Pasos previos a la puesta en servicio
Sujetar el asa desmontable (fig. I)
▸
Encajar el asa [1] en el aparato de soldadura.
Forma de la punta del electrodo
Corriente de
soldadura [A]
10 - 50
50 - 200
> 200
Generalmente, los electrodos de wolframio tienen
que afilarse en sentido longitudinal, pues las estrías
de rectificado transversales provocan un arco
inestable.
El afilado del electrodo al soldar con corriente
continua tiene que ser y mantenerse como la punta
de un lápiz. En este caso, el ángulo de la punta
depende de la intensidad de corriente de solda-
dura. En soldaduras con corriente alterna basta con
afilar ligeramente el borde del electrodo. Al cabo
de un tiempo se crea una forma redonda o ligera-
mente abombada.
¡Atención!
Si la punta del electrodo se ensucia por tocarse
con el baño o la varilla de soldadura, dicha parte
tiene que rebajarse por completo, y el electrodo
debe afilarse nuevamente hasta que tenga una
forma puntiaguda. El afilado debe realizarse en
sentido longitudinal.
Conectar el conductor de pieza
▸
Conectar el conductor de pieza en el casquillo
de conexión libre negativo [3] o positivo [4] y
fijar el cable mediante un giro hacia la derecha.
Sujetar el borne de tierra
▸
Sujetar las tenazas de tierra cerca del punto de
soldadura, para que la corriente de soldadura no
tenga que buscar su trayecto de retorno a través
de piezas de máquina, rodamientos de bolas o
circuitos eléctricos.
▸
Conectar las tenazas de tierra firmemente en la
mesa de soldadura o en la pieza.
Ángulo de electrodo
15 - 30°
30 - 45°
45 - 75°
(fig. II)
Conectar la alimentación eléctrica
Riesgo por tensión eléctrica
Al realizar trabajos en componentes
Â
bajo tensión, existe peligro de muerte
por descarga eléctrica.
Los valores de la tensión de red y la
¾
tolerancia y del fusible tienen que
coincidir con los valores reflejados en
los datos técnicos.
El aparato puede funcionar en la red eléctrica y en
un generador de corriente.
▸
El enchufe de red debe insertarse en la toma de
corriente prevista para ello.
Puesta en servicio
Antes de la conexión, asegúrese de que el por-
taelectrodos o el electrodo no toque la mesa de
soldadura, la pieza o algún otro objeto con conduc-
tividad eléctrica, para no encender un arco involun-
tariamente durante la conexión.
¡Atención!
Los arcos encendidos involuntariamente pueden
dañar el portaelectrodos, la mesa de soldadura, la
pieza o el aparato.
Panel de mando WIG 180 AC/DC
(fig. VI)
Tecla Menú/parámetros adicionales [8]
Sirve para la llamada de los parámetros
adicionales.
Indicador de 7 segmentos [9]
Muestra la intensidad de corriente seleccionada.
Si los parámetros adicionales están activados, se
muestra alternativamente el código y el valor de
ajuste del parámetro.
LED Avería [10]
Luce si la instalación está sobrecalentada; en ese
caso no es posible el encendido del arco.
Tras la conexión de la instalación, el LED parpadea
para el autotest.
¡PELIGRO!
63