se ha instalado en la máquina, conectarse
directamente al borne negativo de la batería (símbolo -).
4.3 CARGA SIMULTÁNEA DE VARIAS BATERÍAS
ATENCIÓN: no cargar baterías de capacidad, descarga y tipos distintos
entre ellas. Si hay que cargar varias baterías contemporáneamente,
es posible utilizar unas conexiones en "serie" o en "paralelo".
serie
paralelo
La conexión en "paralelo" requiere que las baterías tengan la misma
tensión nominal (Voltios) que corresponde a la tensión en salida desde el
cargador de baterías y que la suma de los Ah se encuentre incluida en el
rango de carga del cargador de baterías.
La conexión en "serie" requiere que las baterías tengan la misma
capacidad (Ah) y que la suma de las tensiones eléctricas nominales de
todas las baterías corresponda a la tensión en la salida del cargador de
baterías.
4.4. TERMINACIÓN DE LA CARGA
-
Quitar la alimentación al cargador de baterías sacando el enchufe del
cable de alimentación desde la toma de corriente de red eléctrica.
-
Desconectar la pinza de carga de color negro desde el bastidor del
vehículo o desde el borne negativo de la batería (símbolo -).
-
Desconectar la pinza de carga de color rojo desde el borne positivo de
la batería (símbolo +).
-
Guardar el cargador de las baterías en un lugar seco.
-
Volver a cerrar las celdas de la batería con los tapones correspondientes
(si están presentes).
5. FUNCIONAMIENTO EN ARRANQUE
ATENCIÓN: Antes de seguir adelante observar atentamente las
advertencias de los fabricantes de los vehículos.
-
Asegurarse de proteger la línea de alimentación con fusibles o
interruptores automáticos con un valor que corresponda al indicado
en la placa de datos con el símbolo (
-
Para facilitar el arranque, efectuar previamente una carga rápida de
10-15 minutos, con cargador de baterías en posición de carga y NO de
arranque.
-
Si el vehículo no arranca, esperar unos minutos y repetir la operación
de carga rápida. No insistir más si el motor del vehículo no arranca;
podría ponerse seriamente en peligro la batería o incluso el equipo
eléctrico del vehículo.
5.1 CONEXIÓN CARGADOR DE BATERÍAS/BATERÍA
-
Antes de seguir adelante con el arranque del vehículo asegurarse de
que el valor de tensión nominal de la batería corresponde con el valor
configurado en el cargador de baterías.
-
Asegurarse de que la batería esté bien conectada a los respectivos
bornes ( + y -) que las conexiones a la batería sean correctas y que la
batería esté en buen estado (no sulfatada y no averiada).
-
No efectuar por ningún motivo arranques de vehículos con baterías
desconectadas de los respectivos bornes; la presencia de la batería es
determinante para eliminar posibles subidas de tensión por efecto de
la energía que se podría acumular en los cables de conexión durante
las fases de arranque. La falta de respeto de estas disposiciones
puede dañar la electrónica del vehículo.
5.2 ARRANQUE
-
Para seleccionar esta función, véase la ilustración "ARRANQUE".
5.3 FINAL DE ARRANQUE
-
Sacar el enchufe del cable de alimentación de la toma de corriente de
la red de alimentación.
-
Desconectar la pinza de carga de color negro del borne negativo de la
batería (símbolo -) y la roja del borne positivo de la batería (símbolo +).
-
Guardar el cargador de baterías en un lugar seco.
6. PROTECCIONES DEL CARGADOR DE BATERÍAS
El cargador de baterías se autoprotege en caso de:
-
Sobrecarga (distribución excesiva de corriente hacia la batería).
-
Cortocircuito (pinzas de carga que han entrado en contacto entre
ellas).
-
Inversión de polaridad en los bornes de la batería.
En aparatos provistos de fusibles, es obligatorio en caso de sustitución
usar recambios análogos que tengan el mismo valor de corriente nominal.
ATENCIÓN: Sustituir el fusible con valores de corriente
diferentes de los indicados en la placa podría provocar
daños a personas o cosas. Por el mismo motivo, evitar
tajantemente la sustitución del fusible con puentes de cobre u otro
material. La operación de sustitución del fusible siempre debe
efectuarse con el cable del alimentación SACADO de la red. Prestar
atención durante la sustitución del fusible plano, si está presente, y
ajustar firmemente las tuercas de fijación.
7. CONSEJOS ÚTILES
-
Limpiar los bornes positivo y negativo de posibles incrustaciones de
óxido de manera que se asegure un buen contacto de las pinzas.
-
Si la batería en la que se desea utilizar este cargado de baterías está
introducida de manera permanente en el vehículo, consultar también
el manual de instrucciones y/o de mantenimiento del vehículo en la
opción "INSTALACIÓN ELÉCTRICA" o "MANTENIMIENTO".
- 12 -
).

Advertenties

Inhoudsopgave
loading

Inhoudsopgave