ES
3. IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS
•
Una batería dañada puede perder electrolito. Evítese el contacto con este.
•
El contacto puede ocasionar irritación cutánea y quemaduras químicas.
•
En caso de contacto del líquido con los ojos, solicitar atención médica.
•
Evítese inhalar los vapores que se formen o liberen, pues son cáusticos.
ES
4. MEDIDAS DE PRIMEROS AUXILIOS
En caso de contacto con el electrolito liberado o con los vapores de electrolito:
•
Contacto con los ojos: lavar los ojos durante 15 minutos como mínimo con abundante agua
limpia sin frotar, y solicitar atención médica.
•
Contacto con la piel: lavar las zonas afectadas de la piel con abundante agua y jabón; si la
irritación persiste, solicitar atención médica.
•
Inhalación: proporcionar aire fresco o administrar oxígeno inmediatamente y solicitar atención
médica.
•
Ingestión: si se ha ingerido electrolito, solicitar atención médica inmediatamente.
Información para el médico
•
Contiene electrolito alcalino cáustico en las celdas en las que los cátodos son de óxido de litio, óxido de
níquel u óxido de cobalto-litio-manganeso. – NO CONTIENE LITIO METÁLICO NI ALEACIONES DE LITIO.
ES
5. MEDIDAS CONTRA INCENDIO
•
En caso de incendio: manténgase apartado de los vapores y gases generados, teniendo en cuenta
la dirección del viento. Si es posible hacerlo sin peligro, retire las baterías de las proximidades del
incendio. En principio, es posible el enfriamiento o la extinción con agua, pero esto lo debe hacer
únicamente personal capacitado con cantidades de agua sufi cientemente grandes.
•
Si la situación de peligro no está clara, apagar solo con extintores de polvo ABC (son
especialmente adecuados los extintores de clase D para fuegos con metales).
•
Los bomberos solo deben acercarse al incendio con ropa de protección y equipo respiratorio autónomo.
•
Una vez apagado el incendio, por regla general se deberá hacer vigilar y limpiar la zona por
personal capacitado que tenga el equipo apropiado. Los residuos del incendio se deberán
contener y desechar correctamente.
ES
6. LIBERACIÓN ACCIDENTAL
Eliminación: utilizar equipo de protección, limpiar con material textil absorbente y desechar como residuos
peligrosos en puntos de recogida de residuos peligrosos de conformidad con la normativa nacional.
ES
7. CONTROLES DE EXPOSICIÓN, PROTECCIÓN INDIVIDUAL
Protección respiratoria:
•
En caso de desprendimiento de gases de la batería, facilite la ventilación máxima de la zona.
Evite entrar en zonas cerradas donde haya baterías que estén desprendiendo gases.
•
No es necesario llevar protección respiratoria en condiciones de uso normales.
Ventilación:
•
No es necesaria en condiciones normales de uso.
Guantes de protección:
•
No son necesarios en condiciones normales de uso.
Otros equipos o ropa de protección:
•
No son necesarios en condiciones normales de uso.
•
Se recomienda utilizar protección individual para el caso de las baterías con desprendimiento
de gases: Protección respiratoria, guantes de protección, ropa de protección y gafas de
seguridad con protecciones laterales.