la herramienta de aplicación sufre una caída,
compruebe si se ha dañado, o emplee una
herramienta de aplicación sin daños. Cuando
haya controlado y empleado la herramienta
eléctrica, manténgase usted y las personas
que se encuentran en las cercanías, fuera del
nivel de la herramienta de aplicación en rota-
ción y deje funcionar el aparato durante un
minuto a las revoluciones máximas. Herra-
mientas de aplicación dañadas mayormente se
rompen en este tiempo de ensayo.
e.
Lleve equipamiento personal de protección.
Según la aplicación, emplee protección facial
completa, protección ocular o gafas de pro-
tección. Siempre que sea adecuado, lleve
máscara antipolvo, protección auditiva, guan-
tes de protección o un faldón especial, que
mantenga alejadas pequeñas partículas de
abrasivos o de material. Los ojos tienen que
ser protegidos de cuerpos extraños expulsados,
que se generan en diferentes aplicaciones. La
máscara para polvo o de protección respirato-
ria tienen que filtrar el polvo generado durante
la aplicación. Si está expuesto a ruidos intensos
prolongados, puede sufrir una pérdida de audi-
ción.
f.
Observe en otras personas, que mantengan
una distancia segura a su área de trabajo.
Cada uno que acceda al área de trabajo debe
llevar equipamiento personal de protección.
Trozos de rotura de la pieza o herramientas de
aplicación rotas pueden ser despedidas y cau-
sar lesiones también fuera del área de trabajo
directo.
g.
Sujete el aparato únicamente por la superfi-
cie de asidero aislada cuando ejecute traba-
jos en los que la herramienta de aplicación
puede alcanzar conductores de corriente ocul-
tos o el propio cable de red. El contacto con
un conductor de corriente también puede poner
bajo tensión partes metálicas del aparato y con-
ducir a una descarga eléctrica.
h.
Mantenga alejado el cable de red de las
herramientas de aplicación en rotación. Si
pierde el control del aparato, se puede atrapar
o cortar el cable de red y su mano o el brazo
puede terminar contra la herramienta de apli-
cación en rotación.
i.
Jamás deposite la herramienta eléctrica,
antes que la herramienta de aplicación se
haya detenido completamente. La herramienta
de aplicación en rotación puede entrar en con-
tacto con la superficie de depósito, con lo que
puede perder el control sobre la herramienta
eléctrica.
j.
No deje en marcha la herramienta eléctrica,
mientras que la transporta. Su indumentaria
puede ser atrapada por un contacto casual con
la herramienta de aplicación en rotación y esta
última puede perforar su cuerpo.
k.
Limpie regularmente las ranuras de ventila-
ción de su herramienta eléctrica. El soplador
del motor absorbe polvo dentro de la carcasa y
una intensa acumulación de polvo metálico
puede provocar peligros eléctricos.
l.
No emplee la herramienta eléctrica en las cer-
canías de materiales combustibles. Las chis-
pas podrían encender estos materiales.
m. No emplee ninguna herramienta de aplicación
que requiera agentes refrigerantes líquidos. El
empleo de agua u otros agentes refrigerantes
líquidos puede conducir a una descarga eléc-
trica.
Contragolpe y las correspondientes indicaciones
de seguridad
El contragolpe es una reacción sorpresiva como con-
secuencia de un atasco o bloqueo de la herramienta
eléctrica en rotación, como muela abrasiva, cinta de
lijado, cepillo de alambre etc. que conduce a una
parada abrupta de la herramienta de aplicación en
rotación. De este modo una herramienta eléctrica
incontrolada acelera contra el sentido de rotación de
la herramienta de aplicación.
Cuando p.ej.. una muela abrasiva se atasca o blo-
quea, se puede atrapar el borde de la muela abrasiva,
que se sumerge en la pieza y con ello romperse la
muela abrasiva u ocasionar un contragolpe. Lia
muela abrasiva se mueve entonces hacia la persona
de operaciones o se aleja, según el sentido de rota-
ción de la muela en el punto de bloqueo. En este caso
también se pueden romper las muelas abrasivas.
Un contragolpe es la consecuencia de un uso erró-
neo o defectuoso de la herramienta eléctrica. Esto se
puede impedir mediante medidas de precaución ade-
cuadas, como se describe, a continuación.
- 31 -