Seguridad eléctrica
1. Los enchufes de la herramienta eléctrica deben
encajar perfectamente en la toma de corriente.
Nunca modque el enchue de la herramenta.
No utilice enchufes adaptadores con herramien-
tas eléctricas conectadas a tierra. Los enchufes
no modcados y los tomacorrentes adecuados
reducrán el resgo de descarga eléctrca.
2. Evte el contacto corporal con superces conec-
tadas a tierra, tales como tuberías, radiadores,
estufas y refrigeradores. Exste un mayor resgo
de que se produzca una descarga s su cuerpo está
en contacto con una superce puesta a terra.
3. No exponga las herramientas eléctricas a la llu-
via o a condiciones de humedad. Si agua entra en
una herramienta eléctrica el riesgo de una descarga
eléctrica aumentara.
4. No fuerce el cable. No utilice nunca el cable para
transportar, tirar o desenchufar la herramienta
eléctrica. Mantenga el cable alejado de fuentes
de calor, acete, bordes alados o pezas móv-
les. Los cables dañados o enredados aumentan el
riesgo de que se produzca una descarga eléctrica.
5. Cuando utilice una herramienta eléctrica al aire
libre, utilice un cable de extensión adecuado
para su uso en exteriores. El uso de un cable
adecuado para uso en exteriores reduce el riesgo
de que se produzca una descarga eléctrica.
6. Si la operación de la herramienta eléctrica en
una ubicación húmeda es inevitable, use un apa-
rato de suministro de energía residual protegido
(RCD). El uso de un RCD reduce el resgo de que
se produzca una descarga eléctrica.
7. Las herramientas eléctricas pueden producir
un campo electromagnético (EMF) que no son
dañinos para el operador. Sn embargo, personas
con marcapasos y otros aparatos médicos similares
deberán contactar al abrcante del aparato y/o a su
médico antes de utilizar esta herramienta eléctrica.
Seguridad personal
1. Manténgase alerta, observe lo que está
haciendo y utilice el sentido común al manejar
una herramienta eléctrica. No use una herra-
mienta eléctrica cuando esté cansado o bajo la
nuenca de drogas, alcohol o medcamentos.
Un momento de despiste al utilizar herramientas
eléctricas puede resultar en lesiones personales
graves.
2. Utilice equipo de protección personal. Utilice
siempre protección para los ojos. El equpo de
proteccón tales como cubre bocas, calzado de
segurdad antderrapante, casco duro o proteccón
para los oídos para las condcones apropadas,
reducrán daños personales.
3. Evite el encendido accidental. Asegúrese de que
el interruptor se encuentre en apagado antes
de conectar la fuente de corriente eléctrica y/o
paquete de batería, levantando o transportando
la herramienta. Cargar herramientas eléctricas con
sus dedos en el interruptor o recargar herramientas
eléctricas que tienen el interruptor en encendido
puede resultar en accidentes.
4. Quite cualquier llave inglesa o llave de ajuste
antes de encender la herramienta eléctrica. Una
llave de ajuste o una llave nglesa unda a una parte
giratoria de la herramienta eléctrica puede resultar
en lesiones personales.
5. No extralimite su capacidad. Mantenga una pos-
tura correcta y el equilibrio en todo momento.
Esto permtrá un mejor control de la herramenta
eléctrica en situaciones inesperadas.
6. Utlce vestmenta adecuada. No use ropa oja
ni joyas. Mantenga su cabello y vestimenta fuera
del alcance de las partes en movimiento. La ropa
oja, las joyas o el pelo largo pueden quedar atra-
pados en las pezas móvles.
7. Si se proporcionan dispositivos para la extrac-
ción y recolección de polvo, asegúrese de que
estén conectados y de que se utilicen correcta-
mente. El uso de aspradores de polvo puede redu-
cir las amenazas relacionadas con polvo.
8. No permita que la familiaridad obtenida por el
uso frecuente de las herramientas lo convierta
en complaciente e ignore los principios de segu-
ridad de herramientas. Una accón descudada
puede causar daños en una raccón de segundo.
9. Siempre utilice googles protectores para pro-
teger a sus ojos de heridas cuando use herra-
mientas eléctricas. Los googles deben estar
de acuerdo con ANSI Z87.1 en EUA, EN 166
en Europa, o AS/NZS 1336 en Australia/Nueva
Zelandia. En Australia/Nueva Zelanda, también
es requerido legalmente utilizar un escudo para
el rostro.
Es la responsabilidad del empleador forzar el
uso del equipo de seguridad por los operado-
res y por cualquier otra persona en las áreas
de trabajo inmediatas.
Uso y cuidado de la herramienta eléctrica
1. No fuerce la herramienta eléctrica. Utilice la
herramienta eléctrica adecuada para su aplica-
ción. La herramienta eléctrica adecuada realizara el
trabajo mucho mejor y seguramente a la velocdad
para la que fue designada.
2. No utilice la herramienta eléctrica si el interrup-
tor no enciende y apaga. Cualquier herramienta
eléctrica que no pueda ser controlada con el inte-
rruptor es pelgrosa y debe ser reparada.
3. Desconecte el enchufe de la fuente eléctrica y
remueva el cartucho de batería, si es extraíble,
de la herramienta eléctrica antes de hacer cual-
quier ajuste, cambio de accesorio, o guardado
de herramientas eléctricas. Estas meddas pre-
ventivas de seguridad reducen el riesgo de que la
herramienta se pueda encender accidentalmente.
4. Guarde las herramientas eléctricas inactivas
fuera del alcance de los niños y no permita que
personas que no estén familiarizadas con la
herramienta eléctrica o estas instrucciones,
operen la herramienta eléctrica. Las herramientas
eléctricas son peligrosas en manos de usuarios
inexpertos.
95 Español