54.3.3 Peligro de electrocución
Peligro
Peligro de muerte por electrocución
El contacto con cables o componentes energizados implica
peligro de muerte. Tener en cuenta las precauciones indicadas,
a fin de evitar peligro de electrocución:
El aparato no puede utilizarse si el cable de alimentación o
►
el enchufe presentan daños, si no funciona correctamente o
se ha caído y sufrido daños. Si el cable de alimentación o el
enchufe resultan dañados, éstos deben ser sustituidos por el
fabricante o su distribuidor, con el fin de evitar daños.
Nunca abra la carcasa del aparato. Si toca cualquier
►
conexión energizada y cambia la disposición del cableado
eléctrico o el diseño mecánico existe peligro de
electrocución. Además, pueden producirse fallos de
funcionamiento en el aparato.
No toque el aparato ni el enchufe de alimentación con las
►
manos mojadas.
No introduzca objetos en las aberturas de la carcasa.
►
55 Indicaciones de seguridad para la conservación de
alimentos
Siga procedimientos específicos al sellar al vacío para garantizar la calidad y la seguridad
del envasado al vacío/sellado de alimentos.
Tenga en cuenta las siguientes indicaciones de seguridad para un uso adecuado
del aparato:
► Consuma inmediatamente los alimentos perecederos que hayan sido calentados,
descongelados o almacenados sin refrigeración.
► Es importante que se lave las manos y límpie los utensilios y superficies que vaya a
utilizar antes de empaquetar alimentos al vacío.
► Enfríe o congele los alimentos perecederos inmediatamente después de haberlos
sellado al vacío. No los deje a temperatura ambiente.
► El tiempo de conservación de alimentos secos sellados al vacío, como por ejemplo
nueces, coco o cereales, se alarga al almacenarlos en la oscuridad. El oxígeno y el
calor rancian los alimentos, especialmente los ricos en grasas.
► Pele fruta y verdura, por ejemplo manzanas, plátanos, patatas y verduras de raíces
antes de envasarlas al vacío. Esto alarga el tiempo de conservación.
Nota
99