al final del periodo de preparación a
través del orificio de la tapa. En lugar
de azúcar, también puedes utilizar miel
o sirope como edulcorante.
• En lugar de azúcar, también puedes
utilizar miel o sirope como edulcorante.
• Puedes sustituir la nata por leche
según desees. Cuanta más nata añadas,
más cremoso será el helado.
• Cuanto más fría esté la masa del he
lado, antes comenzará su preparación,
por lo que esta durará menos.
• Para guardar el helado no utilices el
recipiente del aparato; en su lugar,
trasvasa el helado a un recipiente ade
cuado con tapa. Se puede conservar
en el congelador. Evitarás la formación
de cristales en el helado si el recipiente
contiene al menos un poco de aire o
Limpieza y cuidado
Erika debe limpiarse y secarse después de
cada uso como se explica a continuación.
Un cuidado deficiente o nulo del aparato
afectará a la funcionalidad de la heladera.
• Nunca limpies el aparato bajo un chor
ro de agua u otro líquido. Especial
mente el motor y el compresor nunca
deben entrar en contacto con el agua.
• No utilices productos de limpieza
78
lo guardas boca abajo; así, los cristales
se almacenarán en la tapa y no en el
helado.
• Consume el helado en una semana y
nunca vuelvas a congelar helado derre
tido o descongelado.
• Conseguirás los mejores resultados
a partir de, como mínimo, 1/3 de la
capacidad del recipiente de helado.
No obstante, llena el recipiente para
el helado como máximo 2/3 para
evitar que rebose porque el helado
se expande durante el proceso de
congelación.
• Recuerda: la masa de helado siempre
es más dulce antes de congelarla. Solo
cuando pruebes el helado ya congelado
tendrá un sabor perfecto.
abrasivos o que provoquen arañazos en
la superficie.
• Todas las piezas extraíbles se pueden
lavar en el lavavajillas.
• Limpia la carcasa del compresor con
un paño húmedo.
• Seca todas las piezas con un paño
suave antes de montarlas.