CONEXION GAS
• Colocar un manómetro adecuado a la bombona. Conectarlo al equipo de soldar con el tubo suministrado. Colocar los 2 abrazaderas para evitar
escapes.
• Arreglar el caudal de gas ajustando la ruedecita de reglaje situada en el manómetro.
NB : para facilitar el reglaje del caudal de gas, accionar los rodillos motores apretando el gatillo de la antorcha (aflojar la ruedecita de la devana-
dora para no arrastrar el hilo).
Este procedimiento no puede aplicarse a la soldadura en modo « No Gas ».
DESCRIPCION DE LA TABLA DE MANDOS (FIG-VI)
Smartmig 142/152/162/182/183
1- Botón selección de tensión A / B
2- Botón selección de tensión min/max.
3- Potenciómetro de reglaje de velocidad del hilo.
4- Tabla « SMART » de reglaje MIG/MAG.
5- Indicador de protección térmica.
6- Conmutador 7 posiciones
UTILIZACION (FIG-VI)
MODO MIG/MAG:
SMARTMIG facilita el reglaje de la velocidad del hilo y de la tensión.
Gracias a la tabla SMART, hay que distinguir el espesor del metal que soldar y la naturaleza del hilo utilizado,
Luego, según las recomendaciones, simplemente elegir:
• Su tensión (botones A/ B y min./máx. para el SMARTMIG 142, 152 y 162 ; botón A/B para el SMARTMIG 3P)
• Su velocidad de hilo, arreglando el potenciómetro (3) en la zona de color indicada y ajustar si es necesario.
Ejemplos :
Para soldar chapa de 0,8mm de espesor con hilo de acero de diámetro 0,6 (SMARTMIG 142, 152 y 162):
• Colocar el botón (1) en posición « A »
• Colocar el botón (2) en posición « min. »
• Arreglar el potenciómetro (3) en la zona de color más clara y ajustar « al ruido » si es necesario.
Para realizar la misma operación con un SMARTMIG 3P:
• Ponga el mando (1) en la posición MIG/MAG.
• Colocar el botón (4) en la posición « A »
• Arreglar el potenciómetro (2) en « min » o « max »
• Arreglar el potenciómetro (3) en la zona de color más clara y ajustar « al ruido » si es necesario.
MODO MMA (SMARTMIG 3P UNICAMENTE):
Conectar el portaelectrodo y la pinza de masa respectando la polaridad indicada sobre el embalaje de los electrodos, luego arreglar el aparato.
Ejemplo :
Para soldar una chapa de 4mm :
• Colocar el botón (1) en la posición « MMA ».
• Arreglar el potenciómetro (2) en la zona correspondiente al electrodo de 2,5mm.
CONSEJOS Y PROTECCION THERMICA
• Respetar las normas clásicas de soldadura.
• Dejar el equipo conectado detrás de la soldadura o durante la protección térmica para permitir el enfriamiento.
• Protección térmica: el piloto luminoso se enciende y el enfriamiento dura de 5 hasta 10 mn según la temperatura ambiente.
RIESGO DE LESIONES DEBIDO A PIEZAS MÓVILES
Riesgo de herida debido a componentes móviles.
Las devanaderas contienen componentes móviles que pueden atrapar las manos, el cabello, la ropa o las herramientas y provocar
heridas
• No tienda una mano para girar sobre un eje o componentes o piezas a la unidad en movimiento!
• Asegúrese de que las tapas de la carcasa o cubiertas protectoras permanecen cerradas durante el funcionamiento!
MANTENIMIENTO
• El mantenimiento debe ser efectuado por una persona cualificada.
• Parar la alimentación y desconectar la toma, esperar el paro del ventilador antes de trabajar sobre el equipo. Al interior, las tensiones e intensidades
son elevadas y peligrosas.
• 2 o 3 veces por año, retirar las carcasas y soplar el polvo. Verificar el buen estado de las conexiones eléctricas con una herramienta aislada, por
una persona cualificada.
• Controlar regularmente el estado del cordón de alimentación. Si el cable de alimentación está deteriorado, debe ser remplazado por el fabricante,
su servicio postventa o una persona de misma cualificación por evitar el peligro.
28
SMARTMIG
1- Botón selección de modo MIG/MMA.
2- Potenciómetro de reglaje de potencia MMA o MIG.
3- Potenciómetro de reglaje de velocidad del hilo.
4- Tecla selección de tensión A / B
5- Tabla « SMART » de reglaje MIG/MAG y MMA.
6- Indicador de protección térmica
Smartmig 3P
ES