▶ Mantenga las manos alejadas del área de corte y de la hoja de sierra. Si es necesario, sostenga el
producto apoyando la otra mano en la carcasa del motor. Si sujeta la sierra con ambas manos, no
correrá peligro de lesionarse con la sierra.
▶ Espere hasta que el producto se haya detenido antes de dejarlo en ninguna superficie.
▶ No utilice hojas de sierra desafiladas o dañadas. Estas podrían provocar una elevada fricción, el atasco
o el rebote de la hoja de sierra.
▶ Fije la pieza de trabajo sobre una superficie estable. No sujete nunca la pieza de trabajo con la mano o
sobre sus piernas.
▶ Conecte el producto una vez se encuentre en la posición de trabajo.
▶ Aparte siempre el producto del cuerpo cuando se esté trabajando con él.
▶ No toque la parte inferior de la pieza de trabajo.
▶ Trabaje con una presión de apriete moderada y una velocidad de corte adecuada, en especial si el
diámetro del tubo es muy grande. De este modo, se evita el sobrecalentamiento del producto.
▶ Utilice siempre una hoja de sierra con la longitud adecuada. La hoja de sierra debe sobresalir de la pieza
de trabajo durante la carrera completa.
▶ No corte nunca superficies desconocidas y mantenga la guía de corte libre de obstáculos por arriba y
por abajo.
▶ Si la hoja de sierra topa con un obstáculo, puede provocar un retroceso en el producto.
▶ Mantenga los brazos en una posición que le permita soportar las fuerzas de rebote.
▶ El producto debe presionarse con la zapata de presión contra la pieza con la que se va a trabajar. Eso
garantiza un trabajo óptimo y seguro.
▶ Mantenga la hoja de sierra a un lado y no la coloque en línea con su cuerpo. La sierra puede retroceder
bruscamente al rebotar.
▶ Si la hoja de sierra se atasca o el trabajo se interrumpe, desconecte la sierra y espere hasta que la hoja
de sierra se detenga. Nunca intente extraer la sierra de la pieza de trabajo ni tirar de ella hacia atrás
mientras la hoja de sierra esté en funcionamiento, ya que de lo contrario puede rebotar.
▶ Para continuar el trabajo con la sierra insertada en la pieza de trabajo, centre la hoja de sierra en la
ranura y compruebe que los dientes no estén enganchados en la pieza de trabajo.
▶ Preste especial atención al serrar en paredes o en áreas ocultas. Durante el proceso de serrado, la hoja
de sierra puede quedar bloqueada en objetos ocultos y provocar un rebote.
▶ Active el seguro de transporte para realizar el almacenamiento y el transporte del producto.
▶ Consulte las indicaciones del fabricante sobre el manejo y conservación de las hojas de sierra.
▶ Durante el proceso de taladrado, proteja la zona opuesta al lugar donde se realiza el trabajo.
▶ Antes de empezar a trabajar, compruebe si la zona de trabajo oculta cables eléctricos, tuberías de gas o
cañerías de agua. Las partes metálicas exteriores del producto pueden provocar una descarga eléctrica
o una explosión si se daña un cable eléctrico, una tubería de gas o una cañería de agua.
▶ Cuando corte tuberías, mantenga el producto por encima de la pieza que desea cortar.
▶ El producto no está dotado de ninguna protección contra la penetración de humedad. El líquido
derramado puede ocasionar un cortocircuito en el producto.
▶ A la hora de cortar canalizaciones, asegúrese primero de que las tuberías no contengan líquido. Vacíelas
si fuera necesario.
2.4
Manipulación y utilización segura de las baterías
▶ Tenga en cuenta las siguientes indicaciones de seguridad para el manejo y el uso seguros de las
baterías de Ion-Litio. En caso de no respetarlas, puede llevar a irritación de la piel, lesiones corrosivas
graves, quemaduras químicas, fuego o explosiones.
▶ Utilice las baterías solo si están en perfecto estado técnico.
▶ Manipule las baterías con cuidado a fin de evitar daños o escapes de líquido altamente peligroso para
su salud.
▶ Las baterías no deben modificarse ni manipularse en ningún caso.
▶ Las baterías no se deben destruir, comprimir, calentar por encima de 80 °C (176 °F) o quemar.
▶ No utilice ni cargue baterías que hayan recibido algún golpe ni que estén dañadas de alguna otra forma.
Compruebe con regularidad si las baterías presentan signos de daños.
▶ No utilice nunca baterías recicladas o reparadas.
▶ Nunca utilice la batería o una herramienta eléctrica de batería como herramienta de percusión.
▶ No exponga nunca las baterías a radiación solar directa, temperaturas elevadas, chispas o llamas
abiertas. Esto puede provocar explosiones.
54
Español
2243480
*2243480*