Download Print deze pagina

Makita DMP181 Gebruiksaanwijzing pagina 53

Advertenties

la herramienta eléctrica sea reparada antes
de utilizarla. Muchos accidentes son causados
por un mal mantenimiento de las herramientas
eléctricas.
6.
Mantenga los implementos de corte afilados
y limpios. Los implementos de corte bien man-
tenidos con los bordes de corte afilados son
menos propensos a estancarse y más fáciles de
controlar.
Utilice la herramienta eléctrica, los accesorios
7.
y los implementos, etc., de acuerdo con estas
instrucciones, teniendo en cuenta las condi-
ciones de trabajo y la tarea que va a realizarse.
La utilización de la herramienta eléctrica para ope-
raciones distintas de las previstas podrá resultar
en una situación peligrosa.
8.
Mantenga los mangos y superficies de asi-
miento secos, limpios y libres de aceite y
grasa. Los mangos y superficies de asimiento
resbaladizos no permiten un manejo y con-
trol seguros de la herramienta en situaciones
inesperadas.
Cuando utilice la herramienta, no lleve guantes
9.
de trabajo de material textil que puedan enre-
darse. Si los guantes de trabajo de material textil
se enredan en las partes móviles, pueden provo-
car heridas personales.
Utilización y cuidado de la herramienta a batería
1.
Cargue la batería solamente con el cargador
especificado por el fabricante. Un cargador que
es apropiado para un tipo de batería puede crear
un riesgo de incendio cuando se utiliza con otra
batería.
2.
Utilice las herramientas eléctricas solamente
con las baterías designadas específicamente
para ellas. La utilización de cualquier otra batería
puede crear un riesgo de heridas o incendio.
3.
Cuando la batería no esté siendo utilizada,
guárdela alejada de otros objetos metálicos,
como sujetapapeles, monedas, llaves, clavos,
tornillos u otros objetos metálicos pequeños,
que puedan hacer conexión entre un terminal
y el otro. Si se cortocircuitan entre sí los termina-
les de la batería podrán producirse quemaduras o
un incendio.
4.
En condiciones abusivas, es posible que salga
expulsado líquido de la batería; evite el con-
tacto con él. Si se produce un contacto acci-
dental, enjuague con agua. Si el líquido entra
en los ojos, además de enjuagarlos, solicite
asistencia médica. El líquido expulsado de la
batería puede ocasionar irritación y quemaduras.
No utilice una batería o herramienta que esté
5.
dañada o modificada. Las baterías dañadas o
modificadas pueden comportarse de forma impre-
decible resultando en un incendio, explosión o
riesgo de heridas.
6.
No exponga una batería o herramienta al fuego
o a temperatura excesiva. La exposición al
fuego o a una temperatura superior a los 130 °C
puede ocasionar una explosión.
7.
Siga todas las instrucciones de carga y no car-
gue la batería o la herramienta fuera del rango
de temperatura especificado en las instruccio-
nes. Cargar incorrectamente o a temperaturas
fuera del rango especificado puede dañar la bate-
ría y aumentar el riesgo de incendio.
Servicio
1.
Haga que su herramienta eléctrica sea servida
por una persona de reparación cualificada
utilizando solamente piezas de repuesto
idénticas. De esta forma la herramienta eléctrica
seguirá siendo segura.
2.
No haga nunca el mantenimiento a baterías
dañadas. El mantenimiento de las baterías debe
ser realizado solamente por el fabricante o pro-
veedores de servicio autorizados.
3.
Siga las instrucciones para lubricarlas y cam-
biar los accesorios.
Advertencias de seguridad para el
inflador inalámbrico
Cuando infle objetos, conecte el mandril neu-
1.
mático, el adaptador y la válvula firmemente.
De lo contrario, el objeto, la manguera, el mandril
neumático o el adaptador podrá dañarse y ocasio-
nar heridas.
2.
Libere la presión de aire poco a poco. Cuando
vaya a retirar la manguera después de inflar
objetos, sujete el objeto, la manguera y el man-
dril neumático firmemente. El objeto, el mandril
neumático o el adaptador podrá rebotar debido a
aire expelido y ocasionar heridas.
3.
No infle el objeto por encima de la presión
máxima del objeto. De lo contrario, la herra-
mienta o el objeto podrá dañarse y usted herirse.
4.
No utilice la herramienta por encima de la
potencia máxima de presión de la herramienta.
La utilización de la herramienta a una potencia de
presión mayor que la máxima potencia de presión
de la herramienta podrá reventar el objeto o la
herramienta.
5.
Infle solamente los objetos que el fabricante
ha previsto que se pueden inflar, tales como
neumáticos, balones deportivos o pequeños
flotadores. Si infla otros objetos podrá dañarlos y
ocasionar heridas.
6.
Cuando infle objetos, compruebe el manóme-
tro, el estado de la herramienta y el objeto, y
compruebe que no hay fugas de aire. De lo con-
trario, la herramienta o el objeto podrá dañarse y
ocasionar heridas.
7.
Cuando transporte la herramienta, agarre el
mango de la herramienta. No agarre o tire de
la manguera. La herramienta podrá dañarse y
ocasionar heridas.
8.
Después de inflar objetos, compruebe la pre-
sión de aire utilizando un equipo de medición
fiable y calibrado. Utilice el manómetro de la
herramienta solamente como referencia.
Después de utilizar la herramienta durante
9.
10 minutos continuamente, deje de utilizar la
herramienta durante 5 minutos para que se
enfríe. No utilice la herramienta por encima del
tiempo de funcionamiento continuo permitido.
De lo contrario, la herramienta podrá dañarse y
ocasionar heridas.
10. No utilice la herramienta en la arena o superfi-
cie polvorienta. Podrán entrar objetos extraños
53 ESPAÑOL

Advertenties

loading