Download Inhoudsopgave Inhoud Print deze pagina

Eldom Invest 72269W Handleiding Voor Installatie, Bediening En Onderhoud pagina 23

Inhoudsopgave

Advertenties

Beschikbare talen
  • NL

Beschikbare talen

  • DUTCH, pagina 40
ES
Una vez el aparato conectado a la instalación eléctrica, hay que comprobar
su funcionamiento.
¡ADVERTENCIA! El incumplimiento de los requisitos de conexión a la
instalación eléctrica reducirá la seguridad del aparato, y en este caso se
prohíbe su uso. Las consecuencias desfavorables ocasionadas como
resultado del incumplimiento de las exigencias de la conexión eléctrica
del aparato, quedan fuera de las obligaciones de garantía del fabricante
y del vendedor y correrán por cuenta de la persona que no ha cumplido
los requisitos de esta instrucción.
La conexión del termo eléctrico de agua a la instalación eléctrica y la prueba
de funcionamiento se realizará solamente por especialistas.
PUESTA EN MARCHA DEL TERMO ELÉCTRICO
El termo eléctrico de agua sanitaria se pone en régimen de funcionamiento
apretando el extremo de la tecla del interruptor luminoso, marcado con "I".
Mediante el selector giratorio ajustar la temperatura deseada del agua. La
tecla alumbrada del interruptor en posición conectada indica que el
elemento calefactor está funcionando y el agua se calienta y cuando se
apaga, indica que el agua ha alcanzado la temperatura preestablecida y la
resistencia se ha apagado. Para salir del régimen de funcionamiento
apretar el extremo de la tecla del interruptor luminoso, marcado con "0". La
desconexión definitiva del termo eléctrico de agua se hace por el dispositivo
interruptor complementario.
En las modificaciones con la letra "D" en su número, cada una de las dos
teclas del interruptor luminoso en el panel de mando enciende/apaga una
de las resistencias. Esto permite utilizar la mitad o toda la potencia eléctrica
del equipo, según las necesidades concretas y el tiempo deseado para el
calentamiento del agua.
Las versiones con letras "WG", "WDG" en sus códigos no tienen un
interruptor. Los mismos se encienden/apagan por el panel externo. En la
cubierta plástica de esos dispositivos se instala la lámpara de señalización
que se enciende mientras la resistencia eléctrica funciona.
El termostato incorporado en el equipo tiene la función "Anticongelación".
Cuando el selector giratorio del termostato está al inicio, en la posición final
izquierda de la escala, a temperatura ambiental de 8-10 °C, se enciende la
resistencia del equipo, que se apaga cuando se llega a 12-15 °C. De este
modo, al bajar la temperatura del aire en el local, la temperatura del agua en
el calderín estará protegida de la congelación. ¡ATENCIÓN! Esta función no
podrá prevenir de congelarse el agua en la red de suministro de agua al
local.
Hay un sector marcado ECO en los gráficos alrededores del mango del
termostato. Cuando la marca del mango está en el área del sector ECO, el
agua se calienta a la temperatura óptima con pérdidas térmicas reducidas y
con menor consumo de energía eléctrica. Al mismo tiempo, el agua caliente
es suficiente para el uso doméstico. Cuando se necesita un mayor volumen
de agua mezclada, el mango del termostato debe ajustarse al máximo para
alcanzar una temperatura más alta del agua en el depósito de agua.
Recomendamos que el mango esté ajustado a ECO cuando el depósito de
agua esté encendido durante períodos de tiempo prolongados sin consumo
de agua caliente solamente para almacenar el agua caliente.
El encendido, el apagado, el ajuste y el uso de los termos eléctricos con
dispositivo electrónico de mando se realiza según lo prescrito y las
exigencias detalladas en la guía complementaria, suministrada junto con el
aparato y las instrucciones para la conexión y el uso de aparato con
dispositivo electrónico. Las instrucciones complementarias para estos
aparatos representan una parte integrante del presente manual de montaje
y explotación.
El indicador de la temperatura, instalado en la carcasa externa del aparato
informa del curso del proceso de calentamiento del agua. Esto no es un
dispositivo de medición y solo indica aproximadamente la cantidad relativa
de agua caliente en el calderín.
¡ADVERTENCIA! No conectar el aparato, si existe la probabilidad que
el agua en el calderín esté congelada ,esto puede dañar la resistencia y
el calderín.
¡ADVERTENCIA! Este equipo no está concebido para ser utilizado por
niños menores de 8 años y personas con capacidades físicas,
sensoriales o de razonamiento limitadas, o con experiencia y
conocimientos insuficientes, a menos que hayan sido supervisados o
instruidos con respecto al uso seguro del aparato, y que entienden los
peligros. Los niños no deben jugar con el equipo. Queda prohibido que
los niños realicen la limpieza o el servicio del aparato por el usuario.
En la válvula combinada está incorporada una clapeta especial que
permite, durante el funcionamiento normal del termo eléctrico, que el agua
procedente de la dilatación debida al calentamiento, no escape por el
orificio lateral de la válvula, sino que entre en la tubería de agua fría. La
cantidad de agua es mínima y de baja temperatura. Durante el uso normal
del termo eléctrico , así como si hay una válvula anti-retorno suplementaria,
es posible que por el orificio lateral de la válvula escapen unas gotas de
agua. Esto no se debe considerar como un defecto y por eso no hay que
tapar de ninguna manera el orificio de la válvula, porque esto conducirá a la
destrucción del calderín de agua. En caso de interrupción del suministro de
agua, la clapeta anti-retorno incorporada en la válvula combinada protege
del retorno del agua, contenida en el calderín, a la tubería de agua fría.
Realizar el uso de los intercambiadores de calor, incorporados en el termo
eléctrico (para los modelos que disponen de tales) para calentar el agua en
el calderín, según las reglas de las instrucciones suplementarias de puesta
en marcha, suministradas por las personas que han diseñado e instalado el
sistema de calentamiento del agua de fuentes alternativas de calor. Es
obligatorio observar las reglas detalladas en las instrucciones.
Cuando el aparto se usa en zonas con aguas calcáreas, es posible que
durante el calentamiento se escuche algún ruido. La causa son los
depósitos calcáreos formados sobre la resistencia y el calderín. La cantidad
de cal depende del tipo del agua y de la temperatura de calentamiento. A
temperaturas superiores a 60 °C se aumenta la cantidad de la cal
depositada. La cal acumulada empeora el trabajo de la resistencia, puede
dañarla y aumenta el tiempo necesario para calentar el agua.
Durante la utilización del equipo es posible que se escuche un ruido
mínimo, debido al paso del agua por las cañerías y por el equipo, así como a
los procesos naturales de la dilatación térmica y de la transferencia de calor.
Cuando el termo eléctrico se usa para calentar regularmente el agua a
temperaturas más bajas, se recomienda ajustar el termostato a su máximo
por lo menos una vez por mes, calentar el agua y mantener la temperatura
máxima al menos durante 24 horas. Esto se hace con el fin de impedir que
se desarrollen bacterias.
P R O T E C C I Ó N A N T I C O R R O S I Ó N
SUPLEMENTARIA
Termo eléctrico con calderín esmaltado. En cada termo eléctrico con
calderín esmaltado está incorporada una protección anticorrosión
suplementaria. Ésta consta de un ánodo, confeccionado de aleación
especial que funciona solamente cuando el calderín está lleno de agua. El
ánodo es un elemento consumible (de desgaste normal por el
funcionamiento del aparato) y su periodo medio de vida es hasta 3 años.
Este periodo depende mucho del modo de utilización del aparato y de las
características del agua, usada para el calentamiento. Expirado dicho
plazo, es necesario que un especialista de los centros de servicio técnico
autorizados por el fabricante o el vendedor, realice el control del estado del
ánodo. En caso de necesidad hay que sustituir el ánodo por otro. La
observación del plazo y la sustitución del ánodo en el momento apropiado,
es una condición importante para alargar la protección efectiva de corrosión
del calderín.
Termo eléctrico con calderín esmaltado y comprobador de ánodo. Es
muy importante para la explotación que el termo disponga de este
dispositivo. En algunas modificaciones de los termos eléctricos con
termorregulador tradicional se instala un comprobador electromecánico de
ánodo (Fig. 10). Éste consta de un sistema de aguja, una escala y un
selector (botón). La escala tiene dos sectores – rojo y verde. En situación
normal de funcionamiento la aguja del comprobador está en el sector rojo –
el comprobador no está accionado y el ánodo funciona correctamente. La
verificación de la eficacia del ánodo se realiza cuando el agua está
23
ES

Advertenties

Inhoudsopgave
loading

Inhoudsopgave