Nivel de presión sonora
Nivel de potencia acústica
Inseguridad K
¡Usar protección auditiva!
Valores totales de vibraciones a
h
Taladrado con percusión en hormigón:
a
h
K
Cincelado:
a
h
K
El nivel de vibraciones y el valor de emisiones de ruidos indi-
cados en estas instrucciones han sido determinados según
un procedimiento de medición normalizado y pueden servir
como base de comparación con otras herramientas eléctri-
cas. También son adecuados para estimar provisionalmente
la emisión de vibraciones y ruidos.
El nivel de vibraciones y el valor de emisiones de ruidos indi-
cados han sido determinados para las aplicaciones principa-
les de la herramienta eléctrica. Por ello, el nivel de vibracio-
nes y el valor de emisiones de ruidos pueden ser diferentes
si la herramienta eléctrica se utiliza para otras aplicaciones,
con útiles diferentes, o si el mantenimiento de la misma fue-
se deficiente. Ello puede suponer un aumento drástico de la
emisión de vibraciones y de ruidos durante el tiempo total de
trabajo.
Para determinar con exactitud las emisiones de vibraciones
y de ruidos, es necesario considerar también aquellos tiem-
pos en los que el aparato esté desconectado, o bien, esté en
funcionamiento, pero sin ser utilizado realmente. Ello puede
suponer una disminución drástica de las emisiones de vibra-
ciones y de ruidos durante el tiempo total de trabajo.
Fije unas medidas de seguridad adicionales para proteger al
usuario de los efectos por vibraciones, como por ejemplo:
Mantenimiento de la herramienta eléctrica y de los útiles,
conservar calientes las manos, organización de las secuen-
cias de trabajo.
Montaje
Antes de cualquier manipulación en la herramienta
u
eléctrica, sacar el enchufe de red de la toma de co-
rriente.
Empuñadura adicional
Utilice su herramienta eléctrica sólo con la empuñadu-
u
ra adicional (12).
Preste atención a que la empuñadura adicional esté
u
siempre bien apretada. De lo contrario, podría perder el
control sobre la herramienta eléctrica durante el trabajo.
Bosch Power Tools
dB(A)
dB(A)
dB
(suma de vectores de tres direcciones) e inseguridad K determinados según EN 62841-2-6:
2
m/s
2
m/s
2
m/s
2
m/s
Girar la empuñadura adicional (ver figura A)
La empuñadura adicional (12) la puede girar a voluntad, pa-
ra lograr una postura de trabajo segura y libre de fatiga.
– Gire la parte inferior de la empuñadura adicional (12) en
Selección del portabrocas y de los útiles
Para taladrar con percusión y cincelar, necesita útiles
SDS plus que se insertan en el portabrocas SDS plus.
Los útiles sin SDS plus (p. ej. brocas con vástago cilíndrico)
se utilizan para taladrar sin percusión en madera, metal, ce-
rámica y plástico, así como para atornillar. Para estos útiles
se precisa un portabrocas de sujeción rápida o un portabro-
cas de corona dentada.
Indicación: Utilice el portabrocas de corona dentada sola-
mente en el modo de funcionamiento Taladrar sin percu-
sión.
El portabrocas intercambiable SDS plus (2) puede sustituir-
se fácilmente por el portabrocas intercambiable de sujeción
rápida (1).
Cambio del portabrocas
Montaje/desmontaje del portabrocas de corona dentada
GBH 3-28 DRE
Para poder trabajar con herramientas sin SDS plus (p. ej. ta-
ladrar con vástago cilíndrico), debe montar un portabrocas
adecuado (portabrocas de corona dentada o de sujeción rá-
pida).
Montaje del portabrocas con corona dentada (ver figura
B)
– Atornille el vástago de inserción SDS plus (17) en un por-
GBH 3-28 DRE
94
102
3
14,5
1,5
9,7
1,5
sentido antihorario y gire la empuñadura adicional (12) a
la posición deseada. Luego, vuelva a apretar de nuevo la
empuñadura adicional (12) en sentido horario.
Observe que la abrazadera de la empuñadura adicional
quede alojada en la ranura de la carcasa prevista para tal
fin.
tabrocas de corona dentada (16). Asegure el portabrocas
de corona dentada (16) con el tornillo de seguridad (15).
Observe, que el tornillo de seguridad tiene una rosca a
la izquierda.
1 609 92A 9A6 | (06.12.2024)
Español | 31
GBH 3-28 DFR
94
102
3
11,8
1,5
10,0
1,5