El piloto de control de carga (5) se ilumina en co-
lor rojo. Esto indica que la batería se está cargan-
do. Una vez fi nalizada la carga, el piloto cambia al
color verde.
Advertencia! Es posible que el mango se cali-
ente durante el proceso de carga, lo que resulta
normal.
En caso de que no sea posible cargar la batería,
comprobar que
•
exista tensión de red en el enchufe
•
exista buen contacto entre los contactos de
carga del cargador.
En caso de que todavía no fuera posible cargar la
batería, rogamos enviar,
•
el cargador
•
y el atornillador
a nuestro servicio de asistencia técnica.
Para prolongar la duración de la batería deberá
recargarla siempre a tiempo. Hacerlo es impres-
cindible también en cuanto se detecta que dismi-
nuye el rendimiento del atornillador.
6.2 Interruptor de inversión de marcha
(fi g. 3/pos. 3)
Con el interruptor deslizante situado sobre el in-
terruptor ON/OFF puede ajustar el sentido de giro
del atornillador con batería y asegurar el atornil-
lador contra una conexión involuntaria. Se puede
elegir entre giro a la izquierda y giro a la derecha.
Con el fi n de evitar que se dañe el engranaje, el
sentido de giro sólo se deberá cambiar cuando
la herramienta se haya detenido por completo.
Cuando el interruptor deslizante se encuentre en
la posición media se bloqueará el interruptor ON/
OFF.
6.3 Interruptor ON/OFF (fi g. 3 / pos. 4)
Pulsar el interruptor On/Off para conectar el ator-
nillador de batería. Para detenerlo, volver a soltar
el interruptor On/Off .
6.4 Luz LED (fi g. 3/pos. 2)
La luz LED (2) ilumina los puntos de trabajo en
caso de que no haya sufi ciente luz natural.
La luz LED se enciende automáticamente en cu-
anto se pulsa el interruptor ON/OFF (4).
6.5 Cambio de herramienta (fi g. 4)
Aviso! Al realizar cualquier tipo de trabajo (p. ej.,
cambio de herramienta; mantenimiento; etc.),
colocar el interruptor de inversión de marcha del
Anl_TE_SD_3_6_1_Li_SPK9-2.indb 16
Anl_TE_SD_3_6_1_Li_SPK9-2.indb 16
E
atornillador en la posición central.
Insertar el portatornillos (a) en su alojamiento (1).
Para quitarlo, volver a extraer el portatornillos (a)
de su alojamiento (1).
6.6 Tornillos:
Utilizar preferentemente tornillos con autocentraje
(p. ej., Torx, ranura en cruz), puesto que garanti-
zan seguridad en el trabajo. Asegurarse de que
coincida la forma y el tamaño del portatornillos y
del tornillo.
7. Mantenimiento, limpieza y pedido
de piezas de repuesto
Peligro!
Desenchufar siempre antes de realizar algún tra-
bajo de limpieza.
7.1 Limpieza
•
Reducir al máximo posible la suciedad y
el polvo en los dispositivos de seguridad,
las rendijas de ventilación y la carcasa del
motor. Frotar el aparato con un paño limpio o
soplarlo con aire comprimido manteniendo la
presión baja.
•
Se recomienda limpiar el aparato tras cada
uso.
•
Limpiar el aparato con regularidad con un
paño húmedo y un poco de jabón blando. No
utilizar productos de limpieza o disolventes ya
que se podrían deteriorar las piezas de plá-
stico del aparato. Es preciso tener en cuenta
que no entre agua en el interior del aparato.
Si entra agua en el aparato eléctrico existirá
mayor riesgo de una descarga eléctrica.
7.2 Mantenimiento
No hay que realizar el mantenimiento a más
piezas en el interior del aparato.
7.3 Pedido de piezas de recambio:
Al solicitar recambios se indicarán los datos si-
guientes:
•
Tipo de aparato
•
No. de artículo del aparato
•
No. de identidad del aparato
•
No. del recambio de la pieza necesitada.
Encontrará los precios y la información actual en
www.isc-gmbh.info
- 16 -
21.12.2017 14:54:53
21.12.2017 14:54:53