es
ESPAÑOL
con ayuda de dispositivos de sujeción. Las piezas
de trabajo grandes deben tener suficiente apoyo.
¡No toque la herramienta en rotación! La máquina
debe estar siempre en reposo para eliminar virutas
y otros residuos similares.
Antes de su utilización, vigile que el material abra-
sivo esté correctamente instalado y sujeto, y deje
que la herramienta marche en vacío unos 60
segundos en un lugar seguro, deténgala inmediata-
mente si aparecen vibraciones de consideración o
si determina la aparición de otras irregularidades.
Si esto ocurriera, examine la máquina para deter-
minar la causa.
Cuide que las chispas generadas al utilizar la
pistola no provoquen ningún peligro, p. ej.,. que no
alcancen al usuario, otras personas o sustancias
inflamables. Las zonas peligrosas se deben cubrir
con mantas de difícil inflamación. Tenga un extintor
adecuado al alcance cuando trabaje cerca de
zonas peligrosas.
Asegúrese de que los respiraderos estén abiertos
cuando trabaje en condiciones en las que se
genere mucho polvo. En caso de que sea necesario
eliminar el polvo, desconecte primero la herra-
mienta eléctrica de la red de suministro de corriente
(utilice objetos no metálicos) y evite dañar las
piezas internas.
No deben utilizarse las herramientas que estén
dañadas, descentradas o que vibren.
Por motivos de seguridad, trabaje siempre con un
manguito de caucho (4).
Extraiga el enchufe de la toma de corriente antes de
realizar cualquier trabajo de ajuste, reparación,
reequipamiento o limpieza en la herramienta.
Durante el proceso de mecanizado,
especialmente si se trata de
metales, puede depositarse polvo de gran conduc-
tividad en el interior de la herramienta. Este polvo
puede transmitir la energía eléctrica a la carcasa de
la herramienta. Este hecho puede propiciar una
descarga eléctrica transitoria. Por eso, es nece-
sario limpiar con frecuencia a fondo la herramienta
estando ésta en marcha a través de la rejilla de
ventilación inferior utilizando aire a presión. Para
ello, fije bien la herramienta.
Se recomienda el uso de una instalación de
aspiración fija y un interruptor de corriente de
defecto (FI). Al desconectar la máquina mediante el
interruptor de protección FI, ésta deberá
comprobarse y limpiarse. Para realizar la limpieza
del motor véase capítulo 8. limpieza.
Reducir la exposición al polvo:
ADVERTENCIA - Algunos polvos generados
por el lijado, aserrado, amolado o taladrado
con herramientas eléctricas y otras actividades de
construcción contienen sustancias químicas que se
sabe que causan cáncer, defectos de nacimiento y
otros daños sobre la reproducción. Algunos
ejemplos de estas sustancias químicas son:
- Plomo procedente de pinturas a base de plomo,
- Sílice cristalina procedente de ladrillos y cemento,
así como de otros productos de mampostería, y
38
- Arsénico y cromo procedentes de madera de
construcción tratada químicamente
El riesgo para usted por estas exposiciones varía,
dependiendo de qué tan a menudo haga este tipo
de trabajo. Para reducir su exposición a estas
sustancias químicas: trabaje en un área bien
ventilada y trabaje con equipo de seguridad
aprobado, como por ejemplo las máscaras
antipolvo que están diseñadas especialmente para
impedir mediante filtración el paso de partículas
microscópicas.
Esto vale asimismo para polvos de otros materiales
como p.ej. algunos tipos de madera (como polvo de
roble o de haya), metales y asbesto. Otras
enfermedades conocidas son p.ej. reacciones
alérgicas y afecciones de las vías respiratorias. No
permita que estas partículas penetren en su
cuerpo.
Respete las directivas y normas nacionales
vigentes aplicables a su material, personal, uso y
lugar de utilización (p.ej. normas de protección
laboral y eliminación de residuos).
Recoja las partículas resultantes en el mismo lugar
de emisión, evite que éstas se sedimenten en el
entorno.
Utilice únicamente accesorios adecuados para
trabajos especiales. Esto reducirá la cantidad de
partículas emitidas incontroladamente al entorno.
Utilice un sistema de aspiración de polvo
adecuado.
Reduzca la exposición al polvo:
- evitando dirigir las partículas liberadas y la
corriente del aparato hacia usted, hacia las
personas próximas a usted o hacia el polvo
acumulado,
- incorporando un sistema de aspiración y/o un
depurador de aire,
- ventilando bien el puesto de trabajo o
manteniéndolo limpio mediante sistemas de
aspiración. Barrer o soplar solo hace que el polvo
se levante y arremoline.
- Lave la ropa de protección o límpiela mediante
aspiración. No utilice sistemas de soplado, no la
sacuda ni cepille.
5. Descripción general
Véase la página 2.
1 Pinzas de tensión
2 Tuerca de pinzas de tensión
3 Husillo
4 Manguito de caucho *
5 Relé neumático*
6 Empuñadura principal
7 Interruptor *
8 Bloqueo de conexión *
*dependiendo del equipamiento
6. Puesta en marcha
Antes de enchufar compruebe que la tensión
y la frecuencia de la red, indicadas en la placa