10. Antes de parar la bomba, girar momentáneamente la maneta
de control de la válvula a la posición de retracción/acuñación
("2") para disminuir la presión en la toma "A". Después, girar la
maneta a la posición neutral/retención ("3"). Comprobar que
el manómetro de la toma "A" indique cero (0) bar (0 psi).
11. Detener la bomba.
Cuerpo de
la válvula de
descarga
(NO GIRAR)
Tuerca de
fi jación
Tornillo de
ajuste
Figure 13, Válvulas de descarga – VM43-LPS
6.0 MANTENIMIENTO
Inspeccionar frecuentemente todos los componentes del sistema
para detectar posibles pérdidas o daños. Reparar o sustituir los
componentes dañados. Los componentes eléctricos, como
por ejemplo el cable de alimentación, deben ser reparados
o reemplazados únicamente por un electricista cualifi cado
respetando todas las normativas locales y nacionales vigentes.
6.1 Verifi que el nivel de aceite
Compruebe el nivel de aceite de la bomba antes de su arranque y
añada aceite (si fuera necesario) retirando el tapón de llenado de
aceite. Asegúrese siempre de que los cilindros están totalmente
replegados antes de añadir aceite en el depósito. Véanse las
fi guras 2 y 4.
6.2 Cambio de aceite y limpieza del depósito
El aceite HF Enerpac es de color azul nítido. Verifi car periódicamente
la condición de contaminación del aceite comparando el aceite de
la bomba con aceite Enerpac nuevo. Como regla general, drenar
y vaciar el depósito completamente cada 250 horas, o con mayor
frecuencia si se utiliza en ambientes sucios.
NOTA: Para este procedimiento es necesario retirar la bomba del
depósito. Trabajar en un banco limpio y desechar el aceite usado
de acuerdo con las normativas locales.
1.
Retirar el tapón de drenaje y drenar todo el aceite del depósito.
Limpiar y volver a colocar el tapón de drenaje.
2.
Desenroscar los 13 tornillos que sostienen la placa de la
cubierta al depósito y retirar la bomba del depósito. Tener
sumo cuidado de no dañar el fi ltro de malla.
3.
Limpiar completamente el depósito y el imán del depósito (si
lo trae) con un agente limpiador adecuado.
4.
Retirar el fi ltro de malla de captación para limpiarlo. (No tirar del
fi ltro ni de la base de la entrada para evitar posibles daños). Limpiar
el fi ltro con solvente y una escobilla suave. Volver a instalar.
Puerto "A"
Puerto
"B"
5.
Volver a montar la bomba y el depósito, con una junta del
depósito nueva.
6.
Llenar el depósito con aceite hidráulico Enerpac nuevo.
El depósito está lleno cuando el nivel de aceite está como
muestra la fi gura 4.
6.3 Cambio del fi ltro (opcional)
Se puede solicitar un fi ltro de la línea de retorno como accesorio
para la bomba. El fi ltro debe reemplazarse cada 250 horas o con
mayor frecuencia en ambientes sucios. El colector múltiple del
fi ltro está equipado con una derivación de 1,7 bar (25 psi) para
evitar roturas por exceso de presión en caso de que el fi ltro se
colmatara. El número de pieza para el fi ltro de repuesto es PF-25.
6.4 Sustitución de las escobillas del motor
Para evitar averías, las escobillas del motor ZU4 tienen un
dispositivo de detención automático si se desgastan hasta una
longitud de 6 mm. (0,25 pulg.). Inspeccionar ambas escobillas.
1.
Desconectar la bomba de la alimentación eléctrica.
PELIGRO: Para evitar posibles electrocuciones, la
bomba debe desconectarse completamente de la
alimentación eléctrica antes de realizar trabajos de
mantenimiento en las escobillas.
2.
Retirar las tapas (A) de ambas escobillas al doblar el pestillo
(B) de cada tapa de las escobillas y apalancar suavemente
hacia afuera (véase fi gura 13).
3.
Retirar las escobillas del motor al girar la tapa negra en
sentido antihorario.
4.
Sustituir ambas escobillas y realizar el procedimiento a la
inversa para volver a montar.
Pestillo de la
B
tapa de la
escobilla
Figure 14, extracción de la tapa de la escobilla
7.0 SOLUCIÓN DE PROBLEMAS (VÉASE GUÍA DE
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS)
Sólo técnicos hidráulicos cualifi cados deberían realizar el
mantenimiento de los componentes de la bomba o el sistema. Un
fallo en el sistema puede o no ocasionar un mal funcionamiento de
la bomba. Para determinar la causa del problema, se debe incluir
el sistema completo en cualquier procedimiento de diagnóstico.
La siguiente información debe utilizarse sólo como una ayuda para
determinar si existe un problema. Para servicios de reparación,
ponerse en contacto con el Centro de Servicio Técnico de Enerpac
autorizado.
34
A
Tapa de la
escobilla