Download Inhoudsopgave Inhoud Print deze pagina

Piezas De Repuesto - Zenit N-F Handleiding Voor Gebruik En Onderhoud

Inhoudsopgave

Advertenties

Beschikbare talen
  • NL

Beschikbare talen

  • DUTCH, pagina 23
water solutions
térmico bimetal que detecta la temperatura de la envoltura de la bomba
del estator.
Los extremos están marcados con una etiqueta adhesiva sobre la cual
está escrito "PROTEZIONE TERMICA - THERMAL PROTECTION".
El panel eléctrico debe ser predispuesto para garantizar el apagado del
motor cuando la protección térmica intervenga y para evitar el arranque
automático de la bomba que sólo debe ser iniciado manualmente con la
intervención de un operario.
La ausencia de conexión de la protección térmica, además de deshabi-
litar la garantía, también puede causar peligro.
6.2 Sonda de humedad
La electrobomba se puede equipar con una sonda de humedad de un
solo electrodo como accesorio para la detección y el señalamiento de
infiltraciones de agua en la cámara de aceite de los cierres mecánicos
(el conductor de tierra se utiliza como camino de retorno para la señal
de detección de presencia de agua en la cámara de aceite).
El cable de señal está marcado con una etiqueta que lleva la letra S.
ADVERTENCIA: la conexión al cuadro eléctrico de control se debe re-
alizar instalando una barrera de seguridad intrínseca con aislamiento
galvánico en un área segura.
En caso de señalamiento, ponga la electrobomba fuera de servicio y
realice las operaciones de mantenimiento.
Datos eléctricos relativos a la seguridad para el sensor de seguridad
intrínseca:
Sonda
Ui: 30 V; Ii: 120 mA; Pi: 1,3 W
Ci: 0,3 nF; Li: ~ 0 mH
Cable
Cc: 200 pF/m; Lc: 1 µH/m; Lc/Rc= 30 µH/Ω
7. DETERMINACIÓN DE LA DIRECCIÓN DE ROTACIÓN DEL IMPULSOR
(únicamente para modelos trifásicos)
Antes de realizar las conexiones definitivas de los motores trifásicos, la
dirección de rotación de la motobomba debe ser determinada.
En la bomba hay una etiqueta, visible en la Fig. 10 pág. 127, que indica
la dirección correcta de rotación del impulsor (flecha verde) y la direc-
ción del retroceso relativo (flecha roja).
ADVERTENCIA: Todas las operaciones siguientes deberían ser reali-
zadas en un lugar seguro, en ausencia de atmósferas potencialmente
explosivas; si esto no es posible, usted debe realizar las pruebas con
un dispositivo que controle las fases de secuencia instaladas dentro del
panel eléctrico.
Modelos de hasta 1.5 kW
• siga las precauciones descritas en el manual de "INSTRUCCIONES
DE SEGURIDAD";
• coloque la bomba en posición horizontal en uno de sus lados utilizan-
do cuñas de madera para limitar el movimiento.
• conecte temporalmente un cable amarillo-verde a la tierra del sistema
y luego los alambres de suministro de energía al contactor;
• asegúrese de que no haya personas ni objetos en un radio de al me-
nos un metro de la bomba;
• accione el interruptor de inicio durante unos momentos;
• vea el impulsor parar a través del tubo de succión o filtro y compruebe
que esté girando en el sentido contrario de las agujas del reloj.
Modelos por encima de 1.5 kW
• siga las precauciones descritas en el manual de "INSTRUCCIONES
DE SEGURIDAD";
• coloque la bomba verticalmente, descansando en la pata de soporte
o en la placa base;
• asegure la bomba con una cuerda o cadena de tamaño adecuado en
el mango superior para evitar caídas accidentales al revisar el golpe
de retroceso.
• ADVERTENCIA: el golpe de retroceso puede ser extremadamente
fuerte. No permanezca cerca de las entradas de la bomba durante
el procedimiento.
• conecte temporalmente un cable amarillo-verde a la tierra del sistema
y luego conecte los cables de suministro de energía al sistema;
• asegúrese de que no haya personas ni objetos en un radio de al me-
nos un metro de la bomba;
• accione el interruptor de inicio durante unos momentos;
• vea el impulsor parar a través del tubo de succión o filtro y compruebe
que esté girando en el sentido contrario de las agujas del reloj, tam-
bién compruebe que el golpe de retroceso está enfrente de la misma
dirección que la flecha roja en la etiqueta de la bomba.
Si la dirección de rotación no es correcta, invierta cualquiera de las co-
nexiones bifásicas en el interruptor de solenoide e intente otra vez.
Estabilice la conexión correspondiente en la dirección correcta de rota-
Manual de uso y mantenimiento – Traducción de las instrucciones originales
ción y MARQUE la secuencia de conexión exacta de los conductores
del sistema. DESACTIVE la conexión de energía temporal e instale la
motobomba en su posición permanente.
Proceda con la conexión eléctrica final, conectando primero el cable
amarillo-verde a tierra y luego los otros alambres.
8. INSTALACIÓN DE LOS INTERRUPTORES DE FLOTADOR
En caso que la instalación de la bomba ATEX proporcione un siste-
ma de control de nivel a través de interruptores de flotador, tendrá que
haber por lo menos 2 (arranque y apagado) y, de ser instalada en un
área peligrosa, deben estar certificadas para su uso en atmósferas po-
tencialmente explosivas. En esta instancia, la conexión con el panel
eléctrico de control debe ser realizada insertando un interfaz de seguri-
dad Intrínseco, como una barrera de seguridad Zener o una barrera de
aislamiento galvánica.
Los interruptores de flotador deber ser instalados dentro del tanque
lejos de cualquier vórtice o caída de agua de manera que los cables no
se doblen y asegurar que no se impide el movimiento del flotador.
Ante la presencia de turbulencias fuertes, se recomienda fijar los inter-
ruptores de flotador a una vara rígida montada dentro del eje.
Los interruptores de flotador deben ser instalados de tal modo que el
nivel mínimo del líquido NUNCA sea menor:
• que la cubierta superior de la motobomba en casos de funcionamien-
to continuo (S1)
• que el cuerpo de la bomba en casos de funcionamiento intermitente
y periódico (S3)
Asegúrese que el uso del interruptor de apagado a arranque ocurra
solo y exclusivamente si ambos flotadores se encuentran en la posición
mostrada en la Fig 11 pág. 127.
Asegúrese que el uso del interruptor de arranque a apagado ocurra
solo y exclusivamente si ambos flotadores se encuentran en la posición
mostrada en la Fig 12 pág. 127.
La conexión eléctrica de los flotadores debe realizarse de tal manera
que asegure el apagado de la bomba en caso de malfuncionamiento
de un flotador.
Para terminar, es aconsejable conducir una prueba del sistema para
asegurar que funcione a la perfección.
9. MANTENIMIENTO
Para un funcionamiento correcta y durable de la bomba es necesario rea-
lizar inspecciones regulares, un mantenimiento periódico y sustituir cual-
quier parte que pudiese desgastarse.
No seguir esta conducta puede implicar la pérdida de la garantía, poniendo
en peligro la seguridad de la máquina y creando una situación peligrosa.
Antes de realizar operaciones de mantenimiento e inspección, lea con cu-
idado y aplique los procedimientos de seguridad indicados en el manual
específico.
ADVERTENCIA: cualquier tipo de intervención en la bomba
en sus versiones -EX debe ser realizada por un Centro de
Servicio autorizado o por técnicos autorizados utilizando
únicamente piezas de repuesto originales.
No cumplir con esta conducta implica la pérdida de la certificación
ATEX de la máquina e invalida la garantía.
Antes de realizar cualquier procedimiento de limpieza y mantenimiento,
asegúrese que el suministro de electricidad haya sido desconectado.
Para desconectar una bomba sin enchufe de la red de suministro de
energía, desconecte los cables de fase primero y luego el cable amarillo-
verde puesto a tierra.
9.1 Revisión de las partes que pueden desgastarse
Durante el mantenimiento programado o en cualquier momento en el
que el rendimiento de la motobomba se vea reducido o en caso de que
se incrementen las vibraciones y el ruido, es necesario realizar una in-
spección y sustituir las partes hidráulicas sujetas a desgaste.
Evite usar la bomba en condiciones anormales de modo que cualquier
falla repentina de las partes giratorias no cree peligro o cause un daño
sustancial al motor.
Si la parte hidráulica se bloquea, debería limpiarse a fondo.

9.2 Piezas de Repuesto

Las solicitudes y/o órdenes de piezas de repuesto usadas únicamente
en bombas certificadas por ATEX y a prueba de explosiones serán de-
clinadas por Zenit Italia S.r.l. puesto que cualquier revisión y / o repara-
ción de estos modelos sólo pueden ser realizadas por Zenit Italia S.r.l. o
por un Centro de Servicio autorizado.
9.3 Revisión y cambio de aceite de la cámara de sellado mecánico
(fig. 13 A/B/C/D/E/F pág. 128)
ES
31

Advertenties

Inhoudsopgave
loading

Inhoudsopgave