Utilización reglamentaria
El aparato ha sido diseñado para realizar trabajos de cincela-
do en hormigón, ladrillo, piedra y asfalto, pudiendo emplear-
se también para clavar y compactar aplicando los respecti-
vos accesorios especiales.
Componentes principales
La numeración de los componentes está referida a la imagen
de la herramienta eléctrica en la página ilustrada.
(1) Caperuza antipolvo
(2) Casquillo de enclavamiento
(3) Anillo de ajuste del cincel (Vario-Lock)
(4) Tecla de enclavamiento del interruptor de conexión/
desconexión
(5) Interruptor de conexión/desconexión
(6) Empuñadura (zona de agarre aislada)
(7) Empuñadura adicional (zona de agarre aislada)
Datos técnicos
Martillo de percusión
Número de artículo
Potencia absorbida nomi-
nal
Número de impactos
Posiciones del cincel
Energía por percusión se-
gún EPTA-Procedure
05:2016
Portaherramientas
Lubricación
Peso según EPTA-Proce-
dure 01:2014
Clase de protección
Las indicaciones son válidas para una tensión nominal [U] de 230 V.
Estas indicaciones pueden variar con tensiones divergentes y en eje-
cuciones específicas del país.
Información sobre ruidos y vibraciones
Valores de emisión de ruidos determinados según
EN 60745-2-6.
El nivel de ruidos valorado con A de la herramienta eléctrica
asciende típicamente a: nivel de presión acústica 95 dB(A);
nivel de potencia acústica 102 dB(A). Inseguridad K=3 dB.
¡Llevar orejeras!
Valores totales de vibraciones a
h
direcciones) e inseguridad K determinados según
EN 60745-2-6:
Cincelado: a
= 12 m/s
2
, K = 1,5 m/s
h
El nivel de vibraciones y el valor de emisiones de ruidos indi-
cados en estas instrucciones han sido determinados según
un procedimiento de medición normalizado y pueden servir
como base de comparación con otras herramientas eléctri-
Bosch Power Tools
GSH 500
3 611 C38 7..
W
1100
min
-1
2900
12
J
7,5
SDS-max
Lubricación con
grasa
kg
5,7
/ II
(suma de vectores de tres
2
cas. También son adecuados para estimar provisionalmente
la emisión de vibraciones y ruidos.
El nivel de vibraciones y el valor de emisiones de ruidos indi-
cados han sido determinados para las aplicaciones principa-
les de la herramienta eléctrica. Por ello, el nivel de vibracio-
nes y el valor de emisiones de ruidos pueden ser diferentes
si la herramienta eléctrica se utiliza para otras aplicaciones,
con útiles diferentes, o si el mantenimiento de la misma fue-
se deficiente. Ello puede suponer un aumento drástico de la
emisión de vibraciones y de ruidos durante el tiempo total de
trabajo.
Para determinar con exactitud las emisiones de vibraciones
y de ruidos, es necesario considerar también aquellos tiem-
pos en los que el aparato esté desconectado, o bien, esté en
funcionamiento, pero sin ser utilizado realmente. Ello puede
suponer una disminución drástica de las emisiones de vibra-
ciones y de ruidos durante el tiempo total de trabajo.
Fije unas medidas de seguridad adicionales para proteger al
usuario de los efectos por vibraciones, como por ejemplo:
Mantenimiento de la herramienta eléctrica y de los útiles,
conservar calientes las manos, organización de las secuen-
cias de trabajo.
Montaje
Antes de cualquier manipulación en la herramienta
u
eléctrica, sacar el enchufe de red de la toma de co-
rriente.
Empuñadura adicional
Utilice su herramienta eléctrica sólo con la empuñadu-
u
ra adicional (7).
La empuñadura adicional (7) la puede girar a voluntad, para
lograr una postura de trabajo segura y libre de fatiga.
– Gire la parte inferior de la empuñadura adicional (7) en
sentido antihorario y gire la empuñadura adicional (7) a la
posición deseada. Luego, vuelva a apretar firmemente la
parte inferior de empuñadura adicional (7) en sentido ho-
rario.
Cambio de útil
El portaútiles SDS-max le permite cambiar el útil de forma
sencilla y cómoda sin precisar para ello una herramienta.
La caperuza guardapolvo (1) evita en gran medida la pene-
tración de polvo de perforación en el portaútiles durante el
funcionamiento. Al insertar el útil, asegúrese de que la cape-
ruza guardapolvo (1) no esté dañada.
Una caperuza guardapolvo dañada debe ser reempla-
u
zada inmediatamente. Se recomienda que este trabajo
sea realizado por un servicio técnico.
Colocar el útil (ver figura A)
– Limpie primero y aplique a continuación una capa ligera
de grasa al extremo de inserción del útil.
– Deslice el casquillo de enclavamiento (2) hacia detrás e
inserte girando el útil en el portaherramientas. Suelte de
nuevo el casquillo de enclavamiento (2), para fijar el útil.
Español | 19
1 609 92A 56D | (01.06.2021)