ES
descargar la batería durante el funcionamiento normal y luego cargarla a plena capacidad. Si, debido a la naturaleza del trabajo,
no es posible hacerlo, la descarga debe hacerse al menos cada varios ciclos de trabajo. ¡Nunca descargue las baterías haciendo
un cortocircuito en los electrodos, ya que esto causaría daños irreparables! Además, no compruebe el estado de carga de la
batería cerrando los electrodos y comprobando las chispas.
Almacenamiento de la batería
Para extender la vida útil de la batería, asegúrese de que las condiciones de almacenamiento sean adecuadas. La batería dura
unos 500 ciclos de carga y descarga. Guarde la batería en un rango de temperatura de 0 a 30 ºC a una humedad relativa del 50%.
Para almacenar la batería durante un período de tiempo más largo, cárguela hasta aproximadamente el 70% de su capacidad.
En caso de almacenamiento prolongado, la batería debe cargarse periódicamente una vez al año. No descargue en exceso la
batería, ya que esto acortará su vida útil y puede causar daños irreparables.
Durante el almacenamiento, la batería se descargará progresivamente debido a fugas. El proceso de autodescarga depende
de la temperatura de almacenamiento, mientras más alta sea la temperatura, más rápido será el proceso de descarga. Si las
baterías no se almacenan correctamente, el electrolito podrá tener fugas. En caso de fuga, asegure la fuga con un agente
neutralizante, en caso de contacto del electrolito con los ojos, enjuague bien los ojos con agua y luego busque atención médica
inmediata. Está prohibido usar la herramienta con la batería dañada.
Si la batería está totalmente gastada entréguela a un punto de servicio especializado en la eliminación de este tipo de residuos.
Transporte de baterías
Las baterías de iones de litio son tratadas como materiales peligrosos de acuerdo a las regulaciones legales. El usuario de la
herramienta puede transportar la herramienta con la batería y las propias baterías en transporte terrestre. No es necesario que se
cumplan otras condiciones. Si subcontrata el transporte a terceros (por ejemplo, un servicio de mensajería), siga las normas para
el transporte de mercancías peligrosas. Antes de realizar el envío, póngase en contacto con una persona cualifi cada.
Está prohibido transportar baterías dañadas. Durante el transporte, las baterías desmontadas deben ser retiradas de la he-
rramienta, los contactos expuestos deben ser asegurados, por ejemplo, sellados con cinta aislante. Proteja las baterías en el
embalaje de tal manera que no se muevan dentro del embalaje durante el transporte. También deben observarse las regulaciones
nacionales para el transporte de materiales peligrosos.
Carga de la batería
¡Atención! Antes de la carga, desconecte la fuente de alimentación de la red eléctrica retirando el enchufe de la toma de corrien-
te. Además, limpie la batería y los terminales de la misma de suciedad y polvo con un paño suave y seco.
La batería tiene un indicador de carga incorporado. Pulsando el botón se encenderán los LEDs (VI) - el grado de intensidad de
la luz indica el nivel de carga de la batería. Si los LEDs no se encienden cuando se pulsa el botón, la batería está descargada.
Desconecte la batería de la herramienta.
Introduzca la batería en el cargador (VII).
Conecte el cargador a una toma de corriente.
El LED rojo se encenderá indicando el proceso de carga.
Cuando la carga esté completa, el LED rojo se apagará y el LED verde se encenderá para indicar que la batería está comple-
tamente cargada.
Desenchufe la fuente de alimentación de la toma de corriente.
Extraiga la batería de la estación de carga pulsando el botón de cierre de la batería.
¡Atención! Si el LED verde se enciende cuando el cargador está conectado a la red eléctrica, la batería está completamente
cargada. En este caso, el cargador no iniciará el proceso de carga.
MANTENIMIENTO Y ALMACENAMIENTO DEL PRODUCTO
¡Atención! Desconecte el cortasetos de la fuente de alimentación antes de iniciar cualquiera de las actividades que se describen a
continuación. Desenchufe las herramientas alimentadas por la red eléctrica de la toma, desconecte la batería de las herramientas
alimentadas por baterías.
Después de cada uso, debe revisarse el estado de la unidad prestando especial atención a las rejillas de ventilación.
Compruebe la disposición de todos los componentes de la unidad. Apriete cualquier conexión de tornillo suelto. Compruebe el
estado de las cuchillas. Límpielas con un cepillo y después consérvelas con un lubricante en spray. El exceso de lubricante debe
limpiarse con un paño. Si observa que las cuchillas están dañadas o desafi ladas, sustitúyalas en un centro de servicio autorizado.
Está prohibido utilizar el cortasetos con las cuchillas dañadas.
Asegúrese de que las cuchillas estén siempre lubricadas. Esto evitará la aparición de óxido, que reduce el rendimiento de la
herramienta y también puede aumentar el riesgo de lesiones. La holgura entre las cuchillas debe ser de entre 0,2 y 0,4 mm,
medida en el punto donde las cuchillas están atornilladas.
Las cuchillas vienen afi ladas de fábrica para lograr un rendimiento óptimo, pero se desafi lan con el uso. El estado de las cuchillas
debe evaluarse antes de iniciar cualquier trabajo. Si se observa el redondeo del borde superior de las cuchillas o la desaparición
de la redondez de la parte inferior de la cuchilla, es necesario afi lar las cuchillas (VIII). El afi lado debe realizarse en el centro de
M
A
N
U
A
L
O
R
I
G
I
N
A
L
70