datos técnicos. Consulte con el operador de la red, si
fuera necesario.
El aparato se ha diseñado para soldar en condiciones
de uso a nivel profesional e industrial (CISPR 11 clase
A). La aplicación en otros entornos (p. ej. en zonas
residenciales) puede provocar interferencias en otros
aparatos eléctricos.
Durante la puesta en funcionamiento pueden presen-
tarse problemas de tipo electromagnético en:
– Cables de alimentación, cables de control, conduc-
tores de señal y telecomunicación en las proximida-
des del dispositivo de soldar y de corte.
– Receptores y emisores de televisión y radio
– Ordenadores y dispositivos de control.
– Dispositivos protectores en instalaciones comercia-
les (p. ej. instalaciones de alarma).
– Marcapasos y audífonos
– Dispositivos de calibrado o medición.
– Aparatos especialmente sensibles a las interferen-
cias.
En caso de que el aparato cause interferencias en otros
dispositivos situados en las inmediaciones, deberá
efectuarse un apantallado adicional.
El área afectada puede superar incluso los límites del
propio terreno. Esto depende del tipo de edificio y de
las actividades que se lleven a cabo en él.
Utilice el aparato de acuerdo a las indicaciones e instruc-
ciones del fabricante. La empresa explotadora del apara-
to es responsable de su instalación y operación. En caso
de averías de naturaleza electromagnética, el usuario
será el responsable de llevar a cabo la reparación (en
algunos casos con ayuda técnica del fabricante).
11 Transporte e instalación
Peligro de lesiones por caída o vuelco del
equipo.
Antes de transportar el equipo, desconéctelo
del enchufe de alimentación.
Transporte el equipo enganchándolo al cin-
turón de transporte y manténgalo siempre en
posición horizontal.
Eleve el aparato por la carcasa o cinturón
de transporte con ayuda de una carretilla de
horquilla elevadora o similar.
Sólo debe colocar el equipo sobre una base só-
lida, llana y seca. El ángulo de inclinación máxi-
mo permitido de colocación asciende a 10°.
- 36 -
Antes de la puesta en marcha
– No coloque el equipo directamente en la pared.
– No cubra las rejillas de aire refrigerante.
El equipo podría sobrecalentarse y resultar dañado.
Las rejillas de aire refrigerante se encuentran en la
– parte delantera de la carcasa
– parte trasera de la carcasa
12 Instrucciones abreviadas
 Conecte el cable de red o del acumulador.
 Conecte el cable de la pieza de trabajo y el soporte de
electrodos a los enchufes de conexión 3 y 4.
i
 Insertar la varilla para soldar del soporte de electrodos.
 Conecte el equipo. Para ello, pulse la tecla de encen-
dido/apagado 17 durante 2 segundos.
 Seleccionar el modo de funcionamiento Electrodo de-
seado con la tecla 16.
 Ajuste la corriente de soldadura deseada en el botón
giratorio 12.
9 El equipo ya está listo para soldar.
13 Antes de la puesta en marcha
13.1 Fijación de la correa de trans-
porte
 Introduzca la correa de transporte 1 por el soldador y
el pasador de plástico 8. Siga el orden de los números
que aparecen en el dibujo.
13.2 Conexión del cable de la pieza de
trabajo III
Al elegir el lugar de trabajo, procure que el cable de la
pieza a soldar y el borne de conexión a tierra puedan
fijarse adecuadamente.
El borne de puesta a tierra debe estar fijado adecua-
damente conectado a una zona desprotegida del banco
de soldadura o de la pieza que está previsto soldar. Debe
encontrarse lo más cerca posible del punto de soldadura
para evitar que la corriente de soldar retorne a través de
909.2759.9-05
Por tanto, procurar que las rejillas de aire
refrigerante estén siempre libres.
Respete la polaridad tal y como indica el fa-
bricante de los electrodos (véase también la
soldadura con electrodos).
II
05.19