Para cambiar la dirección de un módulo que está
operativo:
1.
Desconecte el módulo del lazo.
Espere al menos 5 segundos para que el módulo se
apague completamente.
2.
Cambie la dirección del módulo utilizando los marcadores
giratorios.
3.
Conecte el módulo al lazo.
4.
Configure el dispositivo en su dirección nueva y elimine
del panel la dirección anterior.
Configuración
El modo de operación del módulo (estándar o IS) se configura
mediante los puentes J4 y J5, como se muestra en la tabla
siguiente. La configuración predeterminada es para
funcionamiento estándar (no IS).
Puente
Estándar
J4
On (act.)
J5
Off (des.)
Precaución:
Revise siempre la configuración del puente para
asegurarse de que sea correcta para su tipo de instalación
(estándar o intrínsecamente segura).
Cableado
Cableado para la instalación estándar (no IS)
Conecte el módulo al bucle direccionable mediante las
entradas COM1 (negativa) y COM2 (positiva), tal y como se
muestra en la figura 2. COM1 y COM2 son sensibles a la
polaridad.
Para el cableado de la salida de una zona convencional en
una aplicación estándar, consulte la Figura 3. La salida de la
zona convencional exige la instalación de una resistencia de
3,9 kΩ de final de línea.
En la siguiente tabla se muestran la impedancia y las cargas
de zona para una instalación estándar.
Cortocircuito
Fuego
Fallo
Normal*
Circuito abierto
* Incluidos todos los dispositivos y la resistencia final de línea de
3,9 kΩ.
Cableado para la instalación intrínsecamente segura
Conecte el módulo al bucle direccionable mediante las
entradas COM1 (negativa) y COM2 (positiva), tal y como se
muestra en la figura 2. COM1 y COM2 son sensibles a la
polaridad.
Para el cableado de salida de zona convencional para
aplicaciones IS, consulte la Figura 4. La salida de la zona
convencional exige la instalación de una resistencia de 3,9 kΩ
de final de línea.
8 / 32
Intrínsec. seguro
Off (des.)
On (act.)
< 40 Ω
De 130 Ω a 760 Ω
1,1 kΩ a 1,4 kΩ
2,1 kΩ a 4,5 kΩ
> 7,5 kΩ
Nunca instale detectores convencionales estándar detrás de la
barrera IS.
En la siguiente tabla se muestran la impedancia y las cargas
de lazo para una instalación IS.
Cortocircuito
Fuego
Fallo
Normal*
Circuito abierto
* Incluidos todos los dispositivos y la resistencia final de línea de
3,9 kΩ.
Mantenimiento
El mantenimiento básico consiste en una inspección visual
anual. No modifique el circuito interno ni la disposición de los
cables.
La impedancia del cable y los niveles de umbral también
deben verificarse de la siguiente manera:
•
Cambie la resistencia EOL a 330 Ω y verifique que el
sistema emite una alarma.
•
Cambie la resistencia EOL a 0 Ω y verifique que el
sistema informa de un fallo.
•
Cambie la resistencia EOL a abierta y verifique que el
sistema informa de un fallo.
•
Restaure la resistencia EOL a 3,9 kΩ y verifique que el
sistema funciona normalmente.
Especificaciones
Voltaje de operación del
dispositivo
Consumo de corriente del
dispositivo
Reposo
Alarma
Consumo del LED remoto
Voltaje de funcionamiento de la
zona (en espera)
Resistencia del cable de la zona
Instalación estándar
Instalación IS
Resistencia de final de línea de la
zona
Índice de protección
Entorno de funcionamiento
Temperatura de
funcionamiento
Temperatura de
almacenamiento
Humedad relativa
Peso
Dimensiones
< 26 Ω
De 250 Ω a 450 Ω
680 Ω a 1 kΩ
1,6 kΩ a 4 kΩ
> 7 kΩ
De 21 a 28 V CC
< 15 mA
< 40 mA
3,6 mA
De 17,5 a 18,5 V CC
< 40 Ω
< 26 Ω
3,9 kΩ, 5 %, 1/4 W
IP40
De −10 a +55 °C
De −20 a +60 °C
De 10 a 95 % sin condensación
325 g
175 × 124 × 51 mm
P/N 10-5106-501-55NC-04 • 07OCT21