5 Funciones de protección y modo de emergencia
5.1 Funciones de protección
La estación base dispone de múltiples medidas de protección para evitar daños en el sistema
global.
5.1.1 Función de protección de la bomba
Para evitar daños por paradas demasiado largas, se activará la bomba en unos plazos predefi-
nidos de tiempo. Durante dicho plazo se ilumina el LED "bomba".
5.1.2 Función de protección de la válvula
En los períodos de tiempo sin accionamiento de la válvula (por ejemplo fuera del período de
calefacción), se accionarán de forma cíclica todas las zonas de calefacción que tengan asigna-
da un aparato de mando, para evitar así que las válvulas se atasquen.
5.1.3 Función de protección contra congelamiento
Independientemente del modo de operación, cada salida de conexión dispone de una fun-
ción de protección contra congelamiento.
Tan pronto como la temperatura sea inferior a la temperatura de protección contra conge-
lamiento previamente ajustada (5...10 °C), las válvulas de la zona de calefacción asignadas
se activarán hasta que esta se alcance. Se puede ajustar la temperatura de protección contra
heladas mediante una tarjeta MicroSD, el interfaz web de la variante Ethernet, o mediante el
nivél Servicio de la unidad de control de habitación Display (parámetro 161).
Nota:
La función anticongelante para una zona de calefacción sólo se activa después de poner
la unidad de control de habitaciones correspondiente al modo de espera.
5.1.4 Vigilancia del punto de rocío
Si la instalación cuenta con un sensor de punto de rocío (de fábrica), si se detecta la presen-
cia de rocío, se cerrarán las válvulas de todas las zonas con calefacción, para evitar así daños
provocados por la humedad.
La valoración de la entrada del sensor del punto de rocío se realiza únicamente en el modo de
enfriamiento.
5.2 Modo de emergencia
Si la estación de base no puede establecer una conexión tras el tiempo configurado previa-
mente con la unidad de control para habitaciones asignada a la zona de calefacción, se activa
automáticamente la operación de emergencia. En operación de emergencia las salidas de co-
nexión en la estación base, independientemente de sistema de calefacción, se controlan con
una duración de ciclo PWM modificada (parámetro 181) para impedir que las habitaciones se
enfríen (en modo de calefacción) o se forme condensación (en modo enfriador).
DEU
ENG
FRA
NDL
ITA
ESP
141