6. Trabajo eléctrico
6.2. Conexión eléctrica de campo
El modelo de la unidad exterior
Unidad exterior alimentación
Capacidad del interruptor del circuito de la unidad exterior
Fuente de alimentación de la unidad exterior, tierra
Unidad interna-unidad exterior
Unidad interna-tierra de la unidad exterior
Controlador remoto-unidad interna
Unidad exterior L-N (Monofase)
Unidad exterior L1-N, L2-N, L3-N (3 fases)
Unidad interna-unidad exterior S1-S2
Unidad interna-unidad exterior S2-S3
Controlador remoto-unidad interna
*1. Utilice disyuntor automático de fugas a tierra (NV) con una separación mínima de contacto de 3,0 mm en cada uno de los polos.
Asegúrese de que el disyuntor de corriente es compatible con corrientes armónicas más altas.
Utilice siempre un disyuntor de corriente compatible con corrientes armónicas más altas ya que esta unidad está equipada con un conmutador.
El uso de un disyuntor inadecuado puede hacer que el conmutador no funcione correctamente.
*2. Máx. 80 m
*3. Se coloca un cable de 10 m al accesorio del controlador remoto.
*4. Los valores NO siempre se aplican a la toma a tierra.
El terminal S3 dispone de 24 VCC frente al terminal S2. Entre S3 y S1, estos terminales no están aislados eléctricamente por el transformador u otro dispositivo.
*5. En los dispositivos multifásicos, el color del conductor neutro del cable de alimentación, si lo hubiera, será azul.
Notas: 1. El diámetro de los cables debe cumplir la normativa local y nacional.
2. L os cables de alimentación y los que conectan la unidad interior y la exterior deben tener una resistencia mínima equiparable a los cables flexibles
es
revestidos de policloropreno. (Diseño 60245 IEC 57)
3. Asegúrese de que los cables entre la unidad interior y la exterior se conectan directamente a las unidades (no se permite la utilización de conexiones
intermedias).
Las conexiones intermedias pueden producir errores de comunicación. Si el agua entrara en un punto intermedio de conexión puede causar un aisla-
miento a tierra insuficiente o interrumpir el contacto eléctrico.
(Si se necesita realizar una conexión intermedia, asegúrese de tomar medidas para evitar que el agua entre en los cables).
4. Instale un cable de toma de tierra más largo que el resto de los cables.
5. No construya un sistema en el que la fuente de alimentación de corriente se encienda y apague con frecuencia.
Atención:
Si hay un cableado de control A habrá un alto voltaje potencial en el terminal S3 causado por un diseño de circuito eléctrico que no incluye aislamiento entre la
línea de alimentación y la línea de señal de comunicación. Por ello es necesario que desconecte la alimentación principal antes de reparar la unidad. No toque
nunca los terminales S1, S2 y S3 mientras esté conectada la alimentación eléctrica. Si debe utilizar el aislante entre la unidad interior y la unidad exterior, utilice
el tipo de aislante de 3 polos.
No empalme nunca el cable de corriente o el cable de la conexión interior-exterior, de lo contrario se podrían provocar humo, un incendio o un fallo en la comunicación.
5
*1
*2
*2
*3
*4
*4
*4
*4
Suministro de poder
Aislante
S1
S2
Unidad exterior
S3
50V
~/N (Monofase),
~/N (Monofase),
50 Hz, 230 V
50 Hz, 230 V
16 A
3 × Min. 1,5
3 × 1,5 (polar)
3 × 1,5 (polar)
1 × Min. 1,5
1 × Min. 1,5
2 × 0,3
(No polarizado)
(No polarizado)
230 VCA
230 VCA
24 VCC
12 VCC
Aislante de 3 polos
S1
S2
S3
140V
3N~ (3 fases),
50 Hz, 400 V
40 A
3 × Min. 6
5 × Min. 1,5
3 × 1,5 (polar)
1 × Min. 1,5
2 × 0,3
2 × 0,3
(No polarizado)
230 VCA
230 VCA
230 VCA
230 VCA
24 VCC
24 VCC
12 VCC
12 VCC
Unidad interna
140Y
16 A