de aparecer restos de electrolito o residuos blancos en la zona de la pila o del
apartado de la pila, limpiar éstos también con un paño seco.
9.3 Cambio de pilas
¡Eliminar sin falta todo tipo de tensión aplicada al BENNING MM 1
antes de abrirlo!
¡Peligro de tensión eléctrica!
El BENNING MM 1 se alimenta de 2 pilas 1, 5 V. Hay que cambiar las pilas (ver
figura 8), cuando en el display 1 aparece el símbolo 3 de la batería.
Así se cambian las pilas:
-
Quitar las conducciones protegidas de medición del circuito de medición.
-
Quitar las conducciones protegidas de medición del BENNINGMM1.
-
Desplazar el conmutador disco 4 a la posición "OFF".
-
Quitar el marco protector de goma 9 del BENNINGMM1.
-
Colocar el BENNINGMM1 sobre la parte frontal y soltar el tornillo de la tapa
del apartado de la pila.
-
Levantar la base de la carcasa en el lado de la hembrilla, y sacarla de la
parte frontal cerca del display 1.
-
Sacar las pilas gastadas del portapilas.
-
Colocar las nuevas pilas en el apartado de pilas, observando los polos
correctos.
-
Enganchar la base de la carcasa en la parte frontal y fijar el tornillo.
-
Colocar el BENNING MM 1 dentro del marco protector de goma 9.
ver fig. 8:
¡Aporte su granito a la protección del medio ambiente!
Las pilas no son basura doméstica. Se pueden entregar en un
punto de colección de pilas gastadas o residuos especiales.
Infórmese, por favor, en su municipio.
9.4 Calibrado
BENNING garantiza el cumplimiento de las especificaciones técnicas y la
información precisa que figuran en el manual de instrucciones durante el primer
año, a partir de la fecha de envío.
Para obtener las exactitudes de medición indicadas en los resultados de
medición, es preciso que nuestro personal de servico calibre el equipo
periódicamente. Recomendamos que el intervalo de calibrado sea de un año.
Para ello, enviar el equipo a la dirección siguiente:
Benning Elektrotechnik & Elektronik GmbH & Co. KG
Service Center
Robert-Bosch-Str. 20
D - 46397 Bocholt
10. Empleo del marco protector de goma
-
Para guardar las conducciones protegidas de medición, abobinar éstas
alrededor del marco protector de goma 9 y enganchando las puntas de
las conducciones protegidas de medición de forma segura en el marco
protector de goma 9 (ver fig. 9).
-
Es posible enganchar una conducción protegida de medición en el marco
protector de goma 9 de tal manera que la punta de medición quede libre,
para llevar la punta de medición junto con el BENNINGMM1 a un punto de
medición (ver fig. 10).
-
El apoyo al dorso del marco protector de goma 9 permite la colocación
inclinada del BENNINGMM1 (facilita la lectura) o colgarlo (ver fig. 11).
-
El marco protector de goma 9 dispone de un ojal que puede servir para
colgarlo.
ver fig. 9:
ver fig. 10:
ver fig. 11:
11. Datos técnicos de los accesorios de medida
-
Estándar: EN 61010-031,
-
Máxima tensión a tierra () y categoría de medida:
Con tapa enchufable: 1000 V CAT III, 600 V CAT IV,
Sin tapa enchufable: 1000 V CAT II,
-
Máxima corriente: 10 A,
-
Protección clase II (), doble continuidad o aislamiento reforzado,
-
Contaminación clase: 2,
-
Longitud: 1.4 m, AWG 18,
-
Condiciones medio ambientales:
05/ 2019
Cambio de pilas
Arrollamiento de las conducciones protegidas de medición en
el marco protector de goma
Marco protector de goma, con punta de medición libre
Colocación del BENNING MM1
BENNING MM 1
E
29