ES
PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
Este equipo está marcado de conformidad con la Directiva 2012/19/EU
(WEEE). Asegurándose de que después del final de la vida útil este
producto sea eliminado correctamente, Usted contribuye a evitar las
consecuencias negativas potenciales para el medio ambiente y la salud
humana.
El símbolo
sobre el aparato o los documentos, adjuntos al equipo,
indica que éste no debe tratarse como basuras domesticas. En cambio,
debe entregarse en el punto especializado para el reciclaje de los equipos
eléctricos y electrónicos. Al hacerlo observe siempre las normas locales del
vertido de residuos. Para la información más detallada dirigirse a las
Autoridades municipales locales, a su servicio de recogida de basuras
domesticas, o al comercio donde adquirió el equipo.
ESPECIFICACIÓNES TÉCNICAS
El termo eléctrico está diseñado para usos domésticos, en el hogar y puede
calentar el agua de la red común de suministro de agua para varios
consumidores al mismo tiempo – cocina, cuarto de baño, etc.
El agua utilizada para calentarla debe ser conforme con las normativas de
agua para uso domestico y en concreto: cantidad de cloruros inferior a 250
mg/l; conductividad eléctrica para los termos eléctricos con revestimiento
del calderín esmaltado superior de 100 µS/cm y pH en las normas 6,5-8.
Para los de calderín de acero al cromo-níquel debe ser inferior a 200
µS/cm.
La presión del agua en la red de suministro de agua tiene que ser superior a
0,1 MPa e inferior a 0,5 MPa. En el caso de que la presión del agua sea
superior a 0,1 MPa , véanse las recomendaciones detalladas en la parte
referida a la conexión a la red de suministro de agua. Se fabrican
modificaciones de los termos eléctricos de agua (para las regiones donde
las normas locales lo exigen), diseñados para funcionar a presión del agua
hasta 1 MPa.
Los calderínes de los aparatos están protegidos contra la corrosión por
revestimiento de esmalte vitrificado de alta calidad. En los calderines están
incorporados ánodos de una aleación especial, que los proporcionan una
protección adicional.
La carcasa exterior de los equipos es de acero con revestimiento
poliepóxido y su aislamiento térmico es de poliuretano sin freón.
Los esquemas de los modelos y componentes principales se representan
en las Figuras de 1 a 3, y sus características técnicas – en las Tablas 1 y 2.
Los componentes de los termos eléctricos de agua se identifican mediante
un número y unas letras y números complementarios:
El modelo base está representado solo con un número – el termo
џ
eléctrico con calderín esmaltado para montaje vertical, Fig. 1 y 1a.
"A" – en el termo eléctrico con calderín esmaltado está incorporado un
џ
comprobador de ánodo – indicador del funcionamiento de la
protección anticorrosión y del desgaste del ánodo, Fig. 1b.
"X" – termo eléctrico para montaje solamente en posición horizontal,
џ
Fig. 2 y 10.
"B" – el termo eléctrico horizontal se suministra con anclajes para la
џ
sujeción.
"S" – en el calderín están incorporados uno intercambiadores de calor
џ
para el calentamiento del agua por otra fuente alternativa de calor
(calefacción local de agua, colector solar u otros similares), Fig. 3. Los
termos eléctricos con intercambiador de calor, destinados a montaje
horizontal están marcados con unas combinaciones de letras de tipo
"XBS", Fig. 2.
"R" – las tomas de salida /entrada del elemento intercambiador de
џ
calor y/o de las tuberías de agua fría y caliente de algunos de los
termos eléctricos verticales y horizontales, están dispuestas a la
derecha del equipo, instalado en la pared.
"L" – las tomas de agua fría y caliente de algunos de los termos
џ
eléctricos horizontales están dispuestas a la izquierda del equipo
instalado en la pared.
"D", "DC" – en los termos eléctricos se incorporan hasta 2 resistencias
џ
eléctricas, colocadas en tubos especiales a la brida del termo
eléctrico. Esto mejora la seguridad del aparato y aumenta su
resistencia a la corrosión. "D" – resistencia tubular hasta 1,6 kW para
30 y 50 l; hasta 2 kW para 80 y 100 l; y hasta 2,4 kW para los demás.
"DC" – resistencia cerámica de 1,5 kW para 50 l; y hasta 2.2 kW para
los demás.
"E" y "Ek" – En este caso el termo eléctrico se suministra con
џ
dispositivo electrónico del mando de la resistencia ("E") o, en el caso
de aparatos con intercambiadores de calor – del mando de la
resistencia y de los dispositivos de control del flujo del agente de
transferencia térmica ("Ek"), Fig. 1c. Estos aparatos se acompañan
con una guía complementaria con las instrucciones para el uso del
dispositivo electrónico.
"W", "WG" y "WDG", "WNDG": el calentador de agua tiene un nuevo
џ
diseño de la carcasa. "W" - El aparato está equipado con un
interruptor basculante (para encender / apagar el elemento
calefactor) y con una indicación LED adicional para el funcionamiento
del elemento calefactor. "WG": el aparato está equipado solo con
indicación LED para el funcionamiento del elemento calefactor. La
vista general de estas modificaciones se muestra en la figura 1d.
La potencia eléctrica de los termos eléctricos (excepto los señalados con
las letras "D" y "DC") es desde 1,5 kW para 30 l hasta 2 kW para 50 l; y hasta
3 kW para los demás.
El número exacto y completo del modelo, los parámetros de funcionamiento
declarados y el número de serie del termo eléctrico comprado están
señalados en la placa pegada a su carcasa.
Termos eléctricos para montaje vertical. Los termos eléctricos de estos
modelos están diseñados para colocarlos solamente en posición vertical,
con las tomas de los tubos de agua fría y caliente hacia abajo, Fig. 1.
Termos eléctricos para montaje horizontal. Los termos eléctricos de
estos modelos están diseñados para colocarlos solamente en posición
horizontal de conformidad con el esquema que corresponde al número de
sus modelos, Fig. 2.
Termos eléctricos con intercambiadores de calor. Los termos eléctricos
de estos modelos proporcionan la posibilidad de reducir el uso de energía
eléctrica, gracias a los intercambiadores de calor incorporados. La
disposición de principio de las tomas de entrada/salida del/los
intercambiador/es y las distancias de montaje de base se indican en las Fig.
2,3, en las Tablas 1a y 2. Al utilizar el intercambiador incorporado, la mayor
cantidad del agua en el calderín se puede calentar por una fuente
suplementaria, alternativa a la energía eléctrica – calefacción local o
central, colectores solares u otros similares. Para aumentar la eficiencia del
intercambiador de calor es deseable que la circulación del agente de
transferencia térmica se haga por una bomba de circulación. Como agente
de transferencia térmica se puede utilizar agua con la composición y los
valores de sus características, y cuyas desviaciones están dentro de las
normas admisibles, fijadas por los reglamentos, relativos a la legislación del
agua. Es necesario que la temperatura del agente de transferencia térmica
no sea superior a 85 °C y que al circuito se monte un dispositivo de mando,
con tal ajuste de temperatura, que no admitirá, durante el funcionamiento
normal del aparato, que se accione el interruptor térmico de la resistencia.
La presión del agente de transferencia térmica no debe sobrepasar 1 MPa.
MONTAJE DEL CALENTADOR DE AGUA EN LA
PARED DEL LOCAL
El termo eléctrico tiene que estar ubicado solamente en locales con
protección normal contra incendios y donde la temperatura sea siempre
superior a 0 °C. Es necesario que en el local haya un desagüe porque,
durante el uso normal del termo eléctrico de agua, es posible que la válvula
de seguridad deje salir agua. El sifón facilitará las operaciones de
mantenimiento, el mantenimiento preventivo y el servicio del termo eléctrico
, cuando sea necesario evacuar el agua del calderín.
El lugar de montaje del termo eléctrico debe ser escogido, tomando en
consideración el tipo y el material de la pared, las dimensiones del aparato,
el modo de su fijación, la disposición de los elementos de sujeción y sus
tuberías, su grado de protección contra la penetración del agua, que está
indicado en la placa con su número de fábrica. Es necesario montar el
20
ES