• Desenchufe siempre su amoladora angular de la toma de corriente cuando no esté en uso, o Ud. tenga
previsto cambiar la muela o realizar trabajos de limpieza o ajuste.
• El fabricante no asumirá ninguna garantía ni responsabilidad por daños derivados del uso de equipos
de accionamiento no homologados o modificaciones no autorizadas del soporte para cortar.
Indicaciones de seguridad para amoladoras angulares
• Manténgase usted mismo y a las personas cercanas fuera de la zona del disco abrasivo cuando esté
girando. La cubierta sirve para proteger al operario de fragmentos proyectados y para evitar
el contacto accidental con la muela.
• Emplee únicamente discos de cortar aglomerados, reforzados o de diamante para sus herramientas
eléctricas. El poder fijar el accesorio a la herramienta eléctrica no es garantía en sí mismo de un uso
seguro.
• Las revoluciones permitidas del accesorio deben ser como mínimo tan altas como el número máximo
de revoluciones indicado en la herramienta eléctrica. Los accesorios que giran a una velocidad superior
a la permitida pueden partirse y salir proyectados.
• Las muelas abrasivas solo pueden utilizarse en las aplicaciones recomendadas. Por ejemplo: nunca lije
con el canto de un disco de cortar. Los discos de cortar sirven para la remoción de material con el borde
del disco. Al aplicar una fuerza lateral sobre la muela, esta puede partirse.
• Utilice siempre sistemas de sujeción en perfecto estado, del tamaño correcto y de la forma adecuada
para el disco abrasivo de su elección. Unos sistemas de sujeción adecuados sostienen el disco abrasivo
y reducen con ello el peligro de rotura de este disco.
• El diámetro exterior y el grosor del accesorio deben corresponder a las medidas indicadas en la herra-
mienta eléctrica. Si los accesorios tienen las medidas incorrectas no habrá un apantallamiento ni un
control suficientes.
• Tanto los discos abrasivos como los sistemas de sujeción deben encajar con precisión en el husillo de su
herramienta eléctrica. Los accesorios que no encajan con precisión en el husillo de la herramienta eléc-
trica tienen un giro desigual y fuertes vibraciones, con lo que pueden llevar a una pérdida de control.
• No utilice discos abrasivos deteriorados. Antes de cada uso, compruebe que los discos abrasivos no
presenten desprendimientos ni grietas. Si la herramienta eléctrica o el disco abrasivo se caen,
compruebe si se han dañado o utilice un disco en buen estado. Si ha revisado y montado la muela
abrasiva, manténgase usted mismo y a las personas cercanas fuera de la zona del disco abrasivo cuando
esté girando y deje el aparato en marcha durante un minuto al máximo de revoluciones. Los discos
abrasivos dañados suelen romperse en este tiempo de prueba.
• Utilice equipo de protección personal. En función de la aplicación, póngase una visera para protección
de la cara, una protección ocular o unas gafas protectoras. Si es conveniente, utilice mascarilla
antipolvo, protección auditiva, guantes de trabajo o un delantal especial que lo proteja de las pequeñas
partículas de material de desbaste. La protección ocular debe proteger de los materiales proyectados
en diferentes aplicaciones. Las mascarillas antipolvo o respiratorias deben filtrar el polvo que se produce
durante la aplicación. La exposición prolongada a un volumen alto de ruido, puede ocasionar pérdidas
de audición.
• Tenga cuidado de que otras personas permanezcan a una distancia segura de su zona de trabajo. Toda
persona que acceda a la zona de trabajo debe llevar equipo de protección personal. Pueden salir
proyectados trozos de la pieza de trabajo o accesorios rotos y ocasionar daños y lesiones más allá del
área de trabajo inmediata.
• Mantenga los cables lejos de cualquier accesorio rotatorio. Si pierde el control del aparato, los cables
podrían seccionarse o engancharse, pudiendo quedar su mano o brazo atrapados en el accesorio
giratorio.
• Limpie regularmente la ranura de ventilación de la herramienta eléctrica. El ventilador del motor intro-
duce polvo en el aparato y una gran acumulación de polvo metálico puede suponer riesgos eléctricos.
n
21