4. Tuberia de drenaje
Conexión de la tubería de drenaje con la unidad exterior
Cuando sea necesario drenar la tubería, use la toma de drenaje o la batería de
drenaje (opcional).
5. Trabajo de las tuberías de agua
5.1. Conexión de las tuberías del agua (Fig.5-1)
• Conecte las tuberías de agua a las tuberías de salida y entrada.
(Tornillo macho paralelo para tubería de agua de 1 pulgada (2,54 cm) (ISO 228/1-G1B))
• La posición de las tuberías de entrada y salida se muestra en la Fig. 5-1.
• Instale el filtro hidráulico en la toma de agua.
• La presión máxima de torsión permitida para la conexión de la tubería del agua
es de 50 N•m.
• Compruebe que no hay fugas de agua después de la instalación.
• Utilice una presión de agua con una medida superior a 0 MPa e inferior a 0,3 MPa.
• El agua de entrada debe tener una temperatura menor a 55°C.
Nota :
• La velocidad del agua dentro de las tuberías debe de quedar dentro de los límites del
material para evitar la erosión, la corrosión y la producción excesiva de ruido. Tenga en
cuenta y sea cuidadoso con que las velocidades locales en tuberías pequeñas, codos y
obstrucciones similares pueden llegar a sobrepasar los valores anteriormente indicados.
p.ej.) Cobre: 1,5 m/s
• Al conectar tuberías de metal de materiales diferentes, asegúrese de aislar
la junta para prevenir la corrosión electrolítica.
• Instale un inductor para que la temperatura del agua de entrada y la veloci-
dad del flujo de agua permanezcan dentro del rango permitido especificado
en nuestra información técnica.
Si se utiliza la unidad fuera del rango permitido, las piezas de la unidad po-
drían resultar dañadas.
5.2. Estado de la calidad del agua
• El agua de un sistema debe de estar limpia y tener un valor del pH entre 6,5 y 8,0.
• A continuación se muestran los valores máximos;
Calcio: 100mg/L
Cloro: 100mg/L
Hierro / manganeso: 0,5mg/L
[Fig. 5-1]
A Salida de agua
B Entrada de agua
5.3. Cantidad mínima de agua
En el circuito hidrónico se requiere la siguiente cantidad de agua.
Modelo
Cantidad mínima de agua (L)
W50
29
HW140
60
6. Trabajo eléctrico
6.1. Unidad exterior (Fig. 6-1, Fig. 6-2)
1 Extraiga el panel de servicio.
2 Tienda los cables de acuerdo con la Fig. 6-1 y Fig. 6-2.
Para la
Alimentación
Fig. 6-1
Cuidado:
Asegúrese de instalar la línea-N. Sin la línea-N la unidad podría resultar dañada.
A Unidad interna
B Unidad exterior
C Controlador remoto
D Interruptor principal (interruptor de fuga a
tierra)
E Conexión a tierra
Piezas opcionales
Toma de drenaje
Batería de drenaje para 50
*No hay batería de drenaje opcional para 140.
* La toma de drenaje solo se aplica al modelo W50 y no es compatible con el mo-
delo HW140.
Fig. 5-1
Nota : Asegúrese de tomar las medidas necesarias para prevenir la congela-
ción del sistema de tuberías de agua. (Aislamiento de las tuberías de
agua, sistema de bomba de respaldo, utilización de cierto porcentaje
de etilenglicol en lugar de agua normal.)
Aísle las tuberías del agua correctamente. Si el aislamiento es insufi-
ciente se perderá rendimiento.
Atención:
Ya que la temperatura de la salida del agua puede alcanzar como máximo los
60 ºC, no se debe tocar la tubería de agua directamente con las manos des-
cubiertas.
A
B
D
C
E
Fig. 6-2
Modelo
PAC-SG61DS-E
PAC-SG64DP-E
A
B
A Tierra del terminal
B Bloque de terminales
C Grapa
D Panel de servicio
E Enrute los cables de modo que no entren en con-
tacto con el centro del panel de servicio.
F Tierra del terminal
■ 50, 140V (Monofase)
F
L N
S1 S2 S3
F
■ 140Y (3 fases)
F
L1 L2 L3 N
S1 S2 S3
F
es
4