5. Cuide las herramientas eléctricas y los acce-
sorios. Revise si hay desalineación o atasca-
miento de partes móviles, ruptura en las partes
y cualquier otra condición que pueda afectar la
operación de la herramienta eléctrica. Si pre-
senta algún daño, lleve la herramienta a utilizar
antes de usarla. Muchos accdentes se deben al
uso de herramientas eléctricas sin el mantenimiento
correcto.
6. Mantenga las herramentas de corte aladas y
limpias. Las herramentas de corte ben cudadas
con bordes alados son menos propensas a atas-
carse y a controlarse áclmente.
7. Utilice la herramienta eléctrica, accesorios y
brocas de herramientas, etc. de acuerdo con
estas instrucciones y a las condiciones labora-
les y el trabajo a realizar. Utilizar la herramienta
eléctrica para operaciones diferentes a la destinada
puede resultar en situaciones peligrosas.
8. Mantenga las superces de los mangos y
agarraderas secas, limpias y libres de aceite o
grasa. Superces de mangos y agarraderas resba-
losas no permten un manejo y control seguro de la
herramienta en situaciones inesperadas.
9. Cuando utilice la herramienta, no utilice guantes
de trabajo de tela que puedan atascarse. El atas-
camento de guantes de trabajo de tela en partes en
movimiento puede resultar en heridas personales.
Uso y cuidado de la batería
1. Recargue únicamente con el cargador especi-
cado por el abrcante. Un cargador apropiado
para certo tpo de paquete de batería puede ocaso-
nar riesgo de incendio si se utiliza con otro paquete
de batería.
2. Utilice las herramientas eléctricas solamente
con la betería especícamente desgnada para
esta. El uso de otros paquetes de batería puede
resultar en lesiones o incendios.
3. Cuando no esté en uso, mantenga el paquete de
batería alejado de objetos metálicos como clips,
monedas, llaves, clavos, tornillos o cualquier
otro objeto metálico pequeño que pudiese crear
una conexión entre las terminales. Causar un
cortocrcuto en las termnales de la batería puede
ocasionar quemaduras o incendios.
4. Bajo condiciones de maltrato, la batería puede
expulsar líquido; evite el contacto. En caso
de contacto accidental, enjuague con agua. Si
el líquido toma contacto con los ojos busque
atención médica. El líqudo expulsado de la batería
puede causar rrtacón o quemaduras.
5. No utilice un paquete de batería o herramienta
que este dañada o modcada. Las baterías
dañadas o modcadas pueden mostrar un compor-
tamento mpredecble que resulte en un ncendo,
explosón o resgo de lesón.
6. No exponga el paquete de batería o herramienta
a fuego o temperatura excesiva. La exposcón
al uego o temperaturas mayores a 130 °C puede
causar explosiones.
7. Siga las instrucciones de recarga y no recar-
gue la batería o herramienta fuera del rango
de temperatura especcado en las nstrucco-
nes. Recarga inapropiada o a temperaturas fuera
del rango especcado puede dañar la batería y
aumenta el riesgo de incendio.
Reparaciones
1. Asegúrese que su herramienta eléctrica sea
reparada por un técnco calcado utlzando
solamente piezas de repuesto idénticas. Esto
asegurará que se mantene la segurdad de la
herramienta eléctrica.
2. Nuca de servicio a los paquetes de batería daña-
dos. El servco a paquetes de batería solo debe ser
realzado por el abrcante o proveedores de serv-
cio autorizados.
3. Siga las instrucciones para lubricación y cambio
de accesorios.
Advertencias de seguridad
para Fumigador Inalámbrico
para Jardín
ADVERTENCIA:
són. No rocíe líqudos namables como gaso-
lina. Busque por este símbolo de referencia en el
embace.
ADVERTENCIA:
aerosoles creados de productos usados con el
rociador pueden contener químicos que causan
cáncer, defectos de nacimiento u otro daño
reproductivo.
Algunos ejemplos de estos químicos son:
· Materiales en fertilizantes.
· Materales en nsectcdas, herbcdas y pestcdas.
· Arsénco y cromo de químcos tratados con madera.
Siga las instrucciones en el empaque de todos los
productos menconados. Para reducr su exposcón
a estos químcos, utlce equpo de segurdad
aprobado, como lo son los cubre bocas que son
dseñados especalmente para ltrar aerosoles,
guantes y otro equipo protector apropiado.
■ Antes de utilizar cualquier pesticida u otro
material en aerosol, lea la etiqueta del empaque
original detenidamente y siga las instrucciones.
Algunos materiales de aerosoles son peligrosos y
no deben ser usados en este rocador, ya que estos
pueden dañar el rocador y causar graves herdas al
cuerpo o a la propiedad.
■ Resgo de descarga eléctrca Nuca rocíe haca
enchufes eléctricos.
■ No utlce químcos de grado comercal o quím-
cos para propósitos comerciales o industriales.
Utlce solamente químcos a base de agua, drg-
dos a todo públco para césped y jardín.
■ No vierta líquido caliente o hirviendo en el tanque.
Estos pueden debltar o dañar la manguera o el tanque.
■ Áreas rocadas deben ser ben ventladas.
■ Evte rocar en días con vento. Rociar puede ser
accdentalmente volado en plantas u otros objetos
que no deben ser rocados.
■ Guarde el rociador en un área en el interior segura,
ben ventlada con el tanque vacío de udos.
■ N use líqudos cáustcos (alcalnos) autoca-
lentables o corrosivos (acido) en este rociador.
Estos pueden corroer las partes metálcas o debl-
tar el tanque y la manguera.
■ Use proteccón respratora y ropa protectora
adecuada. Mantenga a espectadores alejados
cuando este rociando.
96 Español
Riesgo de incendio o explo-
Algunos líquidos para