All manuals and user guides at all-guides.com
EHT 606 R
dañado o cortado.
c) Mantenga todas las partes del cuerpo
lejos de la cuchilla de corte. No elimine
el material cortado o agarre el material
por cortar cuando las cuchillas están en
movimiento. Asegúrese de que el
interruptor se encuentra en posición
abierta cuando se elimina el material
atascado. Un momento de distracción
mientras se trabaja con la herramienta puede
provocar graves heridas.
d) Transporte el cortasetos por la
empuñadura, con las cuchillas de corte
paradas. Cuando de transporta o se
coloca
la
herramienta,
protección del dispositivo de corte. Si la
herramienta se empuña correctamente se
reducen las posibilidades de herirse con el
elemento de corte.
e) Mantenga el cable lejos de la zona de
corte. El cable podría estar cubierto por
arbustos durante las operaciones de corte y
ser cortado accidentalmente por la cuchilla.
f) Controle que el seto esté libre de
objetos extraños, como por ejemplo
redes metálicas.
g) Por razones de seguridad, la
herramienta tiene que conectarse a una
toma
eléctrica
protegida
interruptor diferencial con corriente
máx. de 30 mA.
h) Sostenga siempre el equipo con las
dos manos.
C
ONEXIÓN
n
La herramienta tiene doble aislamiento; por
consiguiente, no se requiere conexión a
tierra.
n
La tensión del suministro de la red ha de
coincidir con los datos que figuran en la
placa de características del equipo.
n
Cables eléctricos - Asegúrese de que su
cable
alargador
esté
condiciones y que sea el apropiado para el
consumo del equipo. Un cable ligero puede
provocar la caída de tensión y el
sobrecalentamiento. La tabla muestra la
sección correcta que se tiene que usar
dependiendo de la longitud del cable. En
caso de dudas, use un cable de sección
mayor.
Longitud
Sección
0÷30 m
1,5 mm2
30÷70 m
2,5 mm2
70÷140 m
4,0 mm2
n
Conecte el cable del equipo a un cable
alargador homologado y proteja la conexión
del cable con un sistema de fijación del
N
cable (
Fig. 2 ).
36
I
NTERRUPTOR DE CONEXIÓN
n
Por razones de seguridad, esta herramienta
está equipada con un sistema de doble
interruptor. Este sistema evita que la
herramienta se ponga en marcha acciden-
talmente y permite que funcione únicamente
cuando se sujeta con las dos manos.
n
Asegúrese de que el sistema de corte esté
instalado correctamente y fijado solidamen-
te.
n
Conexión: pulse al mismo tiempo con las
dos manos los interruptores de conexión/
desconexión
monte
la
desconexión de la empuñadura (3).
n
Desconexión: suelte el interruptor de
conexión/desconexión (5) y/o el interruptor
de
conexión/desconexión
empuñadura (3).
n
El sistema de parada mecánica bloquea la
cuchilla antes de 1 segundo.
n
Cuando pare su herramienta, asegúrese
de que el sistema de corte deje de funcionar
antes de recoger el equipo.
R
OTACIÓN EMPUÑADURA
por
un
La versión con la empuñadura trasera giratoria
garantiza un uso cómodo del cortasetos en
todas las condiciones de trabajo.
n
Suelte el interruptor y espere a que las
cuchillas se paren antes de empezar las
operaciones de ajuste.
n
Tire el pulsador de la empuñadura hacia
atrás sin apretar el interruptor de palanca.
¡Observe que si el interruptor de palanca
está accionado el pulsador no se mueve!
N
(
Fig. 5 )
n
Gire la empuñadura y llévela a la posición
N
deseada (
n
Las posiciones posibles son 5: -
N
90° (
Fig. 7 ), -45° (
N
en
buenas
45° (
Fig. 8 ), 90° (
n
Suelte el pulsador.
n
Si la empuñadura se encuentra en la
posición apropiada el pulsador volverá a
su posición «adelante".
n
Si el pulsador no regresa a la posición, gire
ligeramente la empuñadura hasta que se
bloquee.
n
Si el pulsador no vuelve a la posición, no se
puede accionar el interruptor de palanca.
C
ORTE DE SETOS
n
Si es posible, limpie la zona que va a podar
antes de utilizar la herramienta. Quite las
piedras, fragmentos de vidrio, clavos,
cables de alambre u otros objetos que
podrían ser lanzados o quedarse
enganchados en el sistema de corte.
/
DESCONEXIÓN
(5)
y
de
conexión/
de
la
Fig. 6 ).
N
Fig. 7 ), 0°,
N
Fig. 8 ).