ES
el selector en la posición de trabajo sin percusión, el símbolo de broca.
Se puede también seleccionar la función de martillar, en este modo la rotación es apagada, mientras no se desactiva la función
de percusión.
Con este fi n es menester colocar el selector del modo de trabajo en la posición de martillar, el símbolo del martillo.
Preparativos
Seleccione la herramienta de trabajo e instálela en el mandril de herramienta.
Coloque el selector del modo de trabajo en la posición adecuada: el símbolo dl martillo – martillar; el símbolo de martillo y broca
– perforación con percusión; el símbolo de broca – perforación sin percusión; el martillo con fl echa – selección de la posición
del cincel.
Póngase las protecciones del oído y de la vista, así como guantes de protección.
Coloque la clavija del cable de la herramienta en el contacto.
Adopte una posición que garantice el equilibrio, agarre el martillo perforador con ambos manos y actívelo oprimiendo con un
dedo el interruptor (VIII).
Mantenga la herramienta en este estado por unos minutos, para que el lubricante llegue a todos los elementos del mecanismo.
Apague el martillo perforador, soltando el interruptor.
¡ATENCIÓN! En el caso de que la herramienta emita sonidos sospechosos, es menester desconectar el martillo perforador
inmediatamente y revisarla en un taller autorizado.
USO DE LA HERRAMIENTA
¡ATENCIÓN! Durante el uso del martillo perforador es menester usar protecciones del oído!
Uso de la dirección de rotación hacia la derecha o la izquierda
La rotación hacia la derecha debe usarse durante la perforación con las brocas comunes de paso derecho. La rotación hacia la
izquierda debe usarse en el caso de que la broca de paso derecho quede atrapada en el material.
Uso del bloqueo del interruptor
Se recomienda usar el bloqueo del interruptor en el caso de una perforación prolongada, por ejemplo en concreto, paredes etc.
Para este fi n, con el interruptor oprimido, oprima con el pulgar el botón de bloqueo y suelte el interruptor. Para desactivar el
bloqueo, es sufi ciente oprimir el interruptor.
Perforación en madera
Antes de hacer el orifi cio, se recomienda fi jar el material en una prensa de carpintero o un yunque, y luego usando un punzón
u clavo marcar el lugar de perforación. Instale en el mandril una broca adecuada, ajuste la velocidad, conecte el taladro a la red
eléctrica y empiece la perforación. En el caso de hacer orifi cios abiertos, se recomienda colocar debajo del material un pedazo
de madera, para que el borde del orifi cio en la salida no quede quebrado. En el caso de hacer orifi cios de un gran diámetro, se
recomienda hacer antes un orifi cio más pequeño que sirva de guía.
Perforación en metal
Ss menester fi jar el material de una manera segura. En el caso de hojalata se recomienda colocar debajo un pedazo de madera,
para evitar deformaciones innecesarias, etc. Luego marque el punto de perforación de orifi cio con un punzón y empiece la per-
foración. Use brocas para acero. En el caso de realizar la perforación en fundición blanca, se recomienda usar brocas con punta
de carburos sinterizados. En el caso de taladrar orifi cios grandes, se recomienda hacer antes un pequeño orifi cio de guía. En
el caso de taladrar en acero, para enfriar la broca debe usarse aceite de máquina. En el caso de taladrar en aluminio, se debe
usar trementina o parafi na para enfriar la broca. En el caso de perforaciones en latón, cobre o fundición no se usan ningunas
sustancias para enfriar la broca. Para enfriarla se debe sacar la broca del material con mucha frecuencia.
Perforación en materiales cerámicos
Perforación en materiales duros y compactos: concreto, ladrillo duro, piedra, mármol etc.
Con el taladro desconectado de la red eléctrica, instale en el mandril la broca.
En el caso de que sea necesario instale el limitador de la profundidad de perforación.
Use ll selector del modo de trabajo para escoger la perforación con percusión, o si es posible la perforación sin percusión.
Conecte la clavija al. contacto, active con el interruptor el martillo perforador y empiece el trabajo.
Durante el trabajo haga descansos regulares – nunca permita que el martillo perforador y la herramienta se sobrecalienten.
La perforación con percusión se recomienda sólo en el caso de compactos materiales cerámicos como: concreto, ladrillo duro,
piedra, etc. En el caso de perforar orifi cios de un gran diámetro se recomienda hacer un orifi cio inicial de un diámetro más peque-
ño, y luego usar broca del diámetro fi nal. Es menester usar brocas para la perforación con percusión.
No se recomienda usar la perforación con percusión en el caso de materiales cerámicos suaves como: azulejos, ladrillo suave,
M
A
N
U
A
L
O
R
I
G
I
N
A
L
74