8
Fallos
El electromotor no funciona en absoluto
- Controlar si el interruptor central está activado en 'ON' .
- Controlar si se ha fundido el fusible de la corriente de navegación.
- Controlar si se ha fundido el fusible de la corriente principal.
En todos los casos anteriores, el piloto LED 'POWER' no está en-
cendido.
- El electromotor se ha calentado demasiado y el dispositivo de se-
guridad térmica del motor ha cortado el circuito de la corriente
de navegación.
El panel da 3 x señal de alarma (. - . . - ) y el piloto LED rojo está
encendido.
En cuanto el motor se haya enfriado lo suficiente, el piloto LED
volverá a estar verde y se podrá volver a utilizar la hélice de proa.
Controlar si se puede girar la hélice. Entre ésta y el conducto puede
haber quedado, por ejemplo, un trozo de madera.
El electromotor funciona lentamente
- La batería está cargada insuficientemente.
- Conexión(es) eléctrica(s) defectuosa(s), por ejemplo, debido a co-
rrosión.
- Las escobillas de carbón no contactan bien.
- Como consecuencia de temperaturas extremadamente bajas ha
disminuido la capacidad de batería.
- En la hélice han quedado estancadas, por ejemplo, algas o un se-
dal.
El fusible de la corriente de navegación se fundió
- Cortocircuito en el circuito de corriente de navegación; controlar
el cableado.
El electromotor funciona (demasiado) rápido, sin que haya
fuerza de propulsión
- Las palas de la hélice están dañadas por un objeto en la hélice o el
conducto de propulsión.
- El pivote de arrastre de la eje de hélice está roto por un objeto en
la hélice o conducto de propulsión.
Sustituya el pivote de arrastre y compruebe que el cubo de hélice
no esté dañado.
Luego de presionar el interruptor de apagado o encendido
del panel, el panel no se encenderá.
- El interruptor de encendido / apagado se deberá pulsar por se-
gunda vez dentro de 6 segundos.
El LED parpadeará enseguida en verde; el timbre dará esta señal
de alarma (- . -) indicando que se puede usar el tablero.
[1]
El fusible de la corriente de navegación se encuentra en el motor
de la hélice de proa. Encontrará un fusible de reserva en la cubier-
ta del relé, vea la pág. 119.
[2]
Vea la tabla en la pág. 115.
Installation and user manual bow thrusters BOW6012D and BOW6024D
9
Especificaciones técnicas
Tipo
Electromotor
Tipo
[1]
Tensión
[2]
Corriente
Potencia nominal
Número de revoluciones
Duración de activación
Protección
Transmisión
Ruedas dentadas
Relación de transmissión
Engrase
Carcasa
Hélice
Diámetro
Número de palas
Perfil
Material
Fuerza de propulsión
nominal
Corriente de mando
Fusible
Corriente absorbida inte-
[1]
rruptor solenoide
Conducto
Versión en acero
dimensiones
tratamiento
Versión sintética
dimensiones
material
Versión en aluminio
dimensiones
material
Peso
Excluido conducto
Duración de activación de uso:
[3]
4 min. de forma continua o como máximo 4 min. por hora con
300 A (12 Volt).
[4]
4 min. de forma continua o como máximo 4 min. por hora con
165 A (24 Volt).
ESPAÑOL
:
BOW6012D
BOW6024D
motor de corriente continuo
:
reversible
:
12 V =
24 V =
[3]
:
300 A
165 A
:
3 kW
:
3400 rev/min
:
S2 - 4 min.
[3]
S2 - 4 min.
:
IP20
:
Engranaje cónico espiral
:
1,7 : 1
baño de aceite, aprox. 0,06 litro
:
outboard gear oil SAE80W-90 o EP
90
:
bronce
:
178 mm
:
6
:
asimétrico
:
polyacetal (Delrin ®)
:
650 N (65 kgf )
700 N (70 kgf )
:
Fusible de cuchilla 'ATO' 5 A
:
2,8 A
1,4 A
exterior ø 194 mm,
:
grosor pared de 5,6 mm
a chorro, pintado con: SikaCor Steel
:
Protect. Apto para capa de base
para todos los sistemas de pintura.
interior ø 185 mm,
:
grosor pared de 5 mm
poliéster reforzado con fibra de
:
vidrio
interior ø 185 mm,
:
grosor pared de 5,5 mm
: aluminio, 6061 o 6062 (AlMg1SiCu)
:
22 kg
020547.05
[4]
[4]
51