• Antes de realizar la limpieza, desconecte del com-
presor la manguera y las herramientas de pulveri-
zado. El compresor no debe limpiarse con agua,
disolventes o similares.
12.2 Mantenimiento del depósito de presión (fig. 1)
¡Atención!
Para conseguir una prolongada vida útil del recipiente
de presión (2), después de cada funcionamiento debe
evacuarse el agua de condensación abriendo el torni-
llo de purga (1).
En primer lugar, purgue la presión de la caldera (véase
12.6.1). Abra el tornillo de purga (1) girándolo en el sen-
tido contrario a las agujas del reloj (perspectiva desde
la parte inferior del compresor hacia el tornillo) para
que pueda salir todo el agua de condensación del reci-
piente de presión (2).
A continuación, vuelva a cerrar el tornillo de purga (1)
(gírelo en el sentido de las agujas del reloj). Comprue-
be antes de cada funcionamiento de que el recipiente
de presión (2) no esté dañado ni oxidado.
El compresor no debe utilizarse con un recipiente de
presión (2) dañado u oxidado. Si detecta algún daño,
deberá ponerse en contacto con el taller del servicio
técnico.
12.3 Válvula de seguridad (fig. 1)
La válvula de seguridad (15) está ajustada a la pre-
sión máxima permitida del recipiente de presión (2). No
está permitido regular la válvula de seguridad (15) o
quitar el bloqueo de la conexión (15b) entre la tuerca
de drenaje (15a) y su tapa (15c). Para que la válvula de
seguridad (15) funcione correctamente cuando se ne-
cesite, esta deberá revisarse cada 30 horas de servicio
o, en todo caso, al menos 3 veces al año.
Gire la tuerca de drenaje perforada (15a) en el sentido
contrario a las agujas del reloj para abrirla, y luego ma-
nualmente, tire del vástago de la válvula hacia afuera
sobre la tuerca de drenaje perforada (15a) para abrir la
salida de la válvula de seguridad (15). La válvula aho-
ra deja salir el aire de forma audible. Luego vuelva a
apretar la tuerca de drenaje (15a) en el sentido de las
agujas del reloj.
12.4 Limpieza del filtro de aire
El filtro de aire (13) impide aspirar polvo y suciedad. Es
necesario limpiar dicho filtro de aire (13) como mínimo
cada 300 horas de servicio.
74 | ES
Un filtro de aire (13) atascado reduce considerable-
mente la potencia del compresor.
Gire el filtro de aire (13) en el sentido contrario a las
agujas del reloj para quitarlo. Abra la tapa del filtro y
quítela. Ahora se puede sacar el inserto del filtro. Sa-
cuda con cuidado el inserto del filtro, la tapa del filtro y
la carcasa del filtro. Después sople estos componen-
tes con aire comprimido (aprox. 3 bar) y vuelva a mon-
tarlos siguiendo el orden contrario.
12.5 Información sobre el servicio técnico
Hay que tener en cuenta que los siguientes compo-
nentes de este producto están sometidos a desgaste
natural o por el uso o que se requieren los siguientes
materiales de consumo.
Piezas de desgaste*: filtro de aire
* ¡No se incluyen obligatoriamente en el volumen de
suministro!
Conexiones y reparaciones
Las conexiones y reparaciones del equipamiento eléc-
trico debe realizarlas solo un experto electricista.
En caso de dudas, facilite los siguientes datos:
• Tipo de corriente del motor
• Datos de la placa de características de la máquina
• Datos de la placa de características del motor
Encontrará las piezas de repuesto y los accesorios en
nuestro centro de servicio. Para ello, escanee el códi-
go QR que aparece en la portada.
12.6 Almacenamiento
m ¡Atención!
Desenchufe el aparato y purgue de aire el aparato
y todas las herramientas de aire comprimido co-
nectadas.
Coloque el compresor de manera que no se pueda
conectar de forma inesperada.
m ¡Atención!
Conserve el compresor únicamente en un entorno
seco e inaccesible a personas no autorizadas. ¡No
volcar! ¡Conservar únicamente en vertical!
www.scheppach.com