Asegúrese de que el interruptor
está en la posición de apagado
antes de conectar la herramienta
a la fuente de alimentación y/o
al paquete de baterías, y de co-
ger o transportar la herramien-
ta. Transportar las herramientas
eléctricas con el dedo en el in-
terruptor o reactivar las herra-
mientas eléctricas que tienen el
interruptor encendido invita a los
accidentes.
d) Retire las llaves de ajuste o
las llaves inglesas antes de en-
cender la herramienta eléctrica.
Si se deja una llave inglesa o una
llave fija en una pieza giratoria de
la herramienta eléctrica, pueden
producirse lesiones personales.
e) No se extralimite. Mantenga
en todo momento el equilibrio
y la estabilidad. Esto permite un
mejor control de la herramienta
eléctrica en situaciones inespe-
radas.
f) Vístase adecuadamente. No lle-
ve ropa suelta ni joyas. Manten-
ga el pelo, la ropa y los guantes
alejados de las piezas móviles.
La ropa suelta, las joyas o el pelo
largo pueden quedar atrapados
en las piezas móviles.
g) Si se proporcionan dispositi-
vos para la conexión de instala-
ciones de extracción y recogida
de polvo, asegúrese de que están
conectados y se utilizan correc-
tamente. El uso de la recogida de
polvo puede reducir los riesgos
relacionados con el polvo.
h) No permita que la familiaridad
adquirida por el uso frecuente
de las herramientas le permita
18
volverse complaciente e ignorar
los principios de seguridad de
las herramientas. Una acción
descuidada puede causar lesio-
nes graves en una fracción de
segundo.
4) Uso y cuidado de las herra-
mientas eléctricas
a) No fuerce la herramienta eléc-
trica. Utilice la herramienta eléc-
trica correcta para su aplicación.
La herramienta eléctrica correcta
hará el trabajo mejor y más se-
guro a la velocidad para la que
fue diseñada.
b) No utilice la herramienta eléc-
trica si el interruptor no la en-
ciende ni la apaga. Cualquier he-
rramienta eléctrica que no pueda
ser controlada con el interruptor
es peligrosa y debe ser reparada.
c) Desconecte el enchufe de la
fuente de alimentación y/o el
paquete de baterías de la herra-
mienta eléctrica antes de realizar
cualquier ajuste, cambiar los
accesorios o guardar las herra-
mientas eléctricas. Estas me-
didas de seguridad preventivas
reducen el riesgo de que la he-
rramienta eléctrica se ponga en
marcha accidentalmente.
d) Guarde las herramientas eléc-
tricas inactivas fuera del alcance
de los niños y no permita que
personas no familiarizadas con
la herramienta eléctrica o con
estas instrucciones la manejen.
Las herramientas eléctricas son
peligrosas en manos de usuarios
no formados.
e) Realice el mantenimiento